Finaliza el primer trimestre.
Estimadas familias, llegamos a culminar el primer trimestre con grandes avances y con gran satisfacción en la interiorización de responsabilidades y hábitos de trabajo.
Los animales de la Vega de Granada.
Tras las elecciones de animales que habitan en nuestra vega y las correspondientes investigaciones, ha sido una gran satisfacción compartir con el grupo de 4º los conocimientos adquiridos.
Se distribuyen por grupos de animales y de trabajo y los compañeros de 4º han ido pasando para informarse. Sus reiteradas intervenciones (han tenido que narrar y repetir la información varias veces conforme los pequeños grupos de 4º pasaban), ha servido para afianzar la puesta en escena, los contenidos y en especial la confianza y seguridad en sí.
Todo el grupo se ha sentido con gran satisfacción por el buen trabajo realizado.
Nuestra biblioteca de aula ha servido como gran fuente de información.
El trabajo en equipo.
Ha sido un gran reto.
«Trabajar en equipo es el esfuerzo integrado por el pequeño grupo de trabajo para la realización de un proyecto.
Trabajar en equipo implica la coordinación de personas orientadas para el alcance de objetivos comunes. Cada miembro debe aportar para la realización de una parte del trabajo.
Trabajar en equipo facilita el cumplimiento de objetivos, incrementa la motivación y la creatividad, y favorece las habilidades sociales aumentando la tolerancia y el respeto. Facilita el cumplimiento de los objetivos en común, aumenta la productividad, facilita la organización, mejora las capacidades y la actitud de cada miembro del grupo, permite identificar las fortalezas y debilidades, la individualidad se pierde en el equipo, se generan discusiones con la capacidad de llegar a un acuerdo y genera el sentido de pertenencia hacia el equipo de trabajo».
Por otro lado y con todo lo expuesto parte del grupo, por ahora, es incapaz de trabajar en equipo. Hay componentes del equipo que no se sienten cómodos. Algunos ejercitan un mal liderazgo a causa del consenso e información acerca del rol que cada miembro asume dentro del equipo, La toma de decisiones son lentas…
Continuaremos potenciando el tan necesario
TRABAJO EN EQUIPO.
Exposiciones de los resultados del trabajo al gran grupo.
La paloma
Una gran exposición por parte de Ángel. Tras su minucioso trabajo de investigación, nos ha dado a comunicar numerosos aspectos de su animal elegido, la paloma.
Nos ha expuesto su labor a través de su comunicador personal, el cual le está ayudado a comunicarse de una manera más eficaz. La exposición ha sido de un enorme éxito y ha recibido una calurosa, emocionante y conmovedora ovación.
Tras su emocionante trabajo, ha repartido 28 curiosidades de la palomo que cada uno y una ha ido leyendo al gran grupo para aprender más sobre las palomas.
Gracias Ángel por enseñarnos tanto, y no solo de las palomas.
Pasito a pasito. Han expuesto su trabajo de investigación más el animal elegido individualmente:
Los peces
Los reptiles
La semana que viene se culminarán las presentaciones.
Los ecosistemas
Paula nos ha completado el tema de los animales investigando sobre los ecosistemas y la enorme variedad que existe. Su gran exposición ha sido muy completa y nos ha enseñado el por qué hay que preservarlos.
Gracias Paula por tu gran trabajo.
Su conferencia está subida en classroom para facilitar el poder volver a verla. Es muy buena la actividad de retomar algo que se ha realizado en clase para ir interiorizando y disfrutar de los contenidos.
El cálculo numérico y la resolución de problemas.
Se domina correctamente el cálculo de la suma, la resta y la multiplicación, pero no hay que olvidarse del repaso ya que es muy fácil omitir ciertos pasos y confiarse en el dominio de las tablas.
La ejercitación diaria ha sido y es necesaria hasta que se culmine el dominio completo y se llegue a una gran agilidad.
Se continúa trabajando la lectura comprensiva de todo tipo de enunciados y en especial a aquellos en los que se nos demanda realizar un proceso matemático previo para llegar a una correcta resolución, contestar a la pregunta o preguntas que se nos pide.
El texto creativo
Durante estos días se ha realizado las exposiciones orales de Talos y Ortro y han estado a cargo de Luís y de Leo S.
Sus seres atraen mucho la atención y el interés y nada más que apreciar sus creaciones que continúan aumentando en calidad.
En el tablón expositor del aula hay una despliegue de los trabajos, es una pena que no podáis apreciarlos presencialmente, ante esto he subido a classroom el gran resultado del grupo clase.
Juegos en los recreos.
Gracias a la lectura de esta semana se ha practicado el juego en gran grupo, el que llamamos «reloj, reloj».
El juego se ha ampliado con una versión de la infancia de Juanjo. Consiste en ir indicando el cómo poder avanzar. El guía, de espaldas al grupo, va indicando en cada momento los pasos a realizar, que pueden ser: de hormiga (ir andando con las rodillas juntas tantos pasos se indiquen), de saltamontes (pies juntos dar los saltos indicados) o de gigante (pasos lo más grandes posibles). El guía puede indicar los pasos hacia delante o hacia atrás.
La persona que llegue a tocar al guía sin que éste se entere se convierte en guía.
¡Nos lo pasamos fenomenal!
Artística
No olvidéis visitar el blog de artística. Pinchando sobre la imagen podéis informaros sobre las actividades tan interesantes que se están trabajando.
Os recuerdo que el lunes tenemos el taller de cocina tradicional de navidad y pueden traer un delantal.
Un gran saludo.
Juanjo
Poco a poco nos vamos adaptando a este nuevo curso, pasito a pasito, con mucha ilusion y esfuerzo enfrentamos cada día.
Gracias Juanjo y Eva, nos hemos vuelto a emocionar con la conferencia, y gracias a los compañeros por el apoyo, sois geniales.
Un beso
Gracias a vosotros Pili. Sinceramente todos nos emocionamos, fue todo genial.