Una semana llena de descubrimientos en la clase azul

Estimadas familias:

Esta semana en la clase azul, hemos disfrutado de momentos llenos de color, curiosidad y nuevas experiencias. Además, ha sido muy especial ¡tenemos un nuevo compañero! Luca se ha unido al grupo y lo hemos recibido con mucha alegría.

Al comenzar la semana, realizamos una actividad artística con cilindros de cartón y pintura, donde los más pequeños pudieron experimentar con los colores y formas. A través de la manipulación de este material, realizaron diferentes estampaciones y descubrieron cómo cada movimiento dejaba huella en el papel.  Con esta actividad estimulamos la creatividad y potenciamos la motricidad fina. ¡El resultado fue una obra llena de color!

También hemos disfrutado de una nueva sesión de juego heurístico, utilizando como materiales perchas, latas, tapaderas y tubos. A través de la exploración, los pequeños investigaron y descubrieron nuevas posibilidades de juego.

Por último, hemos trabajado con bandejas sensoriales otoñales. Preparamos diferentes recipientes con lentejas y espirales de pasta, y dentro escondimos granadas, castañas, piñas, setas y bellotas. Todo pensado para que los más pequeños pudieran manipular y experimentar.

 

¿Por qué trabajamos con bandejas sensoriales?

Entre los 0 y 12 meses, los más pequeños construyen su conocimiento del mundo a través de los sentidos. Por eso, ofrecerles materiales variados y naturales les permite:

  • Desarrollar la motricidad fina. Al mover las lentejas, agarrar las espirales o coger objetos de diferentes tamaños, fortalecen la coordinación mano-ojo.
  • Estimular la curiosidad. Los colores del otoño, textura de las lentejas o la dureza de las castañas captan su interés.
  • Desarrollar los sentidos. Con esta actividad estimulamos el tacto (rugoso, liso, …), el oído (sonido al caer las lentejas o al moverlas), la vista (contraste de colores) y olfato (aromas de los elementos otoñales).

Todo esto, se convierte en un momento compartido de calma, donde podemos observar sus reacciones y sus sonrisas mientras tocan y experimentan con cada nuevo detalle.

Cada pequeño descubrimiento que hacen es un paso más en su desarrollo, y es un placer acompañarlos en ese camino.

¡El otoño sigue en el cole…y las ganas de seguir descubriendo también!

Nota: El lunes celebraremos el Día del Flamenco en el cole. Las familias que lo deseen pueden enviar a los pequeños con algún accesorio o detalle relacionado —como una flor, un pañuelo o algún complemento rojo— para disfrutar juntos de esta celebración.

¡Qué tengáis un buen finde semana!

Laura.

 

 

 

 

¡El otoño ha llegado a nuestra clase!

Estimadas familias:

El otoño ha llegado, y con él, un sinfín de colores, olores  y sensaciones nuevas que hemos podido descubrir juntos en la clase de los más pequeños.

Durante estos días hemos estado explorando esta estación tan especial a través de diferentes experiencias artísticas y sensoriales. Una de nuestras actividades favoritas fue pintar con hojas secas: utilizamos forros transparentes, pintura y hojas que habíamos recogido. Así, los niños y niñas pudieron experimentar con el color y la textura, tocar la pintura sin mancharse y ver cómo las hojas se transformaban en pequeñas obras de arte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También trabajamos con la clase amarilla para dar vida a nuestro protagonista de la estación: ¡el Señor Otoño! Lo hicimos de forma cooperativa entre todos, rellenando su cuerpo con bolas de papel de periódico que los niños y niñas hicieron con sus propias manos. 

Por la tarde, colocamos las hojas que habíamos pintado para decorar el cole, llenándolo de tonos marrones, naranjas y dorados. ¡Ahora parece un verdadero bosque otoñal! 

Y como no podía faltar una experiencia culinaria, nos pusimos el delantal para preparar unas deliciosas galletas otoñales con coco, azúcar, canela, mantequilla y un poquito de leche. Amasamos, mezclamos, olimos los ingredientes y, por supuesto… ¡luego las probamos! Fue un momento muy especial donde exploramos con todos los sentidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar esta bonita semana, recibimos una visita muy esperada: el Señor y la Señora Otoño, que vinieron a celebrar con nosotros la fiesta del otoño. Los ayudamos a caracterizarse para la ocasión, eligiendo sus complementos y detalles con mucho cariño, y luego, con música, risas y mucha curiosidad, los más pequeños disfrutaron de su llegada y de todo lo que esta estación nos ofrece.

Gracias a todas las familias por acompañarnos en esta aventura otoñal. Vuestra ilusión y apoyo hacen posible que cada día sea una nueva oportunidad para descubrir, crear y disfrutar juntos. Agradecemos también la deliciosa merienda que habéis compartido, llena de sabores del otoño y mucho cariño. ¡Seguimos aprendiendo, creciendo y llenando de color nuestro camino! 

Un abrazo.

Laura.

ACTIVIDAD AMBIENTAL: SEMBRAMOS HABAS

Estimadas familias:

Hemos realizado nuestra primera actividad medio ambiental. Hemos hecho la siembra de habas con la ayuda de nuestros pequeños Azules. Primero preparamos el terreno: quitamos hierbajos, malas hierbas y piedras, y aramos la tierra para dejarla lista. Después hicimos surcos y agujeros donde nuestros peques fueron echando las habas con mucho cuidado y entusiasmo.

Con la pala, tapamos las semillas, y finalmente regamos la siembra para que empiece su mágico proceso de crecimiento.

Ahora solo nos queda esperar con ilusión a que aparezcan los primeros tallos verdes y poder seguir cuidando de nuestras plantas día a día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras tanto seguimos realizando nuestras sesiones de heurística y psicomotridad gruesa.

Observamos como se muestran totalmente tranquilos y seguros con los especialistas y desenvueltos en las actividades.

Nuestros artistas han comenzado ha confeccionar el cartel que anuncia la fiesta del otoño ( próximo 7 de noviembre).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos hecho taller cooperativo, pues tras pintar nosotros el fondo con rodillo y pintura de dedos, nuestros compañeros de la clase amarilla han decorado las letras del cartel. Hemos ido a la clase amarilla para pegar las letras del cartel y colocarlo.

 

 

 

¡Qué bonito les ha quedado!

Que paséis un feliz puente familia.

Un abrazo

Estefanía

 

SEGUIMOS EXPERIMENTANDO CON LA ESTACIÓN

Estimadas familias:

Esta semana seguimos experimentando con los elementos de otoño, recogemos hojas, manipulamos piñas durante el juego heurístico, pintamos hojas en el taller de artística y hacemos provocación de otoño.

Cómo cada semana seguimos trabajando nuestras habilidades a través de la heurística con distintos materiales.

Cómo ya sabéis, durante la mañana hacemos juego libre,  de manipulación, juego de imitación y motóricas, para activarnos a primera hora de la mañana que estamos más activos.

También seguimos disfrutando y trabajando nuestras habilidades motrices a través del juego, y sus variantes.

En la asamblea aprovechamos para desarrollar nuestra expresión oral, cantando canciones y también para ampliar nuestro vocabulario. También utilizamos flashcards para identificar imágenes y dejando que respondan ellos, favoreciendo la atención, la expresión oral  y la memoria.

Una actividad destacada  de esta semana ha sido realizar una provocación de otoño con elementos naturales, de madera y cartón, invitando a los niños y las niñas a que experimentar libremente, favoreciendo la curiosidad, la manipulación y los sentidos.

Os dejo  el enlace del  video para que también disfrutéis de la experiencia que han vivido y ver como disfrutan manipulando estos elementos.

Buen fin de semana

P.D. Sí vais al campo podéis aprovechar para recolectar elementos naturales de otoño para enriquecer el proyecto. Muchas gracias.

Un abrazo

Estefanía

 

 

DESCUBRIMIENTO OTOÑALES Y INICIO DEL SÚPER AYUDANTE

Estimadas familia:

Esta semana nuestros peques han disfrutado de actividades muy interesantes y variadas, explorando, experimentando y aprendiendo a través de juego y la curiosidad.

Hemos experimentado con la mesa de luz utilizando hojas de otoño y figuras de celofán de distintos colores. Se sorprendían y jugaban combinando los elementos viendo como cambian de tonos y las transparencia al  superponer los materiales y jugar con la luz. Ha sido una experiencia sensorial que invita a la observación, la concentración y la creatividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos continuado con nuestras sesiones de juego heurístico, en la que los peque exploran materiales cotidianos como las perchas, latas contenedoras, cucharones de madera y cilindros blandos.

En el área de artística, la mayoría han probado por primera vez la técnica estampación. Hemos estampado con sellos de hojas con colores otoñales, creando bonitas composiciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entre esta semana y finales de la anterior, estrenamos una nueva responsabilidad ser el «Súper ayudante». Durante las semanas previas, cada uno  elaboró su cartel del super con pintura de dedos. En este hemos puesto su foto, su nombre en mayúscula, su fecha de nacimiento y su símbolo. Estos carteles forman ahora parte de la lista del súper, que observamos cada día en la asamblea.

El súper ayudante se encarga de repartir a fruta durante la asamblea, lo que implica esperar su turno y trabajar así la paciencia, ya que  reparte a todos siendo este el último en comer.  Además para que todos lo identifiquemos llevará puesto en el cuello un pañuelo de color azul.

Con esta rutina, los niños y las niñas trabajan algunas funciones ejecutivas, especialmente el control inhibitorio, aprendiendo a esperar y controlar sus impulsos y asumir responsabilidades dentro del grupo.

Ha sido una semana de exploración y grandes logros.

Por último quiero agradeceros de nuevo vuestra atención y participación asistiendo a nuestra reunión de grupo. Muchas gracias.

Buen fin de semana,

Un abrazo

Estefanía