Las lenguas nos unen y la diversidad nos enriquece. DÍA DE LAS LENGUAS

Queridas familias,

Hoy, en Alquería Educación, hemos celebrado con mucha ilusión el Día de las Lenguas

una jornada que nos recuerda la importancia de aprender idiomas, pero sobre todo, de valorar la diversidad y la interculturalidad. Cada lengua es un puente hacia culturas, formas de pensar y maneras de vivir; de ahí el lema:

“We are each unique and beautiful but together we are a masterpiece.”

 

Gracias a la colaboración de nuestras familias, hemos podido viajar simbólicamente a distintos lugares del mundo y conocer tradiciones, historias y curiosidades que nos han hecho aprender y disfrutar de una tarde muy especial.

En el primer ciclo hemos “viajado” a Australia y Francia, gracias al papá de Brianna que nos ha transportado a Australia con la emocionante historia de Womba Stew; además, hemos hecho un conjuro muy especial y hemos aprendido sobre este país fascinante y sobre algunos de sus animales, algunos muy curiosos.

.       

La familia de Teo y el chef Teo en cuestión, nos han abierto el apetito con un delicioso taller de cocina típico francés llamado “Recette de crêpes”, en el que elaboramos unos crêpes exquisitos mientras aprendíamos frases y expresiones en francés. El chef Teo junto a su mamá y su papá, nos han hecho pasar un rato divertidísimo y muy sabroso. Merci beaucoup!

Nina y su mamá nos presentaron el idioma de las Islas Maldivas, el Dhivehi, hablado solo por unas 500.000 personas en el mundo. Madre e hija vestidas con un traje típico precioso, nos han hablado sobre los orígenes del idioma (con influencias del sánscrito y del árabe), su alfabeto e incluso ¡hemos escrito nuestro nombre! Una experiencia única. Los juegos de adivinar nombres de estos “profes disfrazados” nos han encantado.

La mamá de Martina viene de Cataluña y hoy ha compartido con nosotros su lengua y tradiciones, nos habló en catalán y nos descubrió tradiciones navideñas que muchos no conocíamos, como los curiosos personajes del caganer y el caga tió, y cómo se celebran las fiestas de Navidad.

El papá de Claudio nos ha acercado a su país, Alemania, y a su lengua. Hemos aprendido sobre su selección de fútbol, la mascota del equipo, y hemos conocido algunos de sus monumentos, curiosidades y ciudades más famosas.

Nuestras compañeras Natalia y Ana Fernández nos han ofrecido un taller de Lengua de Signos Española. Hablándonos sobre sus orígenes y curiosidades varias, hemos aprendido el dactilológico y ahora somos capaces de decir nuestro nombre en lengua de signos.

Para acabar esta jornada y la semana, hemos disfrutado de una merienda muy especial gracias a nuestro equipo de cocina!

Además, en los días previos, nuestro alumnado decoró el colegio con banderas, mensajes en distintos idiomas y muchísimos colores, casi tantos como lenguas existen en el mundo, valorando y enriqueciéndonos así de nuestra diversidad, la que nos hace únicos.

Ha sido una tarde muy especial, con diversión, aprendizaje y enriquecimiento cultural.

Gracias a todas las familias y al alumnado por hacerlo posible.

¡Gracias! Merci. Xièxiè. Grazie. Shukran. 감사합니다. Arigatô. dhanyavād. ευχαριστώ. Gràcies. Danke. Thanks!

Un abrazo,

Departamento de Idiomas

🙂

Now, a bit of an English version…

Dear families,

Today, at Alquería Educación, we joyfully celebrated the Day of Languages, a day that reminds us of the importance of learning languages, but above all, of valuing diversity and interculturality. Each language is a bridge to cultures, ways of thinking, and ways of life, and that is why we embrace the motto:
“We are each unique and beautiful but together we are a masterpiece.”

Thanks to the collaboration of our families, we were able to symbolically travel to different parts of the world and discover traditions, stories, and curiosities that made us learn and enjoy a very special afternoon.

In the first cycle, we “traveled” to Australia and France. Brianna’s dad transported us to Australia with the exciting story of Womba Stew. We even performed a very special spell and learned more about this fascinating country and its animals, which we love so much.

Teo’s family, with Teo as our little chef, whetted our appetites with a delicious French cooking workshop called “Recette de crêpes”. We prepared exquisite crêpes while practicing French phrases and expressions. Chef Teo, together with his mom and dad, made us enjoy a fun and very tasty experience.

Nina and her mom introduced us to the language of the Maldives, Dhivehi, spoken by only about 500,000 people worldwide. Wearing beautiful traditional clothing, they told us about the language’s origins (with influences from Sanskrit and Arabic), its alphabet, and we even wrote our names in it! A truly unique experience. We also loved the fun guessing games with these “teachers in costume.”

Martina’s mom, from Cataluña, shared her language and traditions with us. She spoke in Catalan and revealed Christmas traditions that many of us did not know, such as the curious figures of the caganer and the caga tió, and how they are celebrated during Christmas.

Claudio’s dad brought us closer to his country, Germany, and his language. We learned about the German national football team, its mascot, and discovered some of its most famous monuments, curiosities, and cities.

Our classmates Natalia and Ana Fernández offered us a workshop on Spanish Sign Language. They explained its origins and curiosities, and we learned the dactylological alphabet, so now we can even say our names in sign language.

In the days before the celebration, our students decorated the school with flags, messages in different languages, and lots of colors, as many as there are languages in the world. This way, we continue to value and enrich ourselves through our diversity, which makes us unique.

It was a very special afternoon, full of fun, learning, and cultural enrichment.

Thank you to all the families and students for making it possible.

With love,

Languages Department

🙂

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.