Seguimos con tiempo revuelto, ya llueve, ya sale el sol…así que organizamos nuestras actividades en el aula y pasamos un día estupendo.
Comenzamos la mañana con los aros de colores y los disfraces.
Mientras en parejas nos dedicamos a pegar tiras de colores en nuestro cilindro para decorar. Tocamos los materiales y vamos nombrando los diferentes colores y de uno en uno los colocamos en el tablón de exposición. ¡ Pronto estarán terminados¡ ¡ Qué bonitos están quedando¡
Después un rato de trabajo para los sentidos con la mesa de luz. En pequeños grupos experimentamos con la luz el color y la forma.¡ Qué divertido¡
Mientras tanto el resto del grupo “leemos” y nos dedicamos a buscar sitios tranquilos donde escondernos ¡Qué bien bajo la mesa ¡
Nuria García Pallás.

Comenzamos con los túneles, los coches, los bebés y las figuras de
goma que esparcimos por el suelo de la clase.
Todo recogido antes de una nueva sesión de Juego Heurístico. Investigamos con rulos, gomas, cilindros y latas contenedoras.


construimos el caminito. Luego cada uno a su ritmo juega a intentar por sí solo a subir y bajar (dando un saltito – «a su manera») del pequeño escalón .Tenemos un ratito de lectura, hacemos una gran mesa redonda. En
un silencio asombroso, ojean el cuento que les ha tocado. Sin molestarse entre sí, prestan atención y se recrean en la «lectura» visual que
efectúan. En el taller plantamos cintas. De uno en uno, con buena postura corporal van rellenando de tierra el tiesto y ponemos el esqueje. Para terminar regamos nuestras plantitas.
Disfrutamos de lo lindo con los cubos, las palas, el tobogán y la casita. Pero sobre todo, capta nuestra atención el arenero, exploramos sin parar el terreno, haciendo todo tipo de investigaciones.