Después de confeccionar los caminitos para hacer el equilibrio, decidimos jugar con los animales, las pelotas y los juegos sonoros. Tras la visita de Fátima, la buscamos y la actividad se centra a aprender a caer al suelo; como si de payasos se tratara caemos sin cesar, riendo a carcajadas con los culetazos.
A continuación el juego continua siendo más social, en gran grupo
compartimos «casa» (las mesas) para salvarnos del lobo. Cuando se marcha el amigo lobo, salimos del refugio para pasear por todo el espacio del aula. Pero atentos, en cualquier momento llega y nos ponemos a salvo.
Encarna Camús Martínez.
Hoy , de nuevo lunes , nos dedicamos a nuestro taller de pintura. 
pintamos con ceras blandas observando como con el mismo color surgen diferentes trazos y efectos muy sorprendentes ¡ Qué difícil pintar el cartón rugoso ¡ Estamos atentos y escuchamos el sonido producido al pintar sobre el cartón. Uno lo descubre y todos lo intentan.
¡ No direis que no estamos trabajando ¡

Hoy volvemos a tener un día especial con una interesante representación de teatro a la que asistimos asombrados. “Cuento del revés” en donde
se inter relacionan personajes de diferentes cuentos generando momentos simpáticos y muy especiales : el lobo, blanca nieves, los tres cerditos… ¡ Toda
una historia de cuentos un poco disparatada ¡ Al final todos se hacen amigos y acabamos bailando muy contentos.
A algunos no les hace mucha gracia la función y prefieren pasear por el pasillo y observar el mundo por la ventana ¡ Qué nos hemos puesto nerviosos ¡