Ya llegamos al final de esta interesante semana en que multitud de actividades nos han centrado en los libros y las historias que contienen.
 A primera hora “cuidamos” nuestras plantas y colocamos nuestra flor, haciendo gala del dicho…”Un libro, una flor “ y como hoy todos aportamos a la biblioteca de la clase un libro… pues nos llevaremos la flor para casa.
Nuestra actividad principal de la mañana es el cuento motor a cargo de Maribel madre de Marco (clase amarilla). Somos exploradores (con sombrero) que mientras buscan al “gamusino” suben y bajan montañas, corren y se arrastran, pasan mil y un obstáculo…¡ Nos lo pasamos genial!.
Después , ya en clase, presentación de los libros traídos de casa y primera lección para aprender a compartir y… ¿ No es bonito compartir un libro?
Y como última actividad de la Semana de la Lectura, nuevos teatrillos sketch en inglés o francés por parte de alumnos de primaria.
 Y con esto damos por clausurada La Semana de la Lectura 2016.
¡Gracias a todos los que han colaborado en hacernos felices!
Nuria García Pallás.
 
 
 
 
 
 
Por la tarde un rato de lectura con los amarillos mientras esperamos que empiece el cuentacuentos.
gran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada niño/a se llevará a casa “una flor” (las flores que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para el próximo VIERNES, por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Os pedimos por favor, que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 