GRANDES DESCUBRIMIENTOS EN DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL

Estimadas familias: 

Esta semana hemos disfrutado de unas jornadas muy especiales. La semana empezó con el ¡Día del Flamenco! Para celebrarlo nos acompañaron la mamá y el papá de India (grupo verde), Rosa y Cheito. Nos prepararon un taller muy enriquecedor, donde compartieron con nosotros su pasión por el flamenco.

Para comenzar el taller nos explicaron cuáles eran los ingredientes del flamenco: el toque de la guitarra, el cante junto al cantaor o cantaora, el baile acompañado de los bailaores y bailaoras, y por último las palmas.

Nos contaron un cuento llamado «El duende del flamenco», a través de él, aprendimos que este arte es una mezcla de música, baile, compás y emoción que forma parte de nuestra cultura.

Después pasamos a la parte más divertida, nos enseñaron varios palos del flamenco, como:

  • Las bulerías, llenas de ritmo y alegría.
  • Los tangos de granada, con melodías suaves.

Seguidamente, escuchamos música de artistas inolvidables, como Camarón de la Isla o Enrique Morente. Para acompañar a la melodía, nos enseñaron cómo tocar las palmas en los distintos palos ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Ha sido una experiencia muy enriquecedora, llena de música, risas y pequeños descubrimientos. Estamos muy agradecidos a Rosa y Cheito por toda su dedicación y por hacerlo tan especial.

En nuestro taller artístico, hemos realizado unas setas decorándolas con papel de seda. Para comenzar, los pequeños han rasgado el papel de seda con sus propias manos. Este gesto tan sencillo les encanta y, además trabajamos la motricidad fina y coordinación.

Después, con mucha creatividad hemos pegado los trocitos de papel sobre la seta, eligiendo los colores y combinándolos ¡Ha quedado precioso! pero lo mejor ha sido verlos disfrutar del proceso: experimentar, tocar, pegar, reír… ¡Estamos muy orgullosas de ellos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para acabar la semana, hemos disfrutado del ¡Día Internacional de los Derechos de la Infancia!, en el que nos han acompañado el alumnado del ciclo superior de Educación Infantil (CES Ramón y Cajal). Se desarrollaron diferentes talleres manipulativos y sensoriales:

  • Creamos pompas de colores, en este taller, los pequeños experimentaron con bicarbonato, vinagre y agua. Pudieron observar como se generaban pompas y burbujas. Además, le añadimos colores con una témperas mágicas.
  • Manipulamos arena sensorial, donde nos prepararon una arena segura para el juego, elaborada con pan rallado y sal. Además, utilizamos la mesa de luz para explorar a través de ella.
  • Descubrimos texturas diferentes, a través de bandejas sensoriales, con distintos materiales como semillas de chía.

Los alumnos de prácticas del CES Ramón y Cajal nos sorprendieron con una obra de teatro inspirada en el circo, preparada especialmente para toda la etapa de Infantil. En el escenario aparecieron leones, payasos, bailarinas, un elefante, un mimo y hasta un mago con su conejo, creando un ambiente lleno de fantasía y diversión que encantó a todos los niños.

Todas estas experiencias de las que hemos disfrutado , no solo les han permitido aprender jugando, sino también fortalecer su autonomía, creatividad y su manera única de relacionarse con el mundo. Ver cómo disfrutan, cómo se implican y cómo comparten sus descubrimientos nos recuerda la importancia de ofrecerles espacios donde puedan sentir y explorar ¡En cada pequeña experiencia … ellos encuentran un universo entero que descubrir!

Que paséis un buen fin de semana.

Laura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.