Despertamos los sentidos. Desde el primer momento de la mañana, nos ponemos en acción. Construimos los “caminitos” para poder practicar el equilibrio, ellos solitos comienzan a organizarse. También jugamos con los animales y los coches. Hoy creamos nuestra propia filarmónica. Los instrumentos utilizados son: campanas, cascabeles, armónica, castañuelas y sonajas. En la asamblea Beatriz reparte la fruta.
¡¡¡Que contentos!!!! Acción en todo momento, al tiempo que cuentan “a su manera” lo más impactante en estos días a tras: la fiesta, el baile, la boda, el vestido nuevo… Volteretas, carreras, escaladas…es un sin parar. También cuidamos con gran cariño al recién llegado; todos quieren tocarlo. Nacho, permite al grupo el
acercamiento y con una sonrisa pareciese que dijera ¡yo también quiero marcha! En el taller pintamos la fiesta de la Cruz. ¡Con rotuladores! Comenzamos bien, pintando en el papel, muy concentrados; de todos los colores empleamos para la creación. Al ratito intentan hacer de las suyas,¡¡ pintarse las manos!! Durante la asamblea cantamos nuestras canciones favoritas, gesticulando; al unísono marcamos los ritmos. Reparte la fruta nuestra amiga y compañera Beatriz ¡¡Bien!!
Llegamos al lunes después del puente y como aún tenemos ganas de fiesta pues seguimos con la celebración del Día de la Cruz en el cole. En clase nos maquillamos y jugamos haciendo carreras o escondiéndonos entre risas tras un mantón de manila ¡ Qué divertidos los flecos ¡ En el jardín compartimos la fiesta con toda la etapa: música, baile, habas y “salaillas” junto a nuestra especial Cruz de Mayo. Nos lo pasamos fenomenal y sobre todo hemos disfrutado del ambiente festivo. ¡ Trajes de flamenca ¡ ¡ Cuántos colores ¡ Volvemos a la clase y nos preparamos para la comida y la siesta que tanta fiesta nos tiene rendidos. A algunos les cuesta un poco más la comida tras el “aperitivo” en el jardín, pero en general damos buena cuenta de nuestra ración y llegamos contentos a dormir. ¡ Qué cansados¡
Llega el final de la semana , esta vez jueves, y disfrutamos en la clase y en el patio ¡Qué buen tiempo hace¡ Este sol de primavera tenemos que aprovecharlo todos los días. Comenzamos la mañana con los túneles y la cocinita con la que preparamos ricos platos y desayunos en un juego cada vez mas social y donde imitamos acciones observadas en los adultos: troceamos en el plato trocitos de pan, damos de comer al compañero, utilizamos tazas y cubiertos ofertando nuestra “receta”¡Un rato estupendo de juego ¡ En la asamblea comenzamos con la lectura del Libro Viajero . Todos permanecen atentos y les encanta verse a sí mismos o a sus hermanos y familiares. ¡Algunos ya repiten palabras que escuchan en la lectura¡. Después una rica pera que hoy reparte Marcelo muy resuelto. En el patio muchos juegos y actividad, primero solos y luego con los compañeros de la clase amarilla: cubos y palas en el arenero, pelotas, tobogán, y…¡ hasta carreras gateando por el murete ¡ Uno comienza el juego y el resto se suman a la propuesta. Y… ¡ Nos vamos de puente ¡
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El lunes celebramos en infantil una pequeña fiesta de La Cruz con música y bailes populares y con habas y “salaíllas” ¡ Qué ricas ¡. Los pequeños pueden venir vestidos para la ocasión o para más comodidad con algún accesorio simbólico ( flor, sombrero, pulseras, zapatos…)
Con alegría y energía trabajamos sin parar, barras de equilibrio y colchonetas, nos sirven para lograr nuestros objetivos: conocer cada día más, sobre nosotros, nuestras posibilidades de movimiento. Constantes en la rutina diaria, llega el momento del taller: ¡¡Despertamos a los sentidos!! en esta ocasión saboreando: sal, azúcar y cacao. En la asamblea, se encarga de repartir la fruta Marco. Leemos los cuentos de nueva incorporación, todos corren para ocupar los primeros puestos.