Archivo de la categoría: CLASE AZUL

¡QUÉ ESTUPENDA SALIDA!

Ha llegado tan esperado día y hoy hemos ido a visitar a los animales de la granja.

Todo preparado para la salida. Nos tomamos la fruta , nos ponemos nuestra tarjeta con el nombre y el símbolo y muy contentos nos montamos en el bus ¡ Qué emocionante!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A todos nos encanta el viaje en el bus y cuando llegamos a nuestro destino todo es muy interesante y llamativo : grandes vacas, conejos, gallinas, un poni, unos caballos, un enorme y cariñoso perro, unos esquivos gatos y un montón de ternerillos asustados con nuestra visita.

Todos han disfrutado con la salida aunque a alguno se les ha presentado el miedo y demandaban…»al autobús, al autobús».

También vemos camiones y tractores y sobre todo se han mostrado seguros y contentos paseando de la mano  por un desconocido camino de la vega. ¡ Qué bonita experiencia!

De vuelta al cole tenemos un nuevo e interesante trabajo: coger las habas que plantamos y que nos comeremos el Día de la Cruz. Un trabajo compartido con el grupo amarillo que genera mucha expectación.

Un viernes muy interesante y divertido.

Os deseamos un buen fin de semana. Os esperamos el martes con ganas de fiesta , celebramos, con todo el ciclo, nuestro Día de la Cruz con música, baile y » salaillas».

Nuria García Pallás.

COLLAGE Y CERAS

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas, los coches y los animales.
Enseguida, tras el control de esfínteres de la mañana toca recoger.     ¡ Nos espera un interesante taller!
Nos enfrentamos a  dos dibujos de una vaca ¿De qué color son las vacas? Las coloreamos con ceras duras y les pegamos manchas negras y marrones. ¿Pintamos de color verde? ,¿De color azul? NOOOOO. El marrón y el negro es el color elegido.
Nos han quedado estupendas.

En el patio visitamos a los animales y podemos observar a los pequeños conejos y a los diminutos pollitos tras su mamá la gallina.
Las habas ya están muy crecidas. Nos las comeremos el Día de la Cruz. Algunos ya se atreven a probarlas .DSC04622

Por la tarde nueva representación en inglés de los alumnos de primaria y terminamos con un buen rato al fresquito de la terraza.

Nuria García Pallás.

 

 

¡QUÉ NOS VAMOS A LA GRANJA!

Comenzamos la mañana jugando con los coches, los animales y los bloques de goma espuma.
Esta semana, el viernes, nos vamos a la vaquería así que durante toda la semana trabajaremos los animales de la granja para ir “preparados” a la salida.
Hoy proyectamos imágenes con sonido de animales de la granja en la pizarra digital( en el aula de música) y terminamos con baile al son de “La vaca Lola”¡Nos encanta!

Un buen rato de patio disfrutando de un estupendo día de primavera.¡ Qué calor!. Jugamos con los compañeros de la clase amarilla en el arenero , en el césped, con los chinos…
Por la tarde, en la clase amarilla, nos enseñan todo lo que conocen de los alimentos, que traídos de cocina en dos cajas, sirven para trabajar lo importante de una dieta variada .
Después un nuevo teatrillo de los alumnos de primaria en inglés que se había quedado pendiente de la Semana de la Lectura. ¡Cómo todos quieren participar!. Y mañana nos queda otro que, por falta de tiempo , posponemos .

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. Jueves 21 de abril del 2016

Comenzamos la mañana jugando con los animales y las pelotas pequeñas pero enseguida nos avisan que todo está listo para el cuento musical de hoy jueves.

Así que salimos en pequeña “excursión” hasta el aula de música en donde el papá de Candela, y la mamá de Violeta ( ambas de la clase amarilla)nos sorprenden y deleitan con un cuento en donde la música ocupa un lugar preferente: “Cacao”.

Nos ha encantado, y la prueba es que han estado sentados y atentos toda la sesión ¡Qué mayores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase, y tras comprobar que el patio está mojado, nos quedamos en la terraza donde jugamos en el arenero y disfrutamos con los corre pasillos y observando el tractor que trabaja en la parcela de al lado.
DSC04494Por la tarde un rato de lectura con los amarillos mientras esperamos que empiece el cuentacuentos.

 

En el cuentacuentos nos sorprenden con dos interesantes historias de “bebés en la barriga”. Las mamás de María y Sofía (ambas de la clase amarilla) nos cuentan cómo los bebés crecen en las barrigas de las mamás y nos trasmiten todo ese amor que se siente en los meses de espera ¡Pero qué ganas de ver a los bebés que tienen en sus barrigas!.¡ Os esperamos con besos y abrazos!.
Nos invitan a unas ricas fresas y magdalenas para un fin de jornada muy especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuria García Pallás.

¡¡UN LIBRO UNA FLOR!!

UN LIBRO UNA FLOR“Un libro una flor” es una actividad que cada año realizamos con nuestros niños y niñas en el ciclo 0-3 de Infantil. Con ella celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niño/a traiga a clase un libro, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión) o uno de los que ya tengan en casa. Ese día, en una otrgran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada niño/a se llevará a casa “una flor” (las flores que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para el próximo VIERNES, por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Os pedimos por favor, que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.

Nuria García Pallás.