Iniciamos la mañana con el primer control de esfínteres. A continuación damos paso a las actividades.
Hoy nos toca experimentar con el equilibrio. Después de recoger, seleccionamos algunas máscaras de carnaval para exponerlas en el tablón del exterior y que podáis observar las creaciones que las familias de cursos anteriores, confeccionaron con sus hijos en sus casas; más adelante os tocará a vosotros hacer vuestras propias creaciones. Estas servirán de decoración . Así como, se hizo anteriormente en navidad.

Presentamos en el taller de las sensaciones un nuevo elemento «LA CAJA DE LUZ». Con ella los niños/as tienen la oportunidad de percibir nuevas sensaciones.
Jugamos a discriminar colores, la posición de los objetos en el espacio, reconocemos e identificamos por la silueta animales u objetos: mariposa, elefante, pato…
Asamblea: la súper, Andrea reparte la fruta » a su manera» – el que no corre vuela-.
Hoy en el juego libre tenemos los teléfonos y la cocinita.
Llega el momento de la comida. Hacemos el cambio de esfínteres y después nos aseamos. Estamos listos para sentarnos, beber agua y comer.
Una gran jornada, terminamos cansados y… ¡a dormir!.Mañana será otro día.
Encarna Camús Martínez.

Dos años ¡Es la primera de la clase azul en cumplirlos ¡Qué mayor¡. Nos sentamos a hacer un bonito dibujo de regalo y después cantamos “Cumpleaños Feliz “. Candela sopla la vela y nos invita repartiendo su bizcocho ¡ Qué rico¡ Música y baile para
terminar la fiesta.
Todo el centro lo celebra con actividades conjuntas entre ciclos o etapas y nosotros, los más pequeños, no íbamos a ser menos.
hincapié en normas de conducta y de relación con los compañeros y entre pequeños y mayores. ¡ Como todos los días ¡
Mientras los grupos juegan, de forma individual vamos estampando nuestras manos blancas que son pequeñas palomas de la paz. Nos queda un bonito mural para
decorar el pasillo. ¡Interesante taller cooperativo ¡

la clasificación de los materiales.
¡Somos pintores¡
También participar en pequeñas tareas como recoger los juguetes al tiempo que los clasifican «cada cosa en su lugar».
Los pequeños observan e imitan las acciones y como si de un juego se tratara, ponen su granito de arena en la recogida de los materiales. 
Al tiempo que se realiza el taller, otros tres compañeros pasan a crear su disfraz de carnaval ¡qué bonitas! Después cantamos «ea, ea, ea, los niños y las niñas a la asamblea». El encargado de repartir la fruta es nuestro amigo Marco.