Iniciamos la jornada con nuestro habitual juego motórico, en esta ocasión con las pelotas grandes: «bota, bota mi pelota…» botamos con fuerza, lanzamos al aire, las hacemos rodar…. tenemos al que prefiere aferrarse a la pelota y no separarse de ella «¡mío!» dice cada vez que alguien se le acerca.
Jugamos con coches y animales. Mientras unos realizan dicha actividad, otros van pasando de uno en uno al TALLER CREATIVO.
TALLER CREATIVO.
Este consiste en crear el disfraz de carnaval – «somos pintores» – , cada uno el suyo. Para ello se efectuará a lo largo de distintos días el taller, con el fin de que cada uno tenga su tiempo/ su momento.
Hoy, el súper es Leo, reparte la fruta con ayuda.

En la asamblea leemos el cuento de imágenes titulado el «El pájaro Pico». Todos siguen con atención y gran interés el relato. Ponen todo tipo de caras y hacen todo tipo de exclamaciones.
Encarna Camús Martínez.
cartulina de colores y un folio hacemos nuestro trabajo. Comenzamos con la manipulación de los pequeños trocitos de cartulina para después ir pegándolos en un folio haciendo presión con nuestros dedos y manos. ¡ Qué precisión haciendo la pinza con el Índice y pulgar ¡



preparándonos para el Carnaval. ¡ Cómo nos gusta mirarnos en el espejo¡ ¡Qué caras ¡
Comenzamos la mañana con los túneles y las construcciones. Hacemos torres y buscamos piezas para encajar. Nos sigue costando un poco compartir y también respetar el juego del compañero. Algunos se empeñan en tirar la construcción que en la que afanosamente trabaja el compañero con la consiguiente protesta del afectado ¡ Sin molestar¡ Es la consigna de la clase. Hay que dar tiempo para aprender.
Después todo recogido para seguir trabajando en una interesante sesión de Juego Heurístico. Hoy investigamos con cuerdas, anillas, espátulas y cucharas de madera y gomas.
Terminamos la mañana preparando ricas comidas con la cocinita: platos, vasos, cubiertos, frutas y verduras. En la recogida vamos nombrando objetos y colores a la vez que felicitamos a los más colaboradores ¡ Qué bien recogen ¡
¡Qué trajín! De aquí para allá, arreglan: mesas, silla, cajas…construimos un tren : ¡al tren! “el
tren que lleva carbón” cantamos mientras se despiden. También tenemos el que demuestra su fuerza, los que coinciden en el mismo espacio para “compartirlo” mientras que cada uno va a lo suyo.

Cajitas que están rellenas de diferentes elementos (legumbres, bolitas de madera, arroz, arena de playa….). la cantidad de dichos elementos también es importante, para producir diferentes sonidos.

