¡Cómo! Nos alegramos de nuestros pequeños logros. “Pequeños” pero enormes al mismo tiempo. Las destrezas se van afianzando, así como la seguridad y confianza en sí mismo y en sus posibilidades.
En el taller jugamos a buscar en revistas objetos que nos gusten; trabajando la atención y la percepción. Pedimos también que nos verbalice en la medida de sus posibilidades, que den nombre a los objetos o
acciones que ellos han elegido. Como resultado de estas acciones tenemos un bonito mural cooperativo. Dónde cada uno participa «a su manera».
Encarna Camús Martínez
Hoy, en nuestra actividad motórica, tenemos el placer de disfrutar en dicha sesión interaccionando con las pelotas.
Después aparecen las muñecas, que se convierten en hijos a los que cuidan,
miman, dan de comer, les cantan, los duermen…
ambientación del aula. Poco a poco, han ido desapareciendo las tan queridas máscaras para dar paso a la nueva ambientación “La Primavera”, en la que ellos han sido los protagonistas de dicha creación y de las que están muy satisfechas. Aún queda por ultimar, hoy solo hemos iniciado el proceso de transformación.En el taller del día nos toca el desarrollo del Juego Heurístico ¡ bien ¡
unos juegan otros se preparan para hacer una bonita flor estampando con las manos. Roja, amarilla, naranja, azul…
¡ Qué bonitas nos han quedado¡ Son parte de un trabajo cooperativo con el grupo amarillo con el que elaboramos nuestro cartel de primavera.
En la asamblea comemos una rica pera que hoy reparte Óliver y rápidamente nos preparamos para salir un rato a la terraza a tomar el sol y jugar con los corre-pasillos y pelotas.

Comenzamos con los túneles, los coches, los bebés y las figuras de
goma que esparcimos por el suelo de la clase.
Todo recogido antes de una nueva sesión de Juego Heurístico. Investigamos con rulos, gomas, cilindros y latas contenedoras.

