Da comienzo la jornada con la actividad del equilibrio. Cada vez más, el dominio del cuerpo se hace más visible, no solo los
mayores del grupo participan, también los pequeños se animan en dicha exploración, imitando las acciones de los demás.
Jugamos con los muñecos, ellos son los bebés que cuidamos, los limpiamos, les damos de comer, les cantamos…. A través del juego van interiorizando los cuidados de los “peques”
Hoy en nuestro taller sensorial experimentamos con: el frío (cubitos de hielo) y el calor (agua calentita).
¡GIGANTE!
¡QUÉ FRÍO! Dicen sorprendidos; descubren y expresan las sensaciones que perciben, utilizando como herramienta de
comunicación los gestos o bien lo verbalizan.
Encarna Camús Martínez.
La buscan para jugar con las pelotas (con las grandes y las pequeñas), le mostramos la de cosas que sabemos hacer, hacerla rodar o botar, hacer equilibrio sentándonos en ella…
nos sentamos en su regazo, compartimos risas y confidencias con tan solo la mirada.
los objetos y las posibilidades que tienen entre sí.


tampones de goma y esponja.
grupo amarillo.




las pulseras» con anillas o los sonidos entre latas y cadenas.
Semana Cultural de primaria),hacemos ritmos golpeando con las cucharas de madera entre sí o sobre la mesa , damos saltos y los más pequeños imitan a los mayores formándose un pequeño grupo musical lleno de risas y ritmo.¡ Qué divertido ¡
¡A COMER ¡