NOS VAMOS DE VACACIONES

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acaba el segundo trimestre y con una valoración muy positiva de la vida en el grupo nos preparamos para unos días de descanso para compartir en familia.
Esta última semana de trimestre seguimos con nuestras rutinas y actividades y dejamos esbozados trabajos para la semana de la lectura que celebraremos en el mes de abril.
Comenzamos la semana pintando con pincel sobre folio en un bonito trabajo que cerrará nuestra carpeta este trimestre.
Mucho movimiento en la clase: volteretas, gusanito, cilíndros de goma espuma, cajas de cartón…
También plantamos cintas que cuidaremos y regaremos para luego llevarlas a casa en la semana de la lectura del mes de abril.
Pintamos con ceras en el plano vertical en un interesante taller cooperativo.
El jueves , por fin, disfrutamos de la incipiente primavera observando las flores en el huerto. Las habas que plantamos en noviembre también lucen flores y sobre todo “correteamos” por la pista de deporte de los mayores ¡ Como disfrutamos con el buen tiempo ¡
Terminamos la semana con un taller de masa de harina que nos encanta.
Ha terminado el trimestre y volveremos de las vacaciones más mayores y con fuerzas renovadas para el trabajo.
¡FELICES VACACIONES ¡

SALIMOS A LA VAQUERIA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido una semana muy interesante , llena de actividades y sobre todo con el aliciente añadido de nuestra primera salida ¡ A la vaquería ¡
El lunes disfrutamos con una actividad propuesta por Cecilia, nuestra alumna de prácticas : Una mesa de luz que atrae fuertemente la atención de todos, sobre todo por la multitud de materiales con los que podemos interactuar : cajas trasparentes con diferentes colores y objetos , siluetas, botes con liquido…
En clase seguimos con multitud de actividades en los días de lluvia y cuando por fin sale el sol disfrutamos como nunca en el patio.
Esta semana también tenemos cumpleaños ¡Felicidades Martín ¡ Un compañero que cumple dos años , le regalamos un bonito dibujo y tras soplar la vela nos invita a un rico bizcocho. Terminamos con música y baile.
Y por fin llega el esperado día de nuestra salida. Todos expectantes subimos al autobús y llegamos en pocos minutos a la vaquería ¡Qué grandes las vacas ¡ La dueña , tan amable como siempre , nos invita a ver a los caballos, un pony, los conejos y las gallinas…¿Pero eso son huevos? ¡Qué interesante ¡
Nos hace un día de sol maravilloso para nuestra “pequeña” salida.
¡Y hoy por fin viernes ¡ Que disfrutéis de un buen fin de semana.

untitled
https://www.alqueria.es/semanaSanta.htm

¡ QUÉ SEMANA DE LLUVIA !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Empezamos una semana lluviosa en la que disfrutamos en la clase con multitud de actividades:
En el taller estampamos con esponja en un dibujo de una vaca ¡ La vaca Lola ¡La semana que viene nos vamos a la vaquería y estos días nos centramos en conocer a los animales de la granja con cuentos, canciones… a la vez que nos preparamos para la salida y el viaje en bus recordando algunas básicas normas de conducta… ¡No se corre, sentados con el cinturón, de la mano del compañero…! ¡Toda una nueva experiencia ¡
En la clase mucho movimiento con los bloques de goma-espuma, con las barras de equilibrio, con los aros, con las cajas de cartón, con el paracaídas…ya que la lluvia no nos permite salir al patio aprovechamos el gran espacio de la clase convertido en “gimnasio “.
Esta semana también visitamos la clase amarilla y la verde ¡Cómo nos gusta cambiar de espacio ¡
Seguimos investigando en interesantes sesiones de Juego Heurístico , rasgado de papel e instrumentos musicales .
Esta semana hemos guardado nuestras máscaras de carnaval que decorarán la clase el próximo curso. Aprovechamos para hacernos una foto con ellas ¡Cada uno con la suya ¡
Para finalizar la semana celebramos un nuevo cumpleaños ¡Felicidades Lucas ¡ Otro compañero con 2 años ¡Qué mayor ¡Hacemos un bonito dibujo para regalárselo y Lucas nos invita a un rico bizcocho después de cantar cumpleaños feliz y soplar las velas.
Terminamos la semana con música, baile y un ratito de sol en la terraza.
¡Buen fin de semana ¡

¡UNA SEMANA CORTITA!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Comenzamos las mañanas con actividad motórica bien gruesa o fina :
– Jugamos con papel de periódico: todo el suelo se llena de tiras de papel que arrugamos y rasgamos con nuestras manos .También escuchamos el sonido que produce ¡ Escucha ¡
– Con los aros nos encanta jugar y trabajar conceptos como arriba, abajo, dentro, fuera…y desplazarnos por un “caminito” de colores. ¡ Qué divertido ¡
Respecto a los talleres, experimentamos pintando con ceras blandas, de diferentes colores; degustamos distintos sabores (sal, aucar,vinagre,cacao..), al tiempo que descubrimos algunos olores(vinagre, cacao,orégano,café…).Después cada uno ayuda a recoger ,se limpia la boca y las manos ( o la cabeza, la mesa, la silla…) y tira la toallita a la papelera ¡Qué mayores !
Con el juego heurístico tenemos la oportunidad de seguir manipulando e investigando las distintas posibilidades que tienen los objetos ¡ Qué buenos equilibristas !

¡OS DESEAMOS UN BUEN PUENTE!

¡ QUÉ BIEN LO PASAMOS !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Comenzamos una nueva semana llena de actividades:
Pintamos con ceras blandas en soporte de papel de periódico donde los trazos son menos visibles y tenemos que centrar la atención en los colores. Priorizamos en la manipulación y el conocimiento de nuevos materiales. Seguimos trabajando la postura y las normas dentro del taller (no se arruga, no se tira, cada uno en su papel, compartimos ceras, cambiamos de color, sentados…)
En el taller de los sentidos manipulamos plastilina. Jugamos a tirar pellizquitos con el índice y el pulgar. Recordamos que la plastilina es para jugar no es para comer.
Actividad motriz: jugamos con los bloques de goma espuma (hacemos fuerzas para trasladarlos, arrastrarlos, hacemos torres, nos tiramos por la rampa, hacemos la croqueta…). Centrándonos en la actividad motriz fina rasgamos papel de periódico ¡que divertido!
Visitamos la biblioteca del cole. Previo a la visita recordamos la norma: despacito todos juntos, en la biblioteca estamos en silencio (hablamos bajito).
Con el juego heurístico tenemos la oportunidad de manipular e investigar las distintas posibilidades que tienen los diferentes objetos.