Todas las entradas de: almudenaalqueria

MAKING OUR TOILET ROLLS CARS

The process of making our own race cars using toilet rolls have been quite challenging, but exciting at the same time. We´ve  just finished them and are all ready to play with our new recycled toys. We are using all the new vocabulary about transport and the commands that we use in our «Traffic Light Game»: «Go!»,  «Slow down!»  and «Stop!»

cars red class

El proceso de fabricar nuestros cochecitos de carreras ha supuesto un reto, pero ha sido muy interesante a la vez. Acabamos de terminarlos y estamos preparados para jugar con nuestros nuevos juguetes reciclados. Estamos usando el nuevo vocabulario sobre los transportes y las mismas órdenes que aprendimos con nuestro «Juego del Semáforo».

SPIDERS

Children in the Orange Class have been exploring how many legs a spider has. It´s been really exciting using pegs as spiders´ legs and we´ve had lots of fun playing with our spiders afterwards. We´ve been practicing the song «Incy Wincy Spider» and counting up to four.

pegspider1

 

pegspider2

Los niños y niñas de la Clase Roja han estado explorando el número de patas qe tiene una araña. Hemos puesto pinzas a modo de patitas de araña, lo cual ha sido muy interesante. Después se lo han pasado muy bien jugando con ellas. Esta actividad nos ha servido para practicar la canción de «Incy Wincy Spider» y para contar hasta cuatro.

CARS

We are working on a craft project related to our unit on transports. We´ve created very cool race cars using toilet rolls. We go on singing our songs about transports and going through the new vocabulary.

cars toilet rolls

Estamos trabajando en un proyecto de manualidades relacionado con nuestra unidad de transportes. Hemos creado unos coches de carreras muy chulos con rollos de papel higiénico. Seguimos cantando nuestras canciones y repasando el vocabulario.

STONE, PAPER, SCISSORS

DSCN0089

DSCN0091

Children in Year 1 had the chance to go out and play «Stone, paper, scissors tag» in the garden. They´ve been very good in the English class, getting 50 buttons as a reward for «being quiet as mice»,  «listening» and «talking English». We had a wonderful time with our favorite tag game!

Besides, children have become little hypocondriacs and are doing an excellent job talking about all the little things that bother them.

Los niños de Primero tuvieron la oportunidad de jugar al «pilla-pilla de piedra, papel o tijeras» en el jardín. Han sido muy buenos en sus clases de inglés, y han conseguido 50 botones de recompensa por estar «calladitos como ratones», por «escuchar» y por «hablar en inglés». ¡Nos lo pasamos fenomenal con nuestro pilla-pilla favorito!

Además, los niños se han convertido en pequeños hipocondriacos y se les da fenomenal hablar de las pequeñas cositas que les molestan.

MORE ON FEELINGS

We continue to work on expressing our feelings with the addition of attempting to  say why we feel like that. The children have produced their very own book of feelings and are very proud to come out and read it.

The following is a sample of  what is read:
She is sad. Why? Because she´s got a headache.
He is happy. Why? Because it´s his birthday.                                                                               .
She is tired. Why? Because she runs very fast.
He is angry. Why? Because he hasn´t got a pencil.
She is surprised. Why? Because there is ice-cream for
lunch.
He is scared.Why? Because there is a monster.
Seguimos trabajando en la expresión de nuestros sentimientos con la intención también de decir por qué nos sentimos así. Los niños han producido sus propios libros de los sentimientos y están muy orgullosos de salir y leerlo. Lo siguiente es una muestra de lo que es leído:
Ella está triste. ¿Por qué? Porque tiene un dolor de la cabeza.
El está feliz. ¿Por qué? Porque es su cumpleaños.
El tiene miedo. ¿Por qué? Porque hay un monstruo.
Ella está cansada. ¿Por qué? Porque corre muy rápido.
El está enfadado. ¿Por qué? Porque no tiene un lápiz.
Ella está sorprendido. ¿Por qué? Porque hay helado para comer.
   Â