Botes sensoriales

Ponemos varios de los sentidos en marcha mientras van llegando los compañeros.

Con botes llenos de diferentes materiales, les generan al moverlas distintas sensaciones.

Estimula diferentes esferas del desarrollo infantil. Además, estos botes fomentan su curiosidad, interés y deseo de explorar.

Cuando terminamos de recoger se van a jugar a su juego favorito: pegarse al espejo, decir varias cosas, mirarse y partirse de risa. ¡A partir de mañana los voy a poner a limpiar el espejo!.

Bajamos al patio y cuando estamos en las escaleras vemos pasar a los compañeros de primaria, los cuales hay que saludar. Os podéis imaginar lo que nos cuesta arrancar de nuevo…

A la hora de subir las escaleras e ir a la clase se hacen los cansados, para que los coja en brazos, anda que no han salido listos.

Una rica comida y una merecida siesta.

Mañana tenemos un espectáculo de danza del vientre, lo pasaremos genial y estoy segura que más de un@ se atreverá a bailar.

Toca descansar…

¡Hasta mañana!.

Alba Cala.

Poniéndole el ritmo al martes

Martes con mucho ritmo, le damos vida a los instrumentos musicales y sale una música de lo más marchosa. Incluso se animan a bailar, ¡que no falte la alegría en el cole!.

Seguimos a «petición» de ellos jugando con los coches, les gusta que los coches circulen por sus cuerpos, y sobre todo, por la barriga, ¡qué cosquillas!.

Sombreros, ¡puestos!.
Protector solar, ¡echado!.
Cuerda, ¡en el bolsillo derecho!.
Móvil para echar fotos, ¡en el bolsillo izquierdo!.

Despaciiitoooo despaciiitoooo, vámonos, vámonos, vamos despacito, vamos despacito…

Y en un abrir y cerrar de ojos estamos en el patio, el sol nos acompaña y las temperaturas altas también. No descarto presentarme mañana en el colegio en bañador… entre jugar al pilla-pilla con los peques y demás menesteres… tengo que cambiarme de camiseta antes de irme a almorzar…

Os puedo asegurar que no paramos ni un segundo, si no están muertos de sueño y cansancio por la noche… A partir de mañana los pongo a correr por todo el patio durante media hora… Je je.

Os espero mañana, descansad.

Alba Cala.

Estamos todos

¡Una semana más y hoy estamos al completo! Así me gusta que no me falte nadie.

Inauguramos la semana con juego heurístico, el turno es para las cucharas de madera, los cilindros y las anillas.

Y cuando ya estamos todos comenzamos un taller de artística.
Pintura dactilar o pintura con los dedos, está actividad potencia su sensibilidad táctil y autoestima, desarrolla su coordinación, estimula la coordinación motora y la psicomotricidad fina de manos y dedos, motiva su razonamiento espacial.

Le añadimos al rey de la selva una extensa e imponente melena de lo más colorida, ya queda preparado para proteger el territorio de la manada, ahuyentando a posibles enemigos (no será por su ferocidad).

Bajamos al patio bien protegidos que el sol viene pegando fuerte y lo pasamos pipa, hoy el arenero ha tenido mucha demanda, (le he quitado todo lo que he podido de arena) por lo que al quitarle la ropa los encontraréis rebozados.

Hacemos la croqueta en la zona del «anfiteatro», subimos y subimos por las «montañas» de colores e incluso nos tomamos un pequeño tentempié en la casita.

No paramos ni un segundo… ¿Será que la primavera la sangre altera?.

Espero que hagamos un pleno esta semana, hoy hemos estado todos, sigamos así. 💪🏻

Hasta mañana.

Alba Cala.

A la rica fresa

¿Estamos preparados para el último día de la semana? piezas encajables y puzles mientras van llegando los compañeros.

Continuamos con un taller de artística, con trozos de goma eva y cartulinas, vamos echando pegamento de barra sobre la cartulina y pegamos la goma eva, un mural de lo más colorido. Cómo se han quedado con ganas de más han dibujado sobre cartulina con ceras, fantástico el resultado.

Después de tomar la fruta bajamos al patio y encontramos fresas, hemos recogido unpar de ellas y antes de la comida han degustado un trocito pequeñito junto con los compañeros de la clase amarilla.

En la comida hoy le ha tocado a Lola repartir el agua, ayer le tocó a Ana, ¡lo hacen de maravilla!.

¿A quién le tocará el lunes? ¡sorpresa!, no me podéis faltar si no perdéis el turno.

La semana próxima tendremos un espectáculo de danza del vientre, podéis ir practicando este fin de semana junto a lo peques je je. Yo prometo que ni lo intentaré para no causarle un trauma, es que soy más de zumba o flamenco.

Aprovechando que mañana es el Día Internacional de la familia, os deseo un fin de semana junto a los vuestros.

Un beso y abrazo grande.

Alba Cala.

Rodar y roooodar

El día comienza rodando y botando, pelotas por aquí, aros por allá. Corremos detrás de los aros y lanzamos las pelotas muy alto, ¡menuda fuerza!.

Recogemos todo y cuando está la clase ordenada, dibujan con rotuladores de punta gruesa, una vez finalizados sus dibujos ellos mismos son los que piden ponerles los tapones a los rotuladores y meterlos en su paquete ¡me encanta que sean tan ordenados!.

Plátano si si si me gusta a mí mí mí, y acto seguido están todos los peques sentados en asamblea esperando su ración, cuando ya no quieren más plátano, en vez de tirarlo al suelo, me lo dan, finalmente… ¡lo han aprendido! ¡braaavooooo!.

Bajamos al patio no sin antes echarnos protector solar, podéis estar muy tranquilos, que ellos en cuanto les digo que bajamos al patio, van directos al casillero dónde están los protectores solares y a la percha para coger el sombrero.

Os aviso que por ahora nadie irá para Septiembre a los exámenes de recuperación. Y si alguno tiene que recuperar algo, por favor, mi coche no tiene la culpa y tampoco lo tengo a todo riesgo.

Antes de irnos a comer compartimos espacio y actividad con la clase amarilla, nos encanta estar con ellos.

El calor parece que empieza a visitarnos con la intención de pasar una larga temporada con nosotros, por lo que sería aconsejable cambiar la ropa de la muda por algo menos abrigado.

Mañana reviso mochilas (me ha quedado muy de sargento) y en el caso que haya que hacer «cambio de armario» cuando vengáis a recoger a los peques os aviso.

Hasta mañana.

Alba Cala.