SEMANA de la LECTURA.Cuento de sombras. Teatro familias.

Hoy, jueves de esta semana tan interesante, comenzamos la mañana jugando en la clase con las construcciones mientras esperamos el comienzo del cuento de sombras que nuestra compañera Silvia (con la ayuda de nuestras alumnas de prácticas Pili y Davinia )ha preparado para toda la etapa de infantil: “ El viaje de Nora”. ¡ Y nos llevamos un catalejo de regalo!.

Los más pequeños asistimos un poco sorprendidos y algunos un poco asustados al inicio de la representación pero en cuestión de minutos todos permanecen atentos y disfrutan con esta nueva experiencia

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase y tras la fruta salimos a disfrutar de la buena temperatura y del juego con bicis y corre -pasillos  a la terraza mientras llega la hora de la comida.

Por la tarde, tras una buena  siesta volvemos al teatro con la compañía » Estamos muy verdes» compuesta por padres y madres de la clase verde que han conseguido un excelente trabajo en todos los aspectos con la obra «Misterio en la biblioteca». La mayoría de nuestros pequeños azules han disfrutado de esta experiencia en donde aparecen personajes de cuentos muy conocidos aunque alguno , asustado, prefiere volver a la clase. ¡ Enhorabuena por la representación!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuria García Pallás.

SEMANA de la LECTURA. Cuentos multilingües y familiares.

Hoy comenzamos las actividades de lectura a primera hora con la colaboración de Elvira ( mamá de Elena) que nos relata dos cuentos en inglés y Cristina ( mama de Lorenzo que nos relata otros dos cuentos en italiano.

Todos hasta los más pequeños se muestran atentos y muy sorprendidos ante los gestos e imágenes que acompañan los nuevos relatos.¡ Gracias mamas!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la actividad tranquila de lectura nos volvemos a la clase donde nos espera Alberto y sus circuitos que nos incitan a movernos: saltar, gatear. subir. bajar… ¡Hasta Elena, la más pequeña, participa!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una buena comida y siesta y ya descansados nos preparamos para una nueva actividad emocionante por la tarde.

En la sección de «Cuentos Familiares» nos volvemos a encontrar con las emociones en una nueva versión de » El monstruo de colores» a cargo de Nuria, Alex y Aline ( familia de Alejandro) en la que un cuento troquelado y unas enormes imágenes de los coloreados monstruos hacen las delicias de todos. Todos colaboran y  participan con entusiasmo…¡ Nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. Cuento musical. Cuentos familiares.

Seguimos con esta semana tan especial “ llenita” de actividades.

Comenzamos la mañana con la lectura de las hojas del Libro Viajero que siguen llegando a la clase. Les encanta ver las imágenes y escuchar su lectura. Vamos completando nuestro libro y seguiremos viéndolo y compartiéndolo el resto del curso.

Después nos preparamos para asistir a una actividad de etapa. Cuento musical a cargo de las familias de la clase roja y con la colaboración de Pili, Loli y Débora por parte del equipo.

“El monstruo de colores” es la obra elegida con los instrumentos musicales y la voz como representación de las diferentes emociones: guitarra, tambor, ukelele, flauta travesera, violín… ¡Nos ha encantado!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde inauguramos la actividad de “ Cuentos familiares “ con Aurora ( madre de Máximo) que con la lectura de “Te quiero un montón” nos vuelve a emocionar y sorprender.

Después con una rica merienda terminamos la jornada y nos vamos a casa a descansar y prepararnos para otro nuevo día lleno de actividades.

Nuria García Pallás.

SEMANA DE LA LECTURA. Presentación Libro Viajero.

Ha llegado esta semana tan esperada en el cole pues supone unos días repletos de actividades en las que colabora toda la comunidad educativa y en especial las familias.

Comenzamos la mañana con la lectura del Libro Viajero que va tomando forma con las hojas escritas en casa por las familias y que nos relatan cosas interesantes y preciosas de cada uno de los niños y niñas de la clase azul y celeste y que con sus imágenes nos hacen más interesante y significativa su lectura,¡Qué atentos e interesados se muestran todos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras este rato de lectura en grupo aparece en la clase «El tren de libros» compuesto por varias cajas de cartón repletas de libros con los que elegimos el que más nos gusta y nos sentamos a disfrutar de sus letras e imágenes.

Rápidamente pasamos a la asamblea de la fruta y nos preparamos para  asistir a la inauguración de esta semana tan especial a cargo de las alumnas de prácticas de la etapa  con un divertido teatro de marionetas: » El duende Popelu». ¡ Nos ha encantado!, Disfrutamos con todos los compañeros de la etapa y sobre todo lo disfrutan los que se reencuentran con sus hermanos o hermanas…¡ Encantadores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde debido al mal tiempo los más pequeños no podemos salir al jardín a la actividad de » San Jorge y el dragón» que estaba programada para toda la etapa…¡ Cosas de esta extraña primavera!

Nuria García Pallás.

MÚSICA. Instrumentos.

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas grandes que son demandadas con insistencia por la mayoría.

Después, cuando ya se han incorporado todos al grupo, cambiamos de actividad y nos centramos en la investigación del sonido con la manipulación de los diferentes instrumentos musicales de la clase. Tambores, campanas, sonajas, panderetas, flautas y armónicas con las que investigamos juntos en un grupo muy interesado y a la vez “ruidoso”.¡ Nos encanta!.

Tras la recogida de instrumentos nos sentamos a “ escribir”, lápiz en mano, una descripción de una imagen que, clase tras clase, evidenciará las diferentes etapas por las que pasan los niños en la evolución de su expresión escrita desde las clases de Infantil hasta las de Primaria.

Acabado el taller, hacemos un interesante “tren de sillas” en el que nos encanta subirnos y donde cantamos y jugamos a saludar y despedirnos.

Asamblea de la fruta y un buen rato de parque al aire puro de la vega para terminar la mañana.

Buen fin de semana.

Os esperamos el lunes en nuestra Semana de la Lectura.¡ No faltéis!

Nuria García Pallás.