SOMOS INVESTIGADORES

Comenzamos la rutina diaria con actividad motor. El elemento principal es la pelota. A continuación pasamos al juego de descubrir las posibilidades de los siguientes objetos: cucharas de palo, tapaderas de diferentes tamaños y botes, convirtiéndonos en pequeños

investigadores. Llenar/ vaciar, golpear, hacer rodar, encajar un objeto en otro… Son acciones repetitivas que realizan, perfeccionando sus movimientos, al tiempo que van logrando sus pequeños objetivos con satisfacción. Durante el momento de la asamblea junto con Lindley tomamos la fruta y cantamos la canción de los animales. ¡¡Qué MAYORES!! En el patio azules y amarillos compartimos espacio, juguetes y compañeros de juegos.

Encarna Camús

PAPELES

Comenzamos la mañana jugando con la cocinita y las construcciones.

Todos colaboramos en hacer poco a poco una gran construcción llena de color.

Más tarde, y una vez recogido todo, empezamos el taller en donde tras disfrutar viendo como se cubre el suelo de hojas de papel, trabajamos arrugándolas en nuestras manos. Iniciamos todo un juego motriz gateando, arrastrándonos, lanzando sobre nuestras cabezas…¡ Muy divertido!.

Llega Linley con su inglés y nos ayuda a recoger cada una de las “bolitas” de papel para prepararnos para la asamblea de la fruta.¡ Y cómo colaboran!

Un rato de pelotas en la terraza al sol para terminar la mañana.

Nuria García Pallás.

LOS SENTIDOS.

Jugamos y exploramos, construyendo una pequeña “torreta” que se termina tumbando ¡Ja,ja,ja!

Hoy la actividad estrella consiste en investigar en el taller sensorial. La propuesta consiste en jugar con el sentido del tácto. ¡¡Frío!! ( con cubitos de hielo) y ¡¡calor!! ( con agua caliente). Sus manos van tocando los dos elementos, el agua caliente y el hielo. Con el agua se obsrva como sus rostros se relaja , ¡¡Oooooh!!. En el momento del hielo todo cambia, la cara es descon-

certante. Con la incorporación de Lindley en nuestra rutina grandes y pequeños la buscan para jugar con ella. Pero, primero ayudamos a recoger a los bebés para poder iniciar la mini asamblea de la fruta.

Encarna Camús.

MOTRICIDAD PARA BEBÉS

Hoy es uno de los días en los que más disfrutan los pequeños y es porque comenzamos la mañana con Alberto y sus clases de motricidad.

Como siempre cuando llegamos ya nos tiene preparado un circuito en el que saltar, gatear, subir, bajar…Hoy como novedad el túnel por el que cruzar de una parte a la otra del circuito. También multitud de pelotas que lanzar y perseguir por la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En una nueva sesión de Juego Heurístico investigamos con conos, bobinas, maderas y latas contenedoras.

Un rato en la terraza bien abrigados para terminar la mañana.

Nuria García Pallás.

PSICOMOTRICIDAD.

La actividad central son los juegos motrices realizados con Alberto.. Ejercitamos los movimientos más básicos, para ir afianzando poco a poco e ir logrando  más seguridad, así van tomando más consciencia de su cuerpo. Los movimientos elementales a los que me refiero son: gatear, desplazarse, la marcha erecta…

Seguidamente tenemos el juego de descubrir objetos. Tanteamos y manipulamos distintos elementos: conos, carretes y maderas.

Para finalizar la mañana tomamos la fruta y nos abrigamos para salir a tomar el aire y el sol.

Encarna Camús