¡Hola chicos!…¡ Habéis dormido bien?…Pues seguimos con nuestras propuestas de juegos.
Ya estamos a mediados de semana y como seguimos preparando nuestro verano hoy vamos a investigar con actividades en la playa.
En la playa el niño/a cuenta con los elementos más interesantes y atractivos : agua, arena, piedras, conchas…¡ Como nos gusta manipular, llenar, vaciar, golpear, !…Seguro que nos acordamos de

nuestros juegos en el parque…en el arenero!. Y son un entrenamiento para las sesiones de Juego Heurístico por bandejas que trabajaremos en la clase amarilla.
Y sin menospreciar todos los juegos que podemos realizar dentro del agua nos vamos a centrar en la arena, las piedras, las conchas…
En la playa podemos contar con algunos recipientes, con cubo, pala , rastrillo… pintar en la arena…y sobre todo, con todo nuestro cuerpo…sumergir en la arena manos, pies…voltear, saltar…sentir nuevas sensaciones en las
manos, en los pies…tacto y temperaturas…¡ A JUGAR!.
Una de las actividades que les encantan a los pequeños es buscar piedras y conchas que constituirán sus pequeños tesoros con los que
jugaremos a esconder y volver a descubrir, a comparar colores, tamaños y texturas o incluso a pintar de vuelta a casa.
En este juego de descubrir tesoros podremos terminar el verano con una interesante colección que iremos guardando en una pequeña bolsa con la que los más pequeños retomarán sus juegos en casa.
Este juego de descubrir lo enriqueceremos con nuestra aportación de conceptos y palabras en el juego de mayores y pequeños. Y como siempre recordar la estrecha vigilancia por parte del adulto para evitar peligros.
Y como hoy también vamos a recordar, aquí os traigo las canciones del verano…
Y mañana nos volveremos a encontrar con nuevas propuestas de actividades y juegos.
Un abrazo
Nuria García Pallás.
Ya estamos a mediados de semana y como cada día os proponemos unas interesantes actividades para seguir aprendiendo en casa.
La actividad consiste en meter la mano e identificar el objeto solo a través del tacto. Le podemos ir dando pistas para ayudarles a identificarlo…¿ es suave?…¿está frío?…¿ qué forma tiene?…preguntas que haremos mientras el niño va palpando el objeto.
En estas edades los objetos elegidos tienen que ser muy familiares y cuesta vencer el interés por mirar, pero a través de la práctica ,haremos que no le sea difícil visualizar el objeto a través de sus manos…¡ Y si no lo conseguimos a la primera…pues a probar de nuevo!.
Cuando el objeto ya está fuera de la bolsa podremos marcar la atención en las características que lo hacen distinto a otros elementos de la bolsa con lo que ampliamos vocabulario y hacemos notar esos tactos en nuestras manos ¿tiene el mismo tacto una naranja que una pera?…tocamos ambas y comparamos.
limpias!…una rutina muy importante en esta etapa y también en el futuro.
Hola amigos, ya estamos a jueves y el calor sigue avanzando con lo que hoy os voy a proponer un taller sensorial que, aunque ya lo he propuesto en alguna ocasión, siempre resulta muy interesante para los más pequeños ya que la sensación frío-calor en sus manos genera gran curiosidad y participación. ¡ Y es muy fresquito!.
más interesante) la superficie de experimentación ( una mesa, en el suelo, en una bandeja o recipiente) y sobre todo la libertad de acción de los más pequeños a la vez que trabajamos el lenguaje para la expresión de sus sensaciones ( frío, caliente, mojado, resbaladizo, derretido…) ¿ Y qué pasa cuando se derrite el hielo? ¡ A experimentar que es como se aprende!.Seguro que lo pasáis fenomenal.
soporte que vamos a estampar, puede ser un papel, cartulina e incluso en un azulejo de casa. Y casi solito-a puede estampar tantas veces como quiera. Las mariposas primeras quedaran con los colores más vivos y las ultimas más tenues. Podéis completar la tarea pintando las antenas.
Amanece un día estupendo de primavera y queremos disfrutarlo todos aunque aún cada uno desde su casa…¡ Un buen paseo y veremos flores y escucharemos pajaritos!
Hoy vamos a trabajar con los sentidos y sobre todo con uno de ellos el olfato. Hoy buscaremos en casa los elementos que , con gran dosis de olor, vamos a presentar a los pequeños para investigar y experimentar y llegar a percibir las diferencias en referente a su olor.
Unas fresas, unos granos de café, unas gotas de vinagre, un poco de colonia, una flor, un bote de especias…todo vale para esta investigación que nos proponemos.
Hay que ir presentando uno a uno los elementos elegidos, nombrarlos, hablar de sus características ( forma, color, tacto…) oler e incidir en esta característica para hacer que el niño/a se muestre atento y preste atención a una nueva sensación que estimulará sus sentidos.
Comenzamos una nueva semana y lo hacemos contentos pues ya , desde hoy, podemos visitar a la familia, titos, abuelos, amigos…eso sí , con mucho cuidado y prudencia.
sesión de Zoom a las 11,30 h.