Archivo de la etiqueta: ADAPTACIÓN

ADAPTANDONOS A LA NUEVA RUTINA

Estimadas familias:

Tras el fin de semana, volvemos al cole para seguir  adaptándonos tanto a las rutinas del aula cómo a los espacios, compañeros/as y  equipo docente que nos va visitando.

A lo largo de la mañana el grupo celeste – azul  poco a poco va relajándose mediante canciones y juego libre.

A media mañana, tras haber jugado libremente y habernos dado los buenos días, tomamos un rico desayuno sentados en la asamblea. Tras este tiempo, la gran mayoría echa una pequeña siesta antes de almorzar.

Después salimos a la terraza para disfrutar al aire libre.

Agradecemos a las familias la buena actuación en la colaboración de las despedidas cortas, aún sabiendo lo difícil y angustioso que puede llegar a ser cuando comienzan a llorar. Recordamos que la mejor forma de hacerlo para ellos/as  es despedirse  con confianza y rapidez. Avisando a vuestros hijos/as que más tarde volveréis para recogerlos. Como ya hablamos previamente es de suma importancia transmitir calma y por ello os damos las ¡GRACIAS!.

Por aquí os dejo una recapitulación de fotos de la semana pasada donde ya vamos viendo como van relajándose los más pequeños del cole…Como consiguiente  comienzan a explorar el terreno y consiguen dejarnos alguna que otra sonrisa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El miércoles subiré otro blog contando como  estamos pasando la semana.

¡Hasta mañana!

Un abrazo

Estefanía

EL SUEÑO EN INFANTIL

En la etapa de infantil es de suma importancia tener un sueño de calidad, ya que en él se da la aceleración de los procesos de desarrollo como la maduración del sistema nervioso o el crecimiento de los órganos entre otros. Por ello, es tan necesario  para ellos dormir bien, aunque de hecho está demostrado que es necesario para toda la población.

Desde Alquería también trabajamos el sueño como hábito, es un objetivo principal para afrontar un buen día.

Durante el Periodo de  adaptación en el colegio intentamos adaptarnos a las rutinas que tienen en casa.Teniendo en cuenta sus objetos de apego(chupete,mantita, peluche…).Normalmente suelen echar dos siestas, una a media mañana y otra tras la comida ( hasta los dos años).

Tras la llegada al colegio tienen que ir asimilando los cambios que supone la entrada en el cole (más ruido, otros espacios, duermen en grupo…) pero en pocas semanas se acaban acostumbrado.

Para propiciar esta adaptación del sueño pasan de hamaquitas o en brazos a dormir en la cuna, donde ya sienten que es una espacio seguro. Los niños de 2 a 3 años duermen autónomamente hamacas.

Poco a poco y ya integrados en la dinámica de la clase, la primera siesta del día la van dejando atrás. Ya que es más interesante las actividades propuestas con los compañeros.

Un saludo

Nuria y Estefanía.

PERIODO DE ADAPTACIÓN

Familias queremos hacer hincapié en la importancia de  este proceso natural,  el Periodo de adaptación.

La entrada en la Escuela Infantil, como ya sabéis supone un cambio importante, pues esto marca el inicio de una nueva etapa en la vida del niño. Este cambio implica salir de su entorno de apego ( entorno conocido ) donde se encuentra seguro y estable para introducirse en un entorno nuevo y desconocido.

Esto es necesario, pretendemos buscar el equilibrio entre lo que pierde al despegarse de su ámbito familiar y lo que gana con la entrada en la escuela (ámbito social).  

La función de la escuela no es evitarle el conflicto, ni la pena, sino proveer y poner los medios para superar esta nueva situación. Si le evitamos emocionalmente esta experiencia,no aprenderá a manejar sus emociones.

Por ello, estos días son muy importantes, respetar las pautas y crear lazos afectivos.Esto les dará seguridad y se formará un apego de confianza para afrontar dicho proceso.

Aún así ,tenemos que saber que puede haber cambios o retrocesos respecto al sueño, la alimentación, o el estado anímico.

Para ello, familia y escuela tendrán que adaptarse también a esta situación,transmitiendo en la medida de lo posible seguridad y calma.

Hay que tener en cuenta que la duración de esta aventura dependerá de  la individualidad y del tiempo que necesite cada niño ,respetando así su ritmo.

 

¡¡BIENVENIDOS!!

   PERIODO DE ADAPTACIÓN

Comenzamos el nuevo curso  2023 – 2024 con mucha ilusión por ver a nuestros compañeros  del curso pasado y con ganas de conocer a los nuevos alumnos.

Estos días estamos jugando libremente por los espacios, volviendo a nuestra rutina y ayudando a los amigos nuevos a conocer las zonas donde vamos a pasar el resto del curso.

Por las mañanas aprovechamos el sol y el fresquito que hace en la terraza para recibir a las familias y a los niños, donde nos encanta pasar tiempo.

Lo estamos pasando super bien todos juntos, además hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestro compañero Luca de la clase Amarilla de 2- 3.Tanto los azules como los amarillos, le hemos dedicado unos trazos de colores a nuestro amigo Luca para que se lo lleve de recuerdo a casa.

 

También nos ha visitado Alberto, el profe de Educación Física y hemos realizado nuestra primera sesión de psicomotricidad gruesa con diversos módulos  y pelotas en el aula.

Finalizando el día, podemos decir que nos estamos adaptando genial a nuestras nuevas rutinas.

¡Nos vemos mañana!

Un abrazo

Nuria y Estefanía.

 

¡BIENVENIDOS!

Pasó el verano y ya estamos en el cole para disfrutar de un nuevo curso…¡ BIENVENIDOS!

Comenzamos una nueva semana y estamos trabajando en una adaptación que esperamos sea llevadera y tranquila ya que en estos primeros días nos iremos conociendo y nos integraremos en las nuevas rutinas propias de la vida en la escuela.

Todos los días publicaremos nuestro blog  donde describiremos los talleres, actividades, rutinas…que junto a las fotos y comentarios de las familias nos harán estar muy bien informados de todo lo que acontece en la escuela.

Comentaros que si os suscribís a nuestro blog estaréis informados cada vez que surja una publicación para así facilitaros la tarea.

En estos primeros días hemos compartido momentos de juego con el grupo amarillo además de disfrutar en nuestros primeros talleres y rutinas.

Y…una imagen vale más que mil palabras…¡ A disfrutar con ellas!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un abrazo

Nuria