Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO

REPTAR,TREPAR…

Como bien sabéis comenzamos el día con la sesión psicomotriz. A cargo  esta Alberto, al que todos/as adoran. Es como si se tratara de una gran fiesta. Todo está listo. Tenemos un circuito de bloques de goma espuma, en él reptamos, subimos-bajamos, cargamos, trasladamos bloques, construimos/destruimos torres  ¡ja, ja, ja! terminan riendo a carcajadas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada vez  arriesgan más, poniendo a prueba sus posibilidades y limitaciones ¡qué aventureros! Son constantes, concienzudos en lograr sus metas. Más tarde preparamos el espacio para explorar e investigar con los materiales del  -Juego Heurístico-

Jugamos, jugamos y no nos cansamos. Hacemos un alto para tomar la fruta de media mañana. Antes de bajar al parque hacemos otro control de esfínteres. Despacito, todos a gatas, bajamos al patio. Aquí nos esperan las motos, los cubos y las palas. Cuando llega la hora de comer volvemos a hacer el tren, nos agarramos a la cuerda y atravesamos el patio. En clase, nos aseamos y….preparados para recibir la ¡¡¡comida!!!

Encarna Camús.

 

 

¡ UN DÍA RADIANTE !

La mañana la comenzamos con los  juegos sonoros y las

construcciones. Tras la recogida nos diponemos a preparar el espacio para desarrollar una nueva actividad: EL JUEGO HEURÍSTICO. Para deleitarnos tenemos conos de diferentes colores, rulos de distinto tamaño y maderas con diferentes colores y formas. ¡Menuda tarea! Llenar-vaciar, encajar, hacer rodar… Comienzan a dar otras funciones a los objetos, ahora un cono pasa a ser una trompeta, los contenedores son tambores…

Encarna Camús.

APRENDEMOS JUGANDO.

Poco a poco nos estamos haciendo ¡mayores! Hoy en la sesión psicomotriz no cesan de tantear las posibilidades de movimiento. En un circuito de bloques de goma-espuma jugamos con Alberto: subir/bajar, reptar, trepar…

Como todos los martes en el juego heurístico experimentamos e investigamos con: aros de madera, cadenas y gomas de diferente grosor y
distintas longitud, además de nuestros contenedores (las latas). Llenamos/vaciamos el contenedor, lanzamos aros, intentan poner los aros como si…fueran pulseras, golpeamos el suelo con diferentes objetos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar la mañana, degustamos la fruta en la asamblea «plátano y pera». Nos abrigamos bien y despacito bajamos al patio dónde descubrimos unas ¡ plantas grandes !(las habas), unas ¡flores! Vemos como se está transformando nuestro entorno.

Encarna Camús.

UN DÍA ESPLÉNDIDO.

EL JUEGO HEURÍSTICO:

Preparado el espacio del aula , ponemos a disposición de ell@s el material. En esta sesión seleccionamos : tapaderas, anillas de madera, botes y… ¡los contenedores!

En un clima de total calma cada uno va a lo suyo manipulando y experimentando con aquello que más les llama su atención. En momentos puntuales unos observan las acciones del «otro» e incluso imitan. «Todos a una»  , en la última ase del juego que es la recogida estamos aprendiendo a clasificar ¡¡tarea dificil!! pero no es misión imposible.

De nuevo tenemos la compañía del sol, bajamos  al patio dónde el ejercicio motor  es el eje central de todas sus actividades en el lugar: subir/bajar las pequeñas escaleras, deslizarse por la rampa, transladar cubos de un lugar a otro, saltear pequeños bordillos, gatear, andar, reptar e icluso tenemos algunos atrevidos que ya corretean sin cesar…..

Encarna Camús .

EL JUEGO DE DESCUBRIR.

En este día lluvioso y tan invernal  comenzamos como siempre con la actividad motorica. Lanzamos, hacemos rodar por todo el espacio las pelotas de diferentes colores, las perseguimos…

Luego en el juego heurístico manipulamos e investigamos con las telas, los rulos y las cuerdas. ¡Qué divertido! Todos a una no pierden ni un solo segundo en buscar y seleccionar el material con el que quieren jugar . Aquí teneis una pequeña secuencia de lo que le dedican al juego de explorar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegando el momento de la fruta  cantamos «Ea, ea, es los niños y las niñas a la asamblea» van tomando posiciones para degustar la fruta. Como el clima nos impide salir nos quedamos en el aula jugando con los juguetes sonoros, los peluches y los cuentos.

Y mañana más.

Encarna Camús.