Archivo de la categoría: Especialistas 5º

ARTÍSTICA 5º

Hola a todos. En Artística hemos comenzado este trimestre con actividades encaminadas a preparar la Semana Cultural. El trimestre pasado pusimos en marcha algunas actividades de «larga duración». Una de ellas fue la fabricación de papel reciclado, cuyo proceso ya os mostramos.

Terminada la fase de secado y prensado del papel, podemos observar en su totalidad, sus características visuales. Os mostramos algunos de los resultados.

IMG_0980

IMG_1090

IMG_0986IMG_0985

IMG_0982

IMG_1094IMG_1085

IMG_1082

IMG_1005IMG_1073

IMG_0994IMG_0992

IMG_0991

IMG_1096

Con esta diversidad, nos propusimos crear composiciones, basándonos en las diferentes formas de organizar las texturas que habíamos creado con el papel.

La superficie del papel tiene cualidades de suavidad, rugosidad y pigmentación conseguida al tintar el papel y usar papel de diferentes colores. Estas características nos sirven como elementos para la composición.

En el proceso de crear las composiciones incorporamos sentimientos y emociones. El  resultado es un tipo de expresión artística que refleja nuestra personalidad en forma de nuestros gustos e intenciones, y que debemos consensuar con el resto del grupo.

Un saludo

Ana Martín

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Taller de piano

«El Taller de Piano»Es una actividad extraescolar que se imparte en el colegio, como aquí podréis ver se han preparado unos villancicos para estas Fiestas tan especiales, pero no todo ha quedado ahí. En estos dos meses y medio han preparado otras obras no menos importantes, Natalia de 5º ha trabajado entre otras la obra de la famosisíma «Star Wars».  Pablo J. «We are the Champions» del inconfundible grupo Queen, Maite «To Love’s end» de una serie manga llamada Inuyasha y David «Piratas del Caribe»Todo esto acompañado de juegos auditivos que hacen más divertida esta disciplina…..Y esto solo acaba de empezar, para el siguiente trimestre promete mucho más. Espero que lo disfrutéis.

FELICES FIESTAS y que paséis un PRÓSPERO AÑO NUEVO.

Alicia Hispán.

NATALIA

PABLO JIM.

DAVID A.

MAITE

Inglés 5º

Es nuestra intención realizar en este espacio algunas entradas explicativas a lo largo de este curso.

Por supuesto, nos remitos a nuestro, Edublog del departamento de inglés del Colegio Alquería 3º a 6º / Inglés de 3º a 6º de primaria enlace a la derecha, para que el alumnado pueda seguir practicando el inglés todos los días y las familias tengan algunas informaciones y consejos sobre la enseñanza del inglés.

El grupo de 5º se ha adaptado muy rápidamente a este 3º ciclo de primaria en cuanto a la asignatura de inglés se refiere. En este tercer ciclo se trabaja las 7 destrezas en la enseñanza del inglés como segundo idioma: 1. – productiva hablar; 2. – productiva escribir; 3. – receptiva escuchar; 4. – receptiva leer; 5. – receptiva audiovisual; 6.- interactiva conversar; 7. –interactiva escribir.

En la comprensión lectora se ha aumentado la dificultad y el alumnado ha escuchado textos para buscar información específica. También se ha trabajado la lectura de historietas o textos en voz alta prestando atención a la pronunciación del nuevo vocabulario.

En la expresión escrita el alumnado realiza pequeños textos y nos fijamos en la ortografía, las estructuras gramaticales básicas y en la formación de las oraciones. Se ha realizado dos conferencias de inglés “Presentation” en las cuales el alumnado ha realizado un gran esfuerzo.

La organización de las clases viene a ser como en los cursos anteriores:

La clase se divide en dos. Cada profesor-profesora tiene un grupo de 12 o 13 alumnos y alumnas. El profesorado se turna para impartir el mismo número de horas al alumnado. Por trimestre, tenemos algunas sesiones de inglés mediante la utilización de pizarra digital en las cuales se trabaja el mismo lenguaje que se ha estudiado en clase. Las actividades se trabajan por parejas o de manera individual, primero oralmente y si la actividad lo requiere después por escrito. Seguimos fomentando la autonomía en el aprendizaje del inglés mediante el repaso en casa del vocabulario, las estructuras básicas gramaticales, el estudio de los diálogos, el estudio de las conferencias de inglés, la realización de los deberes y el uso de su cuaderno de inglés como referencia al igual que la utilización digital de diccionarios de idiomas. Insistimos y es muy importante que el alumnado repase o estudie el idioma inglés en voz alta en casa. Nos referimos especialmente a las actividades siguientes: “Spelling test”; “Dialogues”; “Presentation” and “New Vocabulary.

Seguiremos informando en este espacio…

Educación Física 5º EPO

ESTIMADAS FAMILIAS:

Este año, a lo largo del curso, me pondré en contacto con las familias a través de ésta página que resulta tan interesante para todos/as.
Iremos plasmando las actividades realizadas a lo largo de cada mes, así como anécdotas, fotos y noticias que surjan en el día a día.

La gran motivación por el área  es  sin duda uno de los aspectos positivos a destacar en el comentario grupal.

Nos sumergimos directamente en el último ciclo que conforma la etapa de “Primaria”, con lo que dejamos de lado contenidos que hasta ahora habían sido fundamentales, para retomar otros nuevos e incidir sobre otros ya abordados.

La “Coordinación” y el “Equilibrio”  los cuales se trabajan durante toda la etapa, pero ahora los abordamos más profundamente y complejamente para su completo asentamiento.

Las Habilidades Básicas son unos de los contenidos “trabajados” en programaciones  anteriores, si bien también se ha considerado oportuno realizar una unidad didáctica (antes se realizaba una para cada habilidad) que de alguna manera sirviera de ratificación de lo aprendido para todas estas habilidades (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones), además conseguir que nuestros alumnos y alumnas las reconozcan (más teóricamente) en cualquier juego o deporte.

En éste curso toma un mayor protagonismo el trabajo especifico de las Habilidades Genéricas (botes, fintas, golpeos, conducciones e interceptaciones).

Por último mencionar que casi todos los contenidos a trabajar durante el curso vamos a hacerlos de forma lúdica (juegos o formas jugadas) para que la motivación e interés por el aprendizaje no les suponga ningún esfuerzo, y que su desarrollo se produzca de forma natural,  y en la medida de lo  posible, divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un cordial saludo:

Alberto. Maestro de Educación Física.

Actividades de artística en octubre. QUINTO

En primer lugar, quiero mencionar la gran calidad que han conseguido nuestros alumnos en uno de los trabajos que forman parte de la decoración del aula, el autorretrato. Su ejecución supone  un reto pictórico y una superación de los miedos personales al enfrentarnos a nuestra propia imagen.

FOTOS  SLIDE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acompañamos la imagen con una descripción física y emocional.

Durante este mes estamos trabajando en un pequeño proyecto para la fabricación de papel. Lo estamos llevando a cabo mediante la rotación de los grupos en todas  las fases de ejecución:

Partimos de gran cantidad de papel picado, procedente de la destrucción de documentos de secretaría. Además picamos papel reciclado de diversos colores.

Ponemos el papel en remojo durante una semana y lo trituramos con una batidora. Obtenemos una pulpa homogénea apta para pasarla por el tamiz.

Ensayamos diversas posibilidades de diseño y color.

Quitamos el exceso de agua.

Dejamos secar el papel sobre hojas de periódico, las apilamos y las llevamos a clase a la zona de secado.

Durante la semana cambiamos el papel de periódico para acelerar el proceso de secado.

Posteriormente pasamos las hojas a la prensa. Os enseñaremos los resultados  cuando acabemos el trabajo.

Un saludo.

Ana