Archivo de la categoría: Especialistas 6º

Inglés 6º

Es nuestra intención realizar en este espacio algunas entradas explicativas a lo largo de este curso.

Por supuesto, nos remitos a nuestro, Edublog del departamento de inglés del Colegio Alquería 3º a 6º / Inglés de 3º a 6º de primaria enlace a la derecha, para que el alumnado pueda seguir practicando el inglés todos los días y las familias tengan algunas informaciones y consejos sobre la enseñanza del inglés.

El grupo de 6º  se ha adaptado muy rápidamente a este último curso de primaria en cuanto a la asignatura de inglés se refiere. En este tercer ciclo seguiremos trabajando las 7 destrezas en la enseñanza del inglés como segundo idioma: 1. – productiva hablar; 2. – productiva escribir; 3. – receptiva escuchar; 4. – receptiva leer; 5. – receptiva audiovisual; 6.- interactiva conversar; 7. –interactiva escribir.

En la comprensión lectora se ha aumentado la dificultad y se empezará un proyecto de lectura en los próximos meses. Es importante que el alumnado escuche el idioma inglés cuanto más le sea posible mejor. A este respecto se recomienda bajarse los Podcast Elementary BBC el enlace es el siguiente:

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/elementary-podcasts

En la expresión escrita el alumnado realiza pequeños textos y nos fijamos en la ortografía, las estructuras gramaticales básicas y en la formación de las oraciones. Se ha realizado dos conferencias de inglés “Presentation” en las cuales el alumnado ha realizado un gran esfuerzo. Una de las conferencias de inglés se ha realizado sin ninguna imagen y solamente usando un mapa conceptual.  Tell me about your free time.

La organización de las clases viene a ser como en los cursos anteriores se recuerda brevemente:

La clase se divide en dos. Cada profesor-profesora tiene un grupo de 12 o 13 alumnos y alumnas. El profesorado se turna para impartir el mismo número de horas al alumnado. Por trimestre, tenemos algunas sesiones de inglés mediante la utilización de pizarra digital en las cuales se trabaja el mismo lenguaje que se ha estudiado en clase. Las actividades se trabajan por parejas o de manera individual, primero oralmente y si la actividad lo requiere después por escrito. Seguimos fomentando la autonomía en el aprendizaje del inglés mediante el repaso en casa del vocabulario, las estructuras básicas gramaticales, el estudio de los diálogos, el estudio de las conferencias de inglés, la realización de los deberes y el uso de su cuaderno de inglés como referencia al igual que la utilización digital de diccionarios de idiomas. Insistimos y es muy importante que el alumnado repase o estudie diariamente el idioma inglés en voz alta en casa. Nos referimos especialmente a las actividades siguientes: “Spelling test”; “Dialogues”; “Presentation” and “New Vocabulary.

Seguiremos informando en este espacio…

Educación Física 6º EPO

ESTIMADAS FAMILIAS:

Este año, a lo largo del curso, me pondré en contacto con las familias a través de ésta página que resulta tan interesante para todos/as.
Iremos plasmando las actividades realizadas a lo largo de cada mes, así como anécdotas, fotos y noticias que surjan en el día a día.

Nos adentramos en el último curso de la etapa y lo hacemos con el buen bagaje motriz que hemos adquirido en años anteriores. Por ello en este primer trimestre hemos dividido la programación en tres grandes apartados: habilidades genéricas, juegos predeportivos e introducción a los deportes propiamente dichos. Los juegos y actividades son cada vez más exigentes, más reglamentados y con una mayor participación de aspectos técnicos y tácticos basados en el buen asentamiento de habilidades y destrezas desarrolladas en cursos anteriores.

Se ha iniciado el curso con actividades relacionadas con el bote, las fintas, los golpeos, las interceptaciones, conducciones (habilidades genéricas) y de forma que a su vez nos sirviera de introducción para posteriores y más complejas actividades. Como ya viene siendo habitual se utilizan materiales diversos (sticks, bolos, indiakas, palas, pelotas de plástico, pelotas gigantes, de tenis, baloncesto, fútbol sala, conos…) que facilitan la interiorización y variedad motriz para todas estas habilidades.

La gran motivación por el área es sin duda uno de los aspectos positivos a destacar en el comentario grupal.

Por último mencionar que casi todos los contenidos a trabajar durante el curso vamos a hacerlos de forma lúdica (juegos o formas jugadas) para que la motivación e interés por el aprendizaje no les suponga ningún esfuerzo, y que su desarrollo se produzca de forma natural,  y en la medida de lo  posible, divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un cordial saludo:

Alberto Castro. Maestro de Educación Física.

Actividades de Artística en octubre. SEXTO

Como ya os hemos anunciado, en las sesiones de artística nos hemos ocupado del vestuario, los carteles y la ambientación del escenario para la representación de los romances.

Tras el diseño del vestuario,

Comprobamos las telas que tenemos a disposición y las distribuimos. Cada uno tendrá al menos una pieza de ropa preparada en clase. Los alumnos deben coser y preparar los detalles (botones, capa, cinturones).

Mantener el hilo dentro de la aguja y hacer las puntadas adecuadas es una tarea que requiere concentración y ayuda mutua.

 

                   

Dedicamos otras sesiones a la realización de los carteles:

Cartel anunciador del Romance

     

Retrato de Mariana Pineda

Fondo de escenario con la ciudad de Granada.

                                

Bandera bordada por Mariana Pineda.

Un saludo.

Ana

Elaboramos el vestuario del romance

Hoy el grupo de 6º en la clase de artística ha estado elaborando su vestuario para el romance de la fiesta de otoño.

Nos queda poco tiempo, pero ya casi todos hemos terminado el trabajo y estamos practicando el romance para que todo esté perfecto. Algunos niños que ya han terminado se dedican a ayudar al resto en este arte de coser.

Intentamos completar el vestuario con prendas que tengamos en nuestra casa.

Cosiendo a máquina con Ana

Ana