Compartimos con vosotros estos dos vÃdeos con la actuación de la clase de sexto. En ellos el grupo canta los romances que compartieron con sus familias en la tarde del jueves:
«El arriero de Bembibre»
«Romance del Bizcocho»
Son un lindo recuerdo de nuestra sesión «romancera».
El grupo de sexto lleva un par de semanas inmerso en los preparativos de nuestra tradicional Fiesta del Otoño.
Hemos estado trabajando sobre la literatura de tradición oral, más concretamente en nuestro romancero tradicional. Junto con el área de música hemos aprendido, cantando y recitado romances tradicionales. TÃtulos como «El arriero de Bembibre», «El milagro de San Antonio», «La loba blanca», romances populares que hemos incorporado en clase, para trabajar el vocabulario y la rima de estas joyas de nuestra literatura oral.
Este curso hemos ido un paso más y hemos creado nuestro propio romance: «El romance del bizcocho», que representaremos delante de nuestras familias y nuestros compañeros en el encuentro literario que tendrá lugar el viernes por la mañana, como parte fundamental de nuestra fiesta de otoño.
Ante todo hemos priorizado el trabajo de grupo, la necesidad de que todos y cada uno de los miembros de grupo participen aportando lo mejor de ellos mismos para llevar a cabo este proyecto literario-musical. Tengo que decir que nuestra valoración ha sido positiva, muy positiva, muy buena experiencia de todo el grupo.
Esta semana realizamos una salida por nuestra vega donde haremos un análisis del agua del rÃo Genil y Beiro. ¿Existirá alguna bacteria en el agua que vertida por el humano? Con el muestreo y análisis posterior en laboratorio sacaremos conclusiones.
El próximo jueves 20 de octubre, el grupo de sexto tiene prevista su primera salida del curso, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de nuestro entorno más cercano. Visitaremos la Estación de Depuración de Aguas Residuales Sur, situada en el Camino de Purchil.
Saldremos puntuales, a primera hora de la mañana, en cuanto lleguen los autobuses escolares.
Relacionado con esta visita, nos propondremos realizar un informe escrito sobre la finalidad y funcionamiento de esta estación depuradora.
Bueno, el otoño ha entrado en el calendario, pero todavÃa no ha visitado AlquerÃa, es más, el «veranillo del membrillo» está demasiado cómodo en la Vega y nuestra temperatura media está siendo de 30º. Esperamos con muchas ganas las primeras lluvias y el fresquito.
De cualquier manera nosotros avanzamos sin pausa en nuestro trabajo.
Nuestro objetivo inicial es mantener esta actividad durante seis semanas. Os iremos informando con más detalle de su desarrollo pues tiene muy buena pinta y confÃo que va a ser un proyecto del cual nos vamos a sentir orgullosos.