Dime lo que sientes.

Nube de emociones2

En nuestras clases de ética hemos comenzado con la historia del Gran E, una misteriosa criatura de otro planeta que se le ha presentado a un niño de diez años, Hector.

Siguiendo las aventuras de estos dos personajes, hablaremos de nosotros mismos, de nuestros pensamientos, creencias, razones…. y como no de nuestros sentimientos.

En esta primera actividad hemos definido más de sesenta emociones básicas. Para ello nos hemos ayudado del diccionario y ya de paso, practicamos la búsqueda de palabras en esta herramienta tan útil para el aprendizaje.

Con las definiciones exactas, que hemos recogido en las tarjetas que podéis ver en el expositor del aula, la próxima sesión nos propondremos hacer una clasificación en emociones positivas, negativas o «depende». De este modo podremos hablar mejor, con más exactitud de nosotros mismos, de lo que nos pasa, de lo que sentimos en un momento dado, en definitiva nos permitirá conocernos mejor.

Os seguiremos contando la historia de nuestro extraño personaje: Lecturas para crecer. Proyecto más que cuentos. 

Jose

Programa para sexto de primaria

¡Buenas tardes familias!

Tras la presentación del programa del día 26, agradeceros la acogida durante la exposición, vuestra atención y propuestas que quedaron por escrito y que os cuento ahora para poder darles salida.

Evidentemente son muchas las cosas que se pueden contar en estos ratos que nos juntamos, pero la esencia del trabajo diario quedó expuesta. Lo importante es sacar el máximo partido a este «embarazo» de 9 meses que nos mantendrá unidos en el aula para aprovechar todo lo positivo y potencialidades de cada uno de ellos.

Captura

Son varios los comentarios recogidos en las encuestas, y las dos propuestas son:

  • «Potenciar la expresión oral de por qué hacen o deciden , o piensan en algo.  Expresión de opiniones personales de ellos».
  • «Para buscar la colaboración de los padres, sería interesante ofertar una lista con las posibles colaboraciones que se necesitan para poder participar».

La primera es muy interesante para trabajar la autoestima y el autoconcepto personal. En artística y ética desarrollamos una actividad relacionada con ello, pero añadiremos un podcast personal, puede quedar muy bien.

La segunda, depende de la disponibilidad de la familia y del mes en el que se trabaja una temática. En el planning anual que se os envió por correo, podéis ver todos los contenidos y actividades que llevaremos a cabo en este curso. Aparecerán otras temáticas conforme vayamos trabajando en clase de las que estaréis informados por este medio. También preguntad a vuestros sobre lo que vamos avanzado en clase.

Para cualquier cosa ya sabéis dónde encontrarme, no dudéis en hacerlo llegar.

Saludos.

Jorge.

Familias del grupo de sexto de Primaria
Familias del grupo de sexto de Primaria

Presentación del programa.

IMGP0149

 

 

Muchas gracias a todas las familias del grupo de quinto por su asistencia y participación en la reunión de presentación del programa.

Como os dije en la reunión, para mí es un placer reencontrarme con vosotros y tener la oportunidad de poder trabajar con vuestros hijos. Nos espera un interesante curso lleno de propuestas, como tuve la oportunidad de contaros.

A continuación os dejo un enlace a mi presentación. El vídeo lo subiré en breve.

Prezi

Cualquier aspecto allí tratado que queráis mayor información, ya sabéis que me tenéis a vuestra disposición.

Un saludo.

Jose

La noche de los investigadores.

Estimadas familias,

Os sugerimos echar un vistazo al siguiente enlace:

Investigadores

¿Sabes qué ocurrirá el próximo 27 de septiembre en más de 350 ciudades de 32 países europeos? Será la Noche de los Investigadores (Researchers’ Night), una actividad promovida por la Comisión Europea que se celebra cada otoño y en la que Andalucía estará presente de nuevo como evento asociado con actividades simultáneas en las ocho provincias, coordinadas por la Fundación Descubre.

En la Noche de los Investigadores ellos son los protagonistas. Podrás conocer de cerca cómo son, sus trabajos, sus logros y el impacto que su investigación tiene sobre nuestra vida cotidiana.