
Comenzamos una nueva semana en la que seguimos en casa en la que seguro contamos con un montón de recursos para pasarlo genial.
Hoy vamos a echar mano de esa bolsa de materiales de Juego Heurístico que habíamos elaborado para trabajar en una nueva sesión de manipulación e investigación.
En nuestra bolsa seguro que contamos con gran variedad de objetos con diferentes formas, texturas, materiales…pero en esta sesión vamos a introducir un material discontínuo para ampliar las posibilidades de juego. Lentejas, azucar, arroz, arena, pasta…pueden ser introducidos en la sesión y van a hacer trabajar al niño/a fomentando su interés y su atención.
La elección de materiales discontínuos en el juego de los más pequeños siempre implica una muy estrecha supervisión por parte del adulto. En estas edades descartamos legumbres de mayor
tamaño ( garbanzos, judías) por ser peligroso por riesgo de asfixia.
El trabajo en sesiones de Juego Heurístico por bandejas en las que se presentan materiales discontínuos son trabajados ya de forma programada en la clase amarilla…¡ Si ya somos casi amarillos!.
Lo importante en todo este tipo de talleres es que el niño/a manipule, investigue y experimente libremente. Un estrecho cuidado no implica la coacción en el juego y en la actividad del pequeño. Es interesante poner unos límites de espacio de juego con una gran bandeja o recipiente e igualmente unas sencillas premisas de juego ( no llevar material a otros espacios de la casa, no meter en la boca, no lanzar o tirar sin control…). Sumergir las manos en azucar, en lentejas… una cuchara, un bote, un tapón…llenar, vaciar. extender…tactos, texturas, sensaciones…manipular, explorar, investigar…¡ Se lo van a pasar genial!.
Y para seguir os dejo un interesante cuento en estos días en los que tenemos que cambiar nuestros besos…¿De que color son los besos? Tendremos muchos tipos de besos de muchos colores.
Y continuamos con un cuento tradicional que contamos en clase y que nos hacen mucho más atractivos los platos de cocido…¡ Garbancito!
Y para terminar un poco de música y baile .
Muchos abrazos y besos para todos.Os espero mañana en Zoom.
Nuria García Pallás.
Comenzamos una nueva semana y con ella vamos a terminar el mes de Abril en el que casi no hemos podido salir de casa. Espero que el respiro de los más pequeños que ya pueden salir un poco para jugar en la calle haya aliviado a las familias.
guisantes.
Y como la interesante actividad propuesta por Charito hay muchas más en la que la manipulación de diferentes materiales estimulan nuestros sentidos y son un prólogo al Juego Heurístico por bandejas que ya se trabajará de forma sistemática en la clase amarilla. Lentejas, arroz, azúcar, pasta ( cocida o sin cocer)…pero como siempre con la importante vigilancia por parte del adulto para que no sea peligrosa para los más pequeños.
Continuamos la semana y hoy la actividad principal es una nueva sesión de Juego Heurístico en la que hoy investigamos con anillas, conchas, cadenas y latas contenedoras. Las conchas es un material que aún no habíamos utilizado este curso en las sesiones y que al ser menos conocido nos ha generado mucho interés…¡ Si nos recuerda a los días de playa veraniega!. Se utiliza siempre bajo un estrecha vigilancia pues se puede romper y hacer pequeños trozos que hay que retirar al instante…¡ Les encanta su tacto, el sonido al golpearlas, su forma…!
De vuelta a la clase y tras el control de esfínteres disfrutamos de una rica comida …¡ Ana Mariiii! llamamos impacientes esperando sentados la rica comida.
Comenzamos la mañana jugando con la cocinita y los coches mientras poco a poco se van incorporando los compañeros a la clase.
En la asamblea una rica fruta y unas cuantas canciones antes de salir a disfrutar de una mañana soleada en la terraza. Jugamos en el arenero y con las motos, corre-pasillos, pelotas, tractores…¡ Hace calor de primavera!
comer y como siempre lo hacemos con un estupendo apetito.