SENSORIAL: Papelitos

Hoy comenzamos la jornada jugando con las construcciones con las que tras encajar muchas y diferentes piezas disfrutamos derribando y volviendo a montar grandes torres.

Después de nuestro paso por el cambiador y de sentarnos en el orinal, nos ponemos manos a la obra en un taller sensorial en donde tras observar las imágenes de las hojas de revista, arrugamos, rasgamos, troceamos, lanzamos al viento, “nadamos” y nos escondemos…Lo más costoso la recogida de todos y cada uno de los trozos convertidos en pequeñas bolas en nuestros dedos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y salida al parque donde seguimos disfrutando de unos estupendos días primaverales.

Os recuerdo que la próxima semana celebramos  la Semana de la Lectura , una semana llena de actividades para todo el ciclo de infantil y que seguro estará llena de ilusión y magia para los más pequeños.

¡¡¡Ahhh….esperamos tu hoja del Libro Viajero!!!

Nuria García Pallás.

MOTRICIDAD

Comenzamos la mañana jugando con la cocinita y los bebés a los que nos encanta desvestir y dar de comer cuchara en mano. Los acunamos, cantamos y jugamos a dormirlos…Ea, ea, ea…

Todo recogido y clasificado para preparar la clase para Alberto que llega con sus bloques y colchonetas y nos monta unos interesantes circuitos que ya son capaces de sortear con soltura: gatear, equilibrios, saltos…¡ Nos encanta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos vamos al parque a jugar en el arenero con cubos y palas.¡ Nos ha costado convencerlos de que no hace falta el abrigo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuria García Pallás.

ARTÍSTICA

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas. Nos sentamos en el orinal y nos cambiamos el pañal mientras se incorporan a la clase el resto de compañeros.

Hoy llega Charito con su taller de artística y hoy trabajamos en el cartel de la Semana de la lectura coloreando con temperas  unas grandes letras con las que colaboramos en este taller cooperativo.

Día a día permanecen más atentos y colaboradores en los talleres y como siempre quieren seguir pintando, terminamos el taller pintando con las manos en un folio libremente..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y rápidamente al parque a disfrutar de este sol tan esperado.

Hoy nos acompaña Elena, la más pequeña del cole y a la que todos cuidan y que acaba echando una buena siesta mañanera. ¡ Qué tranquila  y contenta en estos sus primeros días en el cole!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Salimos con los abrigos, pero en pocos minutos hay que quitarlos pues este sol de primavera calienta de verdad.

Nuria García Pallás.

JUEGO HEURÍSTICO

Llegamos de lunes en una semana que esperamos más tranquila en lo que al tiempo se refiere.

Comenzamos la mañana jugando con los coches y los animales para luego, rápidamente recoger para pasar a trabajar en una nueva sesión de Juego Heurístico en donde hoy investigamos las posibilidades de rulos, botes, tapaderas y latas contenedoras.

En la recogida nos ayuda Lindley y su inglés y vamos recogiendo y clasificando sin problemas cada elemento en su contenedor.

 

También es Lindley la encargada de repartir la fruta en la asamblea para rápidamente prepararnos para salir al parque a disfrutar de este estupendo sol de primavera.

¡Y qué bien bajamos y subimos las escaleras! Es nuestro especial trabajo motriz de cada día.

¡ Un nuevo y estupendo día!

Nuria García Pallás.

¡ OTRO VIERNES SIN PARQUE!

Llegamos al viernes y en toda la semana no hemos podido salir a causa del mal tiempo…¡Qué ganas de primavera!.

Hoy comenzamos la mañana jugando con los peluches que llenan todo el suelo de la clase. Los hay grandes y pequeños, suaves  y rugosos, con sonidos y con música…

Nos acompaña Charito , y con ella, bailamos al son de la música imitando los gestos de brazos y piernas que ejecuta nuestro gran amigo Epi.

En la asamblea, todos sentados alrededor de la fruta, degustamos una rica pera mientras recitamos poesías, retahílas y adivinanzas.

Un rato de lectura de cuentos para terminar la mañana. Primero son ellos solos los que observan las imágenes de un cuento y pasan rápidamente a otro. Para terminar, todos en grupo, escuchando los cuentos que van eligiendo y que el adulto les lee.

Es difícil participar en los relatos  escuchando sin el apoyo de la imagen y más difícil todavía esperar turno, compartir el espacio alrededor del adulto, dejar tocar las imágenes…Pero lo vamos consiguiendo.

Vamos creciendo y avanzando en autonomía. Ya hemos dejado atrás la comida pasada y todos los azules ya comemos el menú de la clase amarilla sin problemas. ¡ Adiós a los purés!. Además ya controlamos estupendamente el manejo de la cuchara y solo necesitamos la ayuda del adulto en momentos puntuales.¡ Si nos hacemos mayores!.

Nuria García Pallás.