La Patrulla Medioambiental

La inauguración de la Patrulla Medioambiental la pasada semana fue un momento especial para toda la etapa de Primaria. Una representación del grupo de sexto quiso ser la primera en ponerla en marcha y presentó la actividad en una asamblea de Primaria, acompañados por Daría, la delegada pedagógica de Primaria del colegio.

Estos compañeros explicaron a todos los cursos los objetivos de la patrulla, destacando la importancia de respetar y cuidar los espacios comunes, mantener el colegio limpio y ordenado, y fomentar el reciclaje y la conciencia medioambiental.

Para cerrar la presentación con un toque inspirador, estos compañeros lanzaron un eslogan con voz alta titulado “Todos juntos podemos”, un canto que vino acompañado por una repetición del resto de grupos y un gran aplauso.

Cada viernes, durante el recreo, el colegio se transforma. Un grupo de alumnos se distingue por algo especial llevando puesto petos de colores y una misión importante. Son los integrantes de la Patrulla Medioambiental, una iniciativa en la que participan dos niños o niñas de cada clase de Primaria, acompañados siempre por un tutor responsable.

Cuando llega el momento, los patrulleros dejan a un lado el balón y se ponen en marcha. Recorren los pasillos, el patio, los baños y las aulas con una mirada atenta. Su labor consiste en asegurarse de que los grifos estén bien cerrados, que no haya papeles en el suelo,  que las bombas de calor o las pizarras digitales estén apagadas cuando no se utilizan. También se ocupan de recoger la ropa perdida, intentando primero encontrar a sus dueños antes de llevar las prendas al barreño de ropa extraviada.

En el patio, la actividad continúa: limpian y ordenan la  casita de juegos, revisan los espacios del huerto, el gallinero y el jardín, y dedican un momento a recoger el papel reciclado y los plásticos de las distintas aulas y zonas comunes para llevarlos a los contenedores grandes de reciclaje. Todo se hace con cuidado y con un fuerte sentido de responsabilidad compartida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A simple vista podría parecer una actividad más dentro de la rutina escolar, pero detrás de esta experiencia hay un propósito profundo. La Patrulla Medioambiental tiene varios objetivos:

– Cuidar y mantener los espacios comunes del colegio, entendiendo que todos somos responsables del entorno en el que convivimos.

– Fomentar la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente, a través del reciclaje de papel y plástico y del uso responsable de los recursos.

– Aprender a trabajar en equipo, colaborando entre alumnos de diferentes cursos y desarrollando valores de cooperación y compromiso.

– Promover la autonomía y la responsabilidad individual, dando a los niños la oportunidad de implicarse activamente en el cuidado de su entorno.

– Valorar el esfuerzo colectivo, reconociendo que cada pequeña acción contribuye a un colegio más limpio, sostenible y agradable para todos.

Cada viernes, la Patrulla Medioambiental se ha convertido en una de esas tradiciones que dejan huella. Más allá de limpiar, revisar o reciclar, aprenden que cuidar el colegio es cuidar también de las personas que lo habitan y del planeta que compartimos.

Gracias a todas las niñas y niños que, con sus petos de colores y su entusiasmo, hacen posible esta bonita iniciativa. ¡Cada viernes nos recuerdan que cuidar del entorno es una tarea de todos!

Jorge Torrente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.