Archivo de la categoría: Semanario 5º

Estableciendo rutinas en 5º EPO

Buenas tardes.

Os cuento lo que vamos haciendo en clase para poneros al día, me sumo a lo que los chavales os van contando a diario.

Las normas que quedan plasmadas en la pizarra de la entrada de clase van consiguiéndose poco a poco. Seguimos trabajando en ello haciéndoles conscientes de la importancia de ello.

Las operaciones combinadas y la propiedad distributiva las trabajamos siguiendo el orden establecido para que las soluciones sean las correctas. Esta parte la han cogido al vuelo pero queda practicar con números más elevados y con situaciones reales para darle utilidad.

piramide_de_jerarquia

El cálculo mental y los garbanzos van que vuelan. Es el momento  de practicar las tablas de multiplicar para ser más veloces y obtener más garbanzos. En edmodo les he ido dejando varios recursos para practicar de una manera más visual.

La sílaba tónica y átona, la acentuación, hiato y diptongo es lo que repasamos en lengua. Con una historia de matrimonios concluimos si las vocales abiertas o cerradas se casan o separan. ¡Qué os cuenten ellos sobre ello!

Hicimos un pequeño taller de escritura para despedir el verano. Una toma de contacto para comenzar nuevos talleres e ideas. Trabajaremos el párrafo para separar ideas y evitar así los enlaces de LUEGO, DESPUÉS… que a veces son muy repetitivos.

En el blog de alumnos, tenemos la intención de hacer un semanario con todo lo que sucede en el colegio o en clase de quinto, todo relatado y elaborado por ellos. El enlace lo tenéis a la izquierda «Tercer ciclo de primaria (alumnos)».

Llevamos a cabo la tertulia de «El lugar más bonito del mundo» en el jardín. Las impresiones que les ha sugerido la lectura, los párrafos que más o menos les ha gustado, más ejemplos de historias de conocidos que han relacionado con la lectura, son comentarios que han llevado a la asamblea de la tertulia.

El próximo libro para la tertulia es «Asmir no quiere pistolas». Ya están en marcha turnándose los ejemplares de la biblioteca para realizar la próxima tertulia a final de mes.

1038841064

Estoy insistiendo bastante con el orden, la limpieza y estructura del cuaderno haciendo uso de los distintos bolígrafos y subrayadores . «Tenemos bastantes hojas en el cuaderno para hacer las tareas tan apretadas en cuanto a espacio».

En Ciencias investigamos sobre los seres vivos y los 5 reinos. Recuerdan bastantes cosas del ciclo anterior por lo que partimos de ello. De todas formas, en quinto profundizamos bastante en animales invertebrados.

slide_4

Estamos elaborando una web con toda la información investigada para poder repasar ahí y ejemplificar con imágenes todo el trabajo de clase.

La semana pasada celebramos en el colegio el Día de las Lenguas Europeas de la mano de nuestros especialistas de idioma y varios familiares que nos acercaron el idioma, cultura y tradiciones de una manera muy lúdica a nuestros zagales. Con equipos mixtos de 1º a 6º se dividieron las clases para asistir a los distintos juegos y charlas.

En el enlace al blog de Inglés del colegio tenéis más información y algunas fotos del día.

Ya sabéis que ante cualquier duda, curiosidad o intriga… intercambiamos ideas para que todo fluya mejor.

Buena semana.

Jorge

¡Arrancamos quinto!

Bienvenidos al último ciclo de primaria, familias y pequeños.

Ya nos conocemos por distintas circunstancias de hermanos, campus o patios… pero la toma de contacto ha sido en esta semana donde ando informándome y observando sobre todo.

En la reunión de grupo, el martes 20 de septiembre, os contaré los proyectos que tenemos planificados para la clase y algunas que otras novedades como EDMODO. Supongo que andarán algo «locos» con esta nueva herramienta que ya os contaré. Llevamos cinco años haciendo uso de ella y como herramienta de trabajo es efectiva siempre y cuando se haga un buen uso de ella.

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.

Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos, privado y seguro. (Fuente Wikipedia).

Familias de QUINTO. En este trimestre nos vamos a introducir en esta plataforma educativa (aula virtual) como medio de comunicación con el alumnado para realizar tareas, registrar pruebas, enviar trabajos, etc. Poco a poco iremos dándole forma y familiarizándonos con este formato. Motivamos a los chavales con las NNTT y con trabajo online ya que estas generaciones conviven con ello, ya no vienen con un pan bajo el brazo sino con una tablet o dispositivo móvil.

Para registrarse debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en esta dirección web: www.edmodo.com
  2. PINCHA en el botón ALUMNO y regístrate utilizando el código que te facilité en clase.
  3. ENTRA con tus datos de registro en EDMODO.
  4. OBSERVA DETENÍDAMENTE TODO LO QUE APARECE EN PANTALLA.
  5. Clica en el «monigote» de arriba a la izquierda y escoge una imagen o crea un avatar para tu perfil, revisa tus datos y comprueba que son correctos.
  6. DATE UNA VUELTA POR EL CALENDARIO.
  7. VUELVE A INICIO: Escribe un comentario sobre tus impresiones de la nueva aula virtual edmodo. Después, abajo a la derecha os sale un código para que se lo des a tus padres y puedan pertenecer también a Edmodo (es obligatorio que lo hagan).
  8. POR HOY YA ESTÁ BIEN, APAGA EL ORDENADOR.
  9. AHORA SAL A LA CALLE Y JUEGA.

Hasta aquí por hoy, la semana que viene más. Saludos.

Jorge

HOORAY FOR SUMMER!

PreventingSummerSlide_email

¡Vaya final de curso más intenso!

A la llegada de nuestro estupendo viaje cultural a Sevilla, nos pusimos manos a la obra para preparar la Fiesta Final de curso. Como todos los años un estupendo ambiente de convivencia de toda la comunidad escolar, donde nuestro grupo de Sexto, tuvo su momento especial de reconocimiento a su trayectoria por Alquería, fue su despedida, pues ya vuelan hacia la secundaria. Gracias a los chicos y chicas por estos años de enseñanzas y aprendizajes y gracias a sus familias por confiar en nuestro proyecto.

A continuación, algunos tuvieron que afrontar las pruebas de inglés e hincarle el diente a los últimos retos del curso: algo de geometría, un poco más de historia, análisis de oraciones y…. ¡A la piscina!, semana agradable de natación en la piscina de Churriana de la Vega.

Nos queda recoger los trabajos y las aulas, las evaluaciones trimestrales y las notas, recibir el verano, recoger la medalla de nuestro equipo femenino de baloncesto, asistir al concierto que han preparado nuestros compañeros para presentar en el Parque de las Ciencias y finalmente y  darnos un abrazo, algo más apretado para los chicos y chicas de sexto y sus familias, ya que terminan etapa. Desearnos unas plácidas vacaciones, repletas de buenas lecturas y agradables momentos con los que queremos, que nos llenen de energía y buenos momentos para los retos que nos depara el futuro.

20160621_193111
¡Enhorabuena campeonas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


¿Qué os decíamos? ¿Ha sido intenso el final de curso, o no?

Hasta septiembre.

HOORAY FOR SUMMER!

Jorge y Jose.

Tercer ciclo en abril

El pasado viernes las clases de quinto y sexto,  asistieron a un interesante taller sobre la importancia de los colores de los alimentos para nuestra salud. La nutricionista Malva Castro nos habló de la necesidad que tiene nuestro organismo de recibir las sustancias que las diferentes frutas y verduras contienen. Es necesario que aparezcan alimentos con diferentes colores  en nuestros platos: el rojo, el amarillo, el naranja, el blanco, el morado y el verde.

Estuvimos hablando de lo que aporta cada uno de estos colores y a qué parte de nuestro organismo beneficia:

  • El rojo beneficia a nuestro corazón: tomates, fresas, cerezas, pimiento, sandía…
  • El blanco beneficia a nuestro sistema inmunológico: cebolla, ajo, pera, nabo, melón…
  • El amarillo y el naranja beneficia a nuestra vista y nuestra piel: zanahoria, calabaza, mango, la piña, el limón…
  • El morado ayuda a controlar el colesterol de la sangre: berenjena, remolacha, ciruelas…
  • El verde beneficia a nuestro sistema nervioso, al cerebro: espinacas, alcachofas, espárragos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos dividimos en grupos de color y  formamos entre todos la rueda de los colores, como podéis ver en las imágenes, mientras hablábamos de los beneficios que tienen para nuestro cuerpo cada uno de los alimentos de la rueda.

Finalmente elaboramos un póster que nos acompañará en el comedor durante nuestras comidas. Nos queda el reto de concienciarnos y llevar a la práctica todo lo que hemos estado hablando, sin rechazar las frutas y verduras, los colores que se nos ofrecen.

Por otro lado…

En la clase de quinto.

Hemos tenido fantástica salida al centro histórico de Granada. Cada uno de los grupos, ha preparado una parte de la visita y ha actuado de guía turístico para sus compañeros. Los folletos informativos que ha elaborado cada grupo, podéis verlos expuestos en nuestro tablón de clase. Hemos tenido la suerte de contar con Leli y Alberto, los padres de nuestro compañero Alberto, que nos han acompañado durante la salida y nos han ayudado a contextualizar los monumentos y lugares que hemos visitado, ampliando la información aportada por los alumnos. Le agradecemos que hayan compartido con nosotros su tiempo y su conocimiento. La fórmula de colaboración familia-escuela, suele dar unos resultados sorprendentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En matemáticas hemos introducido la geometría a través de las rectas y los ángulos. Cogemos la regla, el transportador de ángulos y el compás para trazar segmentos, mediatriz, ángulos, bisectriz…

En lengua estamos abordando las conjugaciones verbales, es importante el repaso diario de lo trabajado. Uno de nuestros objetivos será la toma de conciencia de la ortografía de las diferentes formas verbales, la comprensión de las regularidades que se producen, para de este modo poder mejorar la ortografía de nuestros textos.

Este viernes hemos tenido la tertulia literaria de «Treinta y cinco quilos de esperanza», que ha puesto sobre la mesa de nuestra asamblea, entre otros, la relación entre nietos y abuelos.  El próximo libro de tertulia: Frin de Luis María Pescetti.Frin

Jose

En la clase de sexto.

Celebramos la semana del libro preparando un programa de radio en el que aparecen todos los trabajos o proyectos que se han llevado a cabo en la etapa de primaria. Seguimos trabajando y organizándonos para que la emisión sea más natural junto a  la expresión oral. Hay un buen trabajo detrás de ello y muchas horas de seguimiento y montaje.

Visitamos La Alhambra y en esta semana aceleramos para ultimar la recogida de datos de todas las partes del monumento que allí contamos junto a nuestra guía. Nos acompaña Rafael (padre de Alfredo) y Mª José (nuestra guía) que nos aportan datos nuevos y curiosidades a todo lo que habíamos trabajado en el aula. La clase ha estado muy expectante a todas las explicaciones y ha sido una gran prueba de saber estar durante el tiempo que ha durado la visita ya que pasamos la jornada completa allí. Estamos muy agradecidos a nuestra acompañantes que nos han guiado en esta salida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de este proyecto, finalizaremos la parte de Europa para dar paso a la historia.

En esta semana hemos llevado a cabo dos pruebas, una de oraciones y otra de los países de Europa y el clima.

«Nos apretamos el cinturón» ya que el mes de mayo pasa volando entre puentes, viajes y Corpus. Nos queda poquito para cerrar contenidos.

El jueves de la primera semana de mayo llevaremos a cabo la tertulia del famoso libro perdido de «La maleta de Ignacio Karaoke». Ya están leyendo para la próxima, un libro autobiográfico llamado BOY de Roald Dahl.

9788420465753
También damos la bienvenida a un nuevo alumno que se incorpora hasta final de curso, Daniel. Viene para aprender español. Están todos emocionados para comunicarse con él. Ya os iré contando.

Recibimos una charla sobre los videjuegos en la que nos cuentan varias cosas que a algunos no les interesa tanto, son las normas para el buen uso de un juego o el tiempo que se usa. El código PEGI son aquellos iconos que aparecen en la carátula de los videojuegos y que nos avisan de la edad apropiada para adquirirlo, si es violento, contiene escenas inapropiadas, etc. Son códigos que ellos conocen. Nos habla de adicción cuando se cumplen una serie de requisitos relacionados con el tiempo frente a la pantalla. Ha sido muy interesante.

Jorge

Iniciamos último trimestre.

Coincidiendo con la entrada de la primavera y el cambio horario, iniciamos el último trimestre.

Primavera

Retomamos nuestro trabajo en matemáticas sobre las medidas de longitud y el cambio de unidades, consolidando con estas tareas las operaciones de  multiplicación y división por  10, 100, 1.000 con números decimales.  La próxima semana extenderemos este trabajo a las medidas de capacidad y masa.

Por otro lado en lengua dedicamos un par de sesiones a trabajar con los pronombres personales y por otro lado continuamos con nuestro taller de escritura, que en abril pretendemos trabajar de manera más intensa.  Esta semana la propuesta de escritura ha partido de una imagen. Esperamos compartir pronto nuestro trabajo con vosotros.esquemapronombres En ciencias sociales, nos centramos en el relieve de la península ibérica, trabajamos con los mapas físicos e identificamos las principales formas de relieve.

Por otro lado, esta semana hemos llevado a cabo una campaña divulgativa por los diferentes grupos de primaria, relacionada con nuestra propuesta de poner en funcionamiento la compostera que construimos, junto con nuestros compañeros de sexto, el mes pasado. Necesitamos la colaboración de todos nuestros compañeros para aprovechar los restos orgánicos que se generan de la fruta que tomamos en el patio. También es fundamental la colaboración de cocina, que aporta los restos vegetales que se generan en la elaboración de nuestra rica comida diaria.  Todos colaborando con este proyecto. Buscamos una concienciación y una mayor sensibilización sobre los residuos que generamos.

Un saludo.

Jose.