Archivo de la categoría: 6º EPO

Finalistas y ganadores en el «VII premio Espiral Edublogs».

No podía resistir y escribir este post para contar que ya es oficial que somos los finalistas del VII premio de Espiral Edublogs. Dentro de la categoría de BLOG DE ALUMNOS hemos sido clasificados entre los 4 primeros blogs educativos de habla hispana. En total y entre todas las categorías, se han presentado un total de 1.300 blogs. El día 8 de junio sabremos la posición.

Captura

Ha sido todo un reto para los niñ@s y para los tutores el trabajar durante este curso con herramientas 2.0 por las que apostábamos y que han funcionado perfectamente en cuanto a motivación y resultados académicos.

Sin palabras, el agradecimiento es a las clases de 5º y 6º por su trabajo e implicación con todo el proceso de llevar adelante el blog de primaria  de Alquería que ell@s han sabido llevar sol@s.

ENHORABUENA A NUESTRAS CHICAS Y CHICOS.

Espiral

También súperorgullosos de compartir esta lista Con Jesús Guallar de Movera, Zaragoza, con el blog de sus alum@s «Los diablillos de 5º».

Jose y Jorge. 

Proyecto Córdoba

Como andábamos aburridos en el tercer ciclo, pues los tutores pensamos en hacer un viaje cultural para trasladar la clase y espacio del aula a otro lugar. Un poner, un lugar al azar… a Córdoba, que nos pilla algo cerca.

Nuestro siguiente proyecto de trabajo y colaborativo será entonces: CÓRDOBA.

Hoy hemos comenzado la fase inicial del proyecto mostrando un vídeo POWTOON para impactar a ambas clases. Lo podéis ver en el vídeo de más abajo. Ha sido impresionante ver las caras de los niños y no poder grabarlas.

La presentación de cómo se va a desarrollar el trabajo previo y durante el viaje se va a ir creando mediante una Webquest que irá enriqueciéndose conforme vayamos avanzando durante la semana previa al viaje. Para acceder a ella e ir viendo su evolución, podéis entrar en la siguiente Webnode:

http://alqueriacordoba.webnode.es/ aquí tendréis toda la información del cómo y el qué. 

Lindley, Jose y Jorge.

Wix de La Alhambra

Como ya os dije, finalizamos la web de La Alhambra después de la visita. El resultado lo podéis ver clicando en la siguiente imagen. Aún quedan algunas fotos por añadir que completarán en estos días. Por otro lado revisamos el mapa conceptual que hicimos al inicio del proyecto y se dan cuenta de la cantidad de cosas que desconocía y que han aprendido.

Captura

Por otra parte, este año hemos vuelto a presentar el blog de alumnos al concurso de espiral edublog, cual ha sido nuestra sorpresa que hemos sido finalistas, estamos entre los diez mejores blog de los que se han presentado dentro de esta categoría. El día 11 de mayo sabremos cuáles son los tres ganadores (aunque nosotros ya nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo). El blog lo gestionan totalmente los alumnos de 5º y 6º.

Por si queréis informaros, acceder a esta web de Espiral Edublogs en la categoría de BLOG DE ALUMNOS DE PRIMARIA. Nuestro blog se llama BLOG DE ALUMN@S DEL TERCER CICLO DE PRIMARIA.

Captura

http://espiraledublogs.org/2013/

Por otra parte recordad que el miércoles es festivo y que el viernes salimos a las 15h. por ser el día de la Cruz. 

Saludos. Jorge.

Visita a La Alhambra

El martes 23 de abril visitamos La Alhambra después de trabajarla en clase durante un par de semanas. Tuvimos la gran suerte de que nos acompañara como guía, Pedro A, padre de Andrés. En esta salida también nos acompañó Isabel, madre de Javier.

Portada Alhambra

Por otra parte, grabamos un reportaje con NOTIPEQUES (organismo de carácter educativo-periodístico) sobre el proyecto que hemos desarrollado en clase sobre el monumento y la posterior exposición in situ. La experiencia es nueva para todos, enfrentarse a una cámara de vídeo y un micro imponen muchísimo, pero se han mostrado con soltura durante toda la visita cada vez que parábamos para explicar los rincones de la ciudad palatina. En breve os comunicaremos y mostraremos el resultado final del rodaje, que por cierto, nos pilló allí la grabación de la serie Isabel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos orgullosos por el trabajo llevado a cabo, tanto en investigación y recogida de datos como con la exposición. Ahora nos queda terminar de contar aquellas cosas que en La Alhambra no dio tiempo y resolver las cuestiones que nos planteábamos en la sesión de ideas previas. La página que desarrollamos en Wix la exponemos también en el blog de alumnos, estamos ultimando algunos detalles.

Jorge.

La Alhambra

La semana que viene visitamos el monumento nazarí más importante de nuestra ciudad, La Alhambra.

Estamos trabajando en proyecto cada uno de los rincones, investigando, curioseando y situando en el plano los distintos espacios. De aquí a la salida, estamos dedicados plenamente a ello. El lunes harán la exposición a sus compañeros y luego in situ como auténticos guías.

Los vídeos que trabajamos para documentarnos más a fondo son estos:

Crónicas – Alhambra, el manuscrito descifrado

.

Captura

Ciudades para el siglo XXI. La Alhambra

Captura