Archivo de la categoría: 6º EPO

FELIZ NAVIDAD

Terminamos el primer trimestre del curso. Ha sido muy intenso y productivo. Cargado de actividades, proyectos y aprendizajes compartidos.

Estas vacaciones os deseamos que disfrutéis con vuestras familias. Es un punto y seguido, el próximo trimestre esperamos seguir trabajando en esta línea, manteniendo todo aquello que nos ha ido fenomenal y superando los nuevos retos que os propondremos en los siguientes meses. Os esperamos en enero cargados de energía, motivación y ganas de seguir aprendiendo.

snowflakes3Descansad, disfrutad y aprovechad para leer un montón. Escribid en vuestras bitácoras todo aquello que os apetezca. El blog y edmodo seguirán abiertos para cualquier idea que se os ocurra compartir con vuestros compañeros.

Próspero año nuevo para todas las familias. Este nuevo año es especial para Alquería, pues nuestro proyecto cumple 35 años, que celebraremos con ilusión junto con toda la comunidad educativa.

35 aniversario

Un saludo.

Jorge y Jose.

¡Fin de trimestre!

Va llegando el final del primer y trabajoso trimestre. Esta puesta en marcha en sexto nos ha llevado a recordar contenidos de cursos anteriores y a comenzar otros nuevos, sobre todo en matemáticas.

En esta semana ordenamos los trabajos de la carpeta roja para encuadernarlos y crear el dossier de tareas de estos meses. Cerramos algunos contenidos y comenzamos otros de cara al siguiente trimestre. Hemos creado un cartel con el recurso web SMORE sobre el sistema solar. Cada uno  de ellos ha trabajado un planeta, estrella o astro para desarrollarlo añadiendo características, curiosidades, imagen y vídeo. En breve los «cologaremos» en el blog de alumnos.

Trabajando en clase de 6º
Trabajando en clase de 6º

Ahora es momento de autoevaluarse y pensar cómo ha ido el trabajo, qué debo mejorar o mantener para que los próximos meses sean los más provechosos y productivos posible. Estos retos los hemos comentado en bitácora y en clase de ética para superarnos a nosotros mismos. Así, también realizamos la autoevaluación de todas las áreas previa al boletín. En su mayoría coinciden.

También estamos preparando un rap colaborativo que dará a luz esta semana. No todos se han atrevido a grabar sus voces o a rapear para ser grabado en vídeo. Es el comienzo de un proyecto que llevamos a cabo con un colegio de Movera (Zaragoza), un proyecto entre varias clases y niños que luego se fusionará para crear un único vídeo rapero. El tema, la escuela intrusiva, pero ya os iremos dando pistas o ideas de este tema, ellos ya lo conocen. En todo este tema nos ayuda nuestra compañera de música Elena.

Raperos 2.0
Raperos 2.0

Por otra parte, ponemos en marcha el proyecto de recogida de tapones de Fundación Seur. Los habréis visto trabajar en edmodo sobre esto. Intentaremos recoger el máximo de tapones de plástico para este segundo trimestre. Esto lleva asociado un trabajo de qué es una fundación, qué tapones plásticoes Fundación Seur, el significado de «sin ánimo de lucro», voluntariado, por qué se recogen tapones, etc. todo un trabajo de conciencia social para nuestros mayores del colegio. Ellos serán los encargados de presentar este proyecto a toda primaria e infantil, es un proyecto para todo el colegio, incluidas las familias.

El jueves tienen su comida especial de Navidad, mantecados y cosillas de esas que les gusta. También entregamos los boletines y trabajos el jueves. El viernes nos despedimos con juegos, villancicos que han preparado en música y alguna que otra sorpresilla. La salida será a las 15h.

¡A descansar! que todos nos lo merecemos (sobre todo los trabajadores y constantes en este trimestre). A disfrutar en familia, nos vemos el martes 8 de enero.

Jorge.

Taller de piano

«El Taller de Piano»Es una actividad extraescolar que se imparte en el colegio, como aquí podréis ver se han preparado unos villancicos para estas Fiestas tan especiales, pero no todo ha quedado ahí. En estos dos meses y medio han preparado otras obras no menos importantes, Natalia de 5º ha trabajado entre otras la obra de la famosisíma «Star Wars».  Pablo J. «We are the Champions» del inconfundible grupo Queen, Maite «To Love’s end» de una serie manga llamada Inuyasha y David «Piratas del Caribe»Todo esto acompañado de juegos auditivos que hacen más divertida esta disciplina…..Y esto solo acaba de empezar, para el siguiente trimestre promete mucho más. Espero que lo disfrutéis.

FELICES FIESTAS y que paséis un PRÓSPERO AÑO NUEVO.

Alicia Hispán.

NATALIA

PABLO JIM.

DAVID A.

MAITE

La fábrica de los sueños

En esta ocasión, el taller de escritura viene motivado por la «FÁBRICA DE LOS SUEÑOS». Una auténtica historia, un cuento de película. Para ello, motivar en primer lugar a los niños con el anuncio de lotería de cada año, era algo muy importante. Visionamos el making of en primer lugar…

Comentamos el poder de las nuevas tecnologías para crear y diseñar distintos escenarios sin necesidad de estar en ese lugar; de crear aquellos lugares de ensueño con la imaginación. Para ello se hace uso del «chroma key», esa pantalla verde que ponían antiguamente en los informativos del tiempo. Después, pasamos a ver el cuento de dos minutos del anuncio.

Casi sin comentar y con la boca abierta, ya van imaginando la historia para su propio cuento. Damos las premisas para su elaboración y pasamos a ver el anuncio del año pasado.

Las premisas eran: el cuento (introducción, nudo y desenlace) debe tener al menos cinco párrafos, un diálogo, debe aparecer algo mágico, y las normas esenciales de presentación: orden, limpieza, márgenes, título. Era importante que el cuento no tuviera nada que ver con la lotería.

El resultado lo podemos ver el el siguiente SCRIBD donde hemos clasificado los cuentos de la clase de sexto.

Jorge.

HAPPY THANKSGIVING!

Happy Thanksgiving!  Happy Turkey day!  How about a little turkey, American football and history?

Feliz Día de Acción de Gracias.  Ayer en las clases de 3-6 de Inglés hemos experimentado un momento cultural.  Hemos hablado de la fiesta Norteamericana que tiene lugar  el cuarto jueves de cada mes de noviembre, que marca la fiesta más familiar del país ya que gran número de americanos viajan para estar al lado de sus familias y amigos que en cualquiera otra fiesta del año.  Es el único “puente” de los EEUU, la fiesta que marca el comienzo de la gran campaña de compras navideñas,  y la fiesta que a mi personalmente más me gusta (pero hay que decir que más por la familia, el pavo, y las tartas que por las compras!)

También me gusta la historia de esta entrañable fiesta y he intentado compartirla con todos los alumnos/as y familias de Alquería.  Pienso que hay muchas lecciones en la fortaleza, el coraje, y la determinación de uno de los primeros grupos de colonizadores que llegaron al nuevo mundo.  Imagina ir a un lugar donde nadie conocía nada de nada, enfrentándose a los elementos  de la naturaleza, temperaturas que nunca podríais imaginar, posibles enemigos (indígena) y toda clase de enfermedades y desafíos sin los “lujos” del mundo en el siglo XV. La lección más importante de todo este episodio de la historia es que lograron sobrevivir gracias a la hospitalidad de los indígenas que enseñaron a estos aventureros a plantar cosechas en tierras poco fértiles en las playas de Massachusettes. Esta unión entre culturas hizo que la historia se escribiera tal y como la conocemos hoy en día. Me fascina esta historia tan apasionante e importante—que todavía tiene influencia en los actuales emprendedores de los EEUU- pero más que eso, pienso que es una lección universal de cómo el ser humano ha superado desafíos importantes para lograr lo que realmente quería en la vida.  Me parece que es una lección sin precio en cualquier idioma y en cualquier cultura del mundo.

Es más, nunca es tarde para parar un momento en esta vida tan llena de “quiero,” “me gustaría que,” y “necesitaría” para valorar lo ya hemos logrado, lo que ya tenemos y apreciamos.  Por eso, ofrecemos esta imagen de “los arboles de gracias” que hemos montado hoy donde cada uno ha reflexionado (en inglés) de las cosas que agradecen en su vida.

Happy Thanksgiving!