Archivo de la categoría: Semanario 6º

Iniciamos octubre en 6º EPO

Estimadas familias, el miércoles tuvo lugar la reunión de grupo donde se presenta el programa de actividades a realizar durante el período escolar.  Se informó de los nuevos objetivos para este curso, los nuevos proyectos y actividades a realizar a lo largo de los tres trimestres. Agradecer a todas las familias su asistencia a la reunión.  El lunes recibiréis el plan anual de actividades y el horario en el mail.

Este es el grupo de sexto:

Por otro lado estamos ultimando los temas de nuestras conferencias para este curso. Pronto tendremos el listado definitivo y fecha aproximada de exposición. Aún tenemos alguna que otra persona que no lo tiene muy claro, y vamos a darle algo de tiempo para pensarlo.  Como os dije en la reunión lo novedoso de las conferencias este año, es el reto de tener el informe elaborado del tema de investigación para el 22 de diciembre y la inclusión en la conferencia de la bibliografía y de una actividad para que realicen el resto del grupo en clase.

En estas semanas y en las próximas vamos a ir asentando las rutinas de higiene y seguridad, de trabajo, ampliando los momentos de atención más largos e introduciendo nuevos aspectos del aprendizaje.

En la sesión de ética hemos visionado la película «Los chicos del coro». Esta película va a ayudar a desarrollar y reflexionar sobre distintas cuestiones. Las actividades que se van a realizar son:

  • Reflexionar sobre las diferencias en las distintas épocas de la historia, la primera mitad del siglo XX y la primera mitad del siglo XXI.
  • La importancia de tener metas, objetivos.
  • Reflexionar sobre las diferentes formas de autoridad: la que se impone
    mediante castigos y la que se reconoce porque se acepta.
  • Comparar la vida en el internado con la experiencia escolar propia.
  • Acercarnos al mundo de la inteligencia emocional a través de los
    sentimientos de los personajes. Trabajar sobre la empatía, la capacidad de resilencia.

Seguimos disfrutando de nuestros patios en diferentes escenarios del centro escolar, lo que nos posibilita desarrollar distintos juegos en solitario, cooperativos, de equipo.  Se realizan diferentes juegos motóricos, pilla- pilla, visto, escondite, quema a dos pelotas. También se utilizan otros materiales como los cuadernos de dibujo de artística, los cubos de Rubik. Más adelante introduciremos otros materiales como chapas, canicas, diversos juegos de mesa como la oca, el virus, las cartas.

Aquí os dejo una muestra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana, Isabel

La locomotora de sexto comienza a andar

Estimadas familias, la próxima semana, el miércoles, tendrá lugar la  reunión donde se expondrá el programa que se va a seguir durante este curso escolar en los distintos ámbitos de aprendizaje de nuestro alumnado. Os espero a todos y todas.

En estas semanas se ha  iniciado la puesta a punto de las diferentes tareas que se realizarán a lo largo de nuestro año escolar.

En matemáticas retomamos el cálculo rápido, la estimación, resolución de problemas  mentales y hemos empezado a investigar sobre los números romanos. El por qué hay números romanos, reglas básicas para escribir y leer números romanos, utilidades de los mismos.

En lengua comenzamos con la ortografía y recordando que tipos de palabras conocemos de años anteriores. El miércoles en nuestra aula exterior se inició el texto creativo titulado «Autobiografía». Las orientaciones indicadas fueron elegir un período de vuestra vida como por ejemplo cuando tenía cinco años, desde el nacimiento, una fecha importante que recuerdo y por qué… para ello es necesario hacer un trabajo previo de reflexión, de estructuración de ideas para poder desarrollar el texto a crear.

En ciencias se está acabando de hacer el listado de conferencias y miniconferencias y hemos comenzado con la lluvia de ideas sobre el primer proyecto de ciencias: La célula y los cinco reinos de la naturaleza.  Este proyecto tiene además una relevancia importante sobre el método científico,  sobre el análisis de un texto informativo, además de otros aspectos a nivel organizativo, de formas de trabajar tanto individualmente como en grupo, de estructura del grupo de trabajo, qué se quiere investigar….

En ética hemos desarrollado una actividad que se llama «Cadena de cumplidos» donde formando un círculo hemos empezado diciendo un cumplido del compañero de al lado y la siguiente compañera debía recordar el cumplido anterior y añadir uno nuevo. Hemos trabajado que cualidades nos gustan de cada una de las personas que conforman el grupo. Es necesario escuchar lo que los demás piensan de nosotros para ayudar emocionalmente y sentirnos apreciados.

Además en el día a día, vamos adaptándonos a las rutinas, a los cambios que se han producido en nuestra quehacer diario. Como dice  Alberto Soler, psicólogo y coautor del libro ‘Niños sin etiquetas’, es importante centrar este curso en comprender y escuchar a los estudiantes, flexibilizando el ámbito académico y teniendo muy en cuenta sus emociones. Este inicio de curso va a ser necesaria mucha flexibilidad y mucha adaptación a las necesidades y ritmos de cada alumno. En el aula se muestran esas necesidades por la atención que demandan al adulto, cómo buscan la aprobación en la realización de las tareas, la necesidad de comunicarse con el otro, las ganas de jugar, de tener tiempo para interrelacionarse.  También en la motivación para aprender, para volver a tener la seguridad que les ofrecía sus dinámicas de trabajo. Creo que en este tiempo vamos dando grandes pasos en este sentido.

Buen fin de Semana

Isabel

Comenzamos en sexto 2020-2021

Estimadas familias, comenzamos la semana con ilusión y muy motivados para iniciar las diferentes actividades que se van a realizar en las diferentes áreas.

Como ya anunciamos en la reunión inicial, antes del inicio del curso, es muy importante el orientar más si cabe, nuestra mirada hacia las emociones, sentimientos de nuestro alumnado. Si ellos se encuentran bien, el aprendizaje se realiza de una manera más natural y con mayor estímulo e interés. Todos los días trabajamos sobre las nuevas rutinas, la verdad que al ser los mayores estos cambios son más rápidos de interiorizar y tenemos una dinámica de descanso, higiene y trabajo muy bien establecida e integrada en el día a día.

En las diferentes áreas hemos comenzado por ver lo que recordamos del curso anterior, reflexionando sobre qué queremos aprender en cada una de ellas, qué queremos investigar, qué nos interesa, motiva. Por ello se ha elaborado un listado de conferencias que nos van a orientar nuestro quehacer en el área de ciencias. Han elegido algunas temáticas de su interés para proponer proyectos de investigación. Y por ahí vamos a comenzar.

En el área de lengua hemos realizado nuestro primer texto titulado «Qué quiero ser de Mayor».  Algunos lo tienen bastante claro. Con este primer texto el interés primordial es que se visualicen de adultos y expliquen por qué han elegido esa profesión y que les aporta, ayuda…

En el área de matemáticas estamos repasando las operaciones básicas, la numeración y los problemas. De esta manera también vamos ayudando a nuestro cerebro a coger la rutina de estudio.

Por último, en ética hemos preparado una actividad al aire libre donde a través de una cuerda hemos creado una tela de araña con aspectos positivos de mis compañeros y compañeras de aula. Al principio es difícil explicar lo que les gusta de un determinado compañero y compañera pero poco a poco se han ido soltando y nuestra tela de araña ha sido una gran experiencia para todos.

A lo largo de esta semana hemos establecido también nuestras actividades de exterior, dónde aprovechando los diferentes espacios del centro realizamos nuestras tareas en ellos. Así utilizamos las mesas del exterior para investigar o calcular. El árbol reunión para reflexionar, pensar, jugar. El jardín para leer, imaginar, describir.

Os dejo el enlace a este artículo interesante sobre las ventajas de trabajar al aire libre. Aunque comienza con un titular sobre Educación Infantil es extensible a todas las edades:

Siempre hemos utilizado en nuestro proyecto estas ubicaciones pero el incluirlas de forma diaria también favorecen el afianzamiento del aprendizaje en un entorno diferente al aula.

Buen fin de semana.

Bienvenidos al curso 2020/2021

¡Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería!

Comienza el curso 2020/2021 con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso tan especial.

Para comenzar queremos dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto que se incorpora al tercer ciclo de primaria. Llegan a un curso donde aparecerán nuevas actividades creativas y educativas que les llamará la atención y pondrán en marcha en breve.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

En estos primeros días arrancamos motores con actividades de organización y toma de contacto con nuestros compañeros de clase y espacios, horario, material de aula, expectativas de curso y anécdotas del verano para compartir con el resto del grupo.

Estamos programando actividades, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones… que iremos desarrollando entre todos para avanzar y aprender cada día. En esta situación tan atípica nos adaptamos a las medidas establecidas para seguir con la esencia de nuestro proyecto educativo en Alquería.

Por otro lado, agradecer a todas las familias de nuestro colegio la ejemplaridad y comprensión que habéis mostrado con la entrada y salida del alumnado cumpliendo el horario y haciendo escalonada la recibida y despedida. Os damos las gracias por la responsabilidad, actitud  y colaboración mostrada.

5º EPO

A falta de dos compañeros de clase que regresan la semana que viene y junto a los hermanos Martín y Miguel, conformamos un grupo de quinto preparado para adentrarse en una de las mayores aventuras educativas en este nivel. Haremos de ello un curso especial, que ya en sí lo es, para socializar, trabajar, empatizar y afrontar las propuestas que les vamos a ir haciendo. Todo ello con ilusión y buscando la motivación e interés de cada uno de sus integrantes, incluida la de los profesores que trabajan «codo con codo» en este grupo.

Estos primeros días han sido especiales ya que aparecen los reencuentros después de tantos meses sin verse, contarse las vacaciones, volver al colegio y manejarse por un espacio que conocen pero con unas normas específicas, juegos al aire libre, comedor en clase y el famoso cubo de Rubik que andan girando e intentando resolverlo con nuestra ayuda y la de algunos compañeros que ya lo controlaban.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La adaptación está siendo progresiva y positiva. Normalmente aparecen juegos deportivos en la pista o de gran grupo en el jardín o patio central donde comparten actividades que generan de manera voluntaria organizándose ellos mismos. Este aspecto tiene un gran valor. En otras ocasiones, las menos, les he sugerido algunos juegos de grupo o carreras que realizan entre todo el grupo.

Como ya sabéis, tenemos diferentes horas de trabajo en el exterior que en este momento dedicamos al juego, huerto o gallinero. Los momentos de clase los hemos aprovechado para conocernos, hablar de las nuevas normas y hacer entrega del material. Tienen ganas por comenzar y aprovechar el tiempo a la vez que jugar y charlar para aprovechar el tiempo al máximo.

A final de mes tendrá lugar la reunión de presentación del programa de quinto vía telemática. Ahí os contaré cómo se va a organizar la dinámica de clase, contenidos, proyectos y novedades de este nuevo ciclo. Resolveremos dudas y hablaremos del sistema de seguimiento de cada alumno que se llevará, como os dije, vía telefónica y presencial más las entrevistas personales. Además, disponéis del mail que os facilité para estar en contacto siempre que sea necesario.

La semana que viene volvemos a la carga con nuevas actividades y rutinas y seguir con el inicio de curso. Confiamos en la puesta en marcha del Centro que con tanto esfuerzo y tiempo hemos preparado todo el personal del colegio. Faltaba uno de los eslabones imprescindibles del proyecto, las niñas y niños que dan vida a cada uno de los rincones de Alquería.

Seguimos en contacto.

Jorge

6º EPO

Comenzamos este curso trabajando sobre las nuevas rutinas y hábitos que debemos seguir para realizar de manera adecuada las medidas de prevención. Debo deciros que el grupo ha interiorizado rápidamente cuáles son los itinerarios para desplazarnos por el centro, los momentos de higiene, el juego que debemos desarrollar, los momentos de descanso, el uso de la mascarilla. Ayudan y colaboran en la adquisición de estos nuevos hábitos.

En estos primeros días, hemos disfrutado del espacio exterior, que cómo sabéis este curso va a tener un papel relevante en nuestra metodología de trabajo. Se ha preparado un horario establecido para cada uno de los grupos de infantil y primaria para utilizar los espacios exteriores en las propuestas de trabajo. Este horario posibilita, mientras el tiempo lo permita, realizar diferentes actividades en los distintos espacios del centro: jardín, árbol reunión, mesas exterior, huerto, pista deportiva.

La próxima semana seguiremos con la puesta en marcha de las nuevas experiencias que nos esperan en sexto de primaria: expectativas de cara al nuevo curso, qué quiero ser de mayor, libros para la tertulia literaria, conferencias a realizar, temas de interés para investigar y desarrollar nuestras capacidades, a la vez que dedicaremos numerosos momentos a realizar actividades emocionales para que nos ayuden a mejorar nuestras capacidades personales también.

Por otra parte, recordaros que  en las últimas semanas de septiembre tendrán lugar las reuniones de presentación de programa, vía telemática. Y desde ese momento se iniciarán las diferentes acciones que este año vamos a desarrollar de atención familiar.

Por último dar las gracias a todas las familias por su acogida como nueva tutora del grupo de sexto. Espero que en este curso tan atípico, entre todos hagamos posible que sea un estupendo curso cargado de ilusión, esfuerzo y trabajo.

Un saludo

Isabel

¡Felices vacaciones!

Queridas familias, queridos niños y niñas.

Todos sabéis que este curso ha sido muy especial para todos, sobre todo este tercer trimestre. Las circunstancias nos han puesto en una situación muy difícil para la que nadie estaba preparado.

Hemos tenido que cambiar nuestros ritmos y hábitos, flexibilizar nuestra forma de pensar, inventar nuevas maneras de aprender, priorizar y disfrutar los momentos que pasamos juntos (aunque sea en la distancia)… pero sobre todo creemos que hemos aprendido a valorar lo que tenemos, las cosas sencillas de la vida y fundamentalmente a la familia y los amigos.

En Alquería, como sabéis y así lo sentimos, somos una gran familia. Son muchos los momentos de convivencia, momentos con los que todos aprendemos y circunstancias que nos unen como comunidad. Nuestro alumnado es nuestra prioridad, son ellos los que nos motivan para continuar evolucionando y creciendo cada día como proyecto.

Hoy nos despedimos hasta septiembre y no podemos más que agradeceros el gran esfuerzo que habéis realizado para que el proceso de enseñanza-aprendizaje haya sido posible, y todos nuestros niños y niñas hayan finalizado el curso positivamente. El apoyo familiar ha sido fundamental, habéis sido «nuestras manos y nuestra voz» en casa, habéis dado continuidad a las orientaciones tutoriales y nos habéis ayudado en todo momento, por eso solo podemos daros las GRACIAS. 

Por supuesto, también tenemos que reconocer la excelente reacción que han tenido nuestras niñas y niños ante esta situación. Han sido unos auténticos CAMPEONES y nos han dado a todos una lección de vida. Sin formar parte de su vocabulario han sabido interiorizar perfectamente el significado de la palabra resiliencia; su capacidad de adaptación ha sido magnífica y nos han demostrado los grandes valores que como personas ya poseen. Desde aquí les damos la enhorabuena porque ha sido una prueba que han superado con creces.

Os dejamos este vídeo del Equipo de Alquería, realizado con todo nuestro cariño y afecto, esperamos que os guste.

Esperamos que durante los meses de verano aprovechéis para disfrutar de vuestras personas queridas, para hacer las cosas que os gustan y os ilusionan, y que os llenéis de energía para enfrentaros a lo que nos depare el futuro con fuerza y entereza.

Nosotros por nuestra parte haremos lo mismo, pero además tenemos por delante un importante trabajo, el de preparar nuestro centro para recibiros en septiembre con los brazos abiertos y la mejor de nuestras sonrisas. Todavía no hemos descansado y ya tenemos la fuerza y la motivación necesaria para enfrentarnos a esta tarea. Vuestra confianza en nosotros, y las caritas de vuestros hijos e hijas, es lo que nos anima en este arduo camino.

Solo nos queda deciros «hasta luego» y enviaros un fuerte abrazo. Cuidaos, disfrutad y no olvidéis que os estaremos esperando.

Equipo Alquería Educación