El Patronato de la Alhambra y Generalife se suma a la I Noche en Blanco de Granada, que tendrá lugar el próximo sábado, dÃa 19 de octubre, con la apertura del Museo de la Alhambra, el Bañuelo y el Corral del Carbón, donde se desarrollarán varias actuaciones musicales hasta las 24:00h. Además, la Fundación RodrÃguez-Acosta, abrirá el vestÃbulo y los jardines de la Planta Central.
La primera Noche en Blanco de Granada está organizada por el Centro Comercial Abierto de Granada. Lee más aquÃ.
Los múltiplos y múltiplos comunes, el plano cartesiano y decimales, rondan por clase a primera hora. Palabras puntuales que aparecen a diario (ortografÃa) junto a monosÃlabos es lo que tratamos en lengua junto a los refranes que han aprendido y explicado a sus compañeros. Alguno más saldrá, esto es una muestra (en el blog de alumnos han realizado un os carteles sobre ello).
Las conferencias deben ir trabajándolas desde ya, independientemente del mes que les corresponda exponerla. Conforme avancen pueden traerla a clase para que les eche un vistazo, ayudarles, proponerles u orientarles.
El ambiente de patio en cuanto a juego, viene marcado por los trompos y las canicas. Es una gozada verlos en mini maratones o aprendiendo nuevos lanzamientos y enseñarlos al resto. En breve fomentaremos las chapas tal y como jugábamos nosotros, o eso espero.
Siguiendo las aventuras de estos dos personajes, hablaremos de nosotros mismos, de nuestros pensamientos, creencias, razones…. y como no de nuestros sentimientos.
En esta primera actividad hemos definido más de sesenta emociones básicas. Para ello nos hemos ayudado del diccionario y ya de paso, practicamos la búsqueda de palabras en esta herramienta tan útil para el aprendizaje.
Tras la presentación del programa del dÃa 26, agradeceros la acogida durante la exposición, vuestra atención y propuestas que quedaron por escrito y que os cuento ahora para poder darles salida.
Evidentemente son muchas las cosas que se pueden contar en estos ratos que nos juntamos, pero la esencia del trabajo diario quedó expuesta. Lo importante es sacar el máximo partido a este «embarazo» de 9 meses que nos mantendrá unidos en el aula para aprovechar todo lo positivo y potencialidades de cada uno de ellos.
Son varios los comentarios recogidos en las encuestas, y las dos propuestas son:
«Para buscar la colaboración de los padres, serÃa interesante ofertar una lista con las posibles colaboraciones que se necesitan para poder participar».
Muchas gracias a todas las familias del grupo de quinto por su asistencia y participación en la reunión de presentación del programa.
Como os dije en la reunión, para mà es un placer reencontrarme con vosotros y tener la oportunidad de poder trabajar con vuestros hijos. Nos espera un interesante curso lleno de propuestas, como tuve la oportunidad de contaros.