Creando e investigando. Semanario 6º EPO.

Una vez finalizada la semana cultural, volvimos a nuestros quehaceres matutinos. Durante esta semana hemos aprendido cantidad de cosas sobre el milenio de Granada y agradecemos a todos aquellos que han intervenido directa o indirectamente en este semana distinta llena de actividades curiosas.

La vuelta ha sido muy buena, seguimos manteniendo en clase un buen ambiente de trabajo. Comenzamos un nuevo proyecto de trabajo en conocimiento del medio, magnetismo y electricidad. En esta ocasión, uno de los objetivos ha sido el no consultar ningún tipo de libro de texto para desarrollar el contenido, todos los datos están el el blog de recursos de alqueríaTIC. Destaco la buena planificación que han hecho todos los equipos para distribuirse las tareas de investigación y creación una página web por equipos. Otra de las premisas era que debía ser un proyecto muy ambicioso. La semana que viene veremos los resultados en su propio blog, estamos en plena creación.

web2

Las conferencias que se hagan a partir de ahora, ya deben estar terminadas o casi finalizadas, era importante avanzar en la semana cultural ya que la tarea era menor y así tener presente eso de «me ha pillado el toro con la conferencia». Esta semana las reviso con ellos.

Los porcentajes los han captado bastante bien, seguiremos trabajándolo con problemas de la vida diaria y relacionándolo con los fracciones.

El dominio de toda la gramática que hemos trabajado hasta ahora, y que han visto casi desde tercero de primaria, en esta semana debe estar dominada para pasar a las oraciones.

Trabajando Juul
Trabajando Juul

En el blog de alumnos han dejado una entrada sobre una actividad que hicimos en ética el jueves pasado. La temática es el insulto y la dinámica gira en torno a un personaje de madera llamado Juul.

Os animo a participar comentando las entradas del blog, tanto de profes como de alumnos, necesitamos y necesitan feedback.

Saludos. Jorge.

Conferencia: Materia y Energía. Daniel R.

El pasado viernes hemos disfrutado de la conferencia presentada por Daniel sobre energía y materia. Ha sido una completa exposición que no permite profundizar en la propuesta de trabajo que estamos llevando a cabo estas semanas en conocimiento del medio. Podéis consultar su presentación:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Además nos ha mostrado los enlaces para consultar y afianzar los contenidos que nos ha presentado.

formas-de-energa-

la materia

Semanario de actividades. Quinto.

Retomamos la rutina de actividades después de nuestra estupenda semana cultural, que nos ha ofrecido la posibilidad de aprender sobre nuestra ciudad desde diversas perspectivas y con una propuesta de actividades muy participativa y lúdica.

Por tanto, esta semana, volvemos a nuestro horario habitual y continuamos trabajos iniciados en enero e introducimos nuevas unidades.

En matemáticas estamos trabajando sobre los números decimales: identificación de las décimas, centésimas y milésimas como parte de un todo. La importancia del orden posicional de las cifras. Escribimos y leemos números decimales. Comparamos números decimales, redondear estos números.

Esta semana hemos introducido las operaciones de suma, resta y trabajaremos también la multiplicación. En estas operaciones, le damos especial importancia a la colocación de las cifras, teniendo la coma como referente para separar la parte entera de la parte decimal.

Decimales

La próxima semana, según vaya el trabajo, propondremos una prueba de evaluación para comprobar nuestro progreso y detectar errores de comprensión y pequeñas dificultades que surjan en el proceso.

Además de las tareas concretas que mandamos todos los miércoles, en papel. Les propongo visitar el blog alqueriaTIC, y practicar en las páginas propuestas en el apartado de números decimales.

En conocimiento del medio, como he indicado al hablar de la conferencia de Nacho C., comenzamos a trabajar máquinas y energía  y en las próximas semanas nos propondremos trabajar con materia y sus propiedades.  En estos temas les voy a insistir en visitar y volver a trabajar desde casa, en las páginas web que usamos en clase y que también encontramos en el blog de alqueriaTIC. Todavía muchos de ellos al no ser tarea de lápiz y papel, piensan que es un consejo, opcional el trabajar sobre estas páginas. Estoy intentado transmitirles que gran parte del contenido a aprender viene aquí recogido y de una manera muy visual y gráfica.

Máquinas

En lengua, continuamos con el trabajo sobre las fichas de ortografía relacionadas con la acentuación de palabras. A partir de ahora, las tildes deben de estar incorporadas a su escritura. Conocen todas las reglas de acentuación y deben de ir exigiéndose para que en sus textos no aparezcan estos errores ortográficos. Mi exigencia en este aspecto también va a ir en aumento. Por otro lado continuamos el trabajo de gramática, con los diferentes tipos de palabras, esta semana, hemos trabajado sobre los determinantes demostrativos y posesivos.

Continuamos pues, con nuestro rumbo de navegación, atravesando el segundo trimestre, disfrutando de nuestro aprendizaje y superando retos y esfuerzos.

Un saludo.

Jose.

Conferencia: LOS MOTORES. Nacho C.

Hoy hemos disfrutado de la conferencia de nuestro compañero Nacho C.. Nos ha expuesto su trabajo sobre motores. Ha servido de punto de inicio para la siguiente unidad de trabajo en conocimiento del medio: Máquinas y energía. Nacho nos ha hablado de qué es un motor, de los diferentes tipos de motores y de curiosidades sobre estos dispositivos. Ha acompañado su discurso de una serie de vídeos cortos, demostrativos de cada una de las partes de su discurso.

DSC06379

 

Podéis consultar su exposición haciendo clic en aquí : MOTORES

DSC06374

Un saludo

Jose.

«Milenio del reino de Granada» semana cultural

Esta semana en nuestro centro estamos celebrando la conmemoración del milenio de la fundación, (o refundación según algunos expertos), del Reino de Granada (1013-2013).

En el tercer ciclo le hemos propuesto a nuestro alumnado ser «reporteros del milenio». Haz clic en el siguiente enlace para acceder a toda la información de las mil actividades que están teniendo lugar en nuestro centro: conferencias, exposiciones, instalaciones, danzas, gastronomía, cultura e historia… Todas ellas vista bajo la perspectiva de nuestro alumnado.

Captura