Archivo de la etiqueta: Concienciación medioambiental

La Patrulla Medioambiental

La inauguración de la Patrulla Medioambiental la pasada semana fue un momento especial para toda la etapa de Primaria. Una representación del grupo de sexto quiso ser la primera en ponerla en marcha y presentó la actividad en una asamblea de Primaria, acompañados por Daría, la delegada pedagógica de Primaria del colegio.

Estos compañeros explicaron a todos los cursos los objetivos de la patrulla, destacando la importancia de respetar y cuidar los espacios comunes, mantener el colegio limpio y ordenado, y fomentar el reciclaje y la conciencia medioambiental.

Para cerrar la presentación con un toque inspirador, estos compañeros lanzaron un eslogan con voz alta titulado “Todos juntos podemos”, un canto que vino acompañado por una repetición del resto de grupos y un gran aplauso.

Cada viernes, durante el recreo, el colegio se transforma. Un grupo de alumnos se distingue por algo especial llevando puesto petos de colores y una misión importante. Son los integrantes de la Patrulla Medioambiental, una iniciativa en la que participan dos niños o niñas de cada clase de Primaria, acompañados siempre por un tutor responsable.

Cuando llega el momento, los patrulleros dejan a un lado el balón y se ponen en marcha. Recorren los pasillos, el patio, los baños y las aulas con una mirada atenta. Su labor consiste en asegurarse de que los grifos estén bien cerrados, que no haya papeles en el suelo,  que las bombas de calor o las pizarras digitales estén apagadas cuando no se utilizan. También se ocupan de recoger la ropa perdida, intentando primero encontrar a sus dueños antes de llevar las prendas al barreño de ropa extraviada.

En el patio, la actividad continúa: limpian y ordenan la  casita de juegos, revisan los espacios del huerto, el gallinero y el jardín, y dedican un momento a recoger el papel reciclado y los plásticos de las distintas aulas y zonas comunes para llevarlos a los contenedores grandes de reciclaje. Todo se hace con cuidado y con un fuerte sentido de responsabilidad compartida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A simple vista podría parecer una actividad más dentro de la rutina escolar, pero detrás de esta experiencia hay un propósito profundo. La Patrulla Medioambiental tiene varios objetivos:

– Cuidar y mantener los espacios comunes del colegio, entendiendo que todos somos responsables del entorno en el que convivimos.

– Fomentar la conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente, a través del reciclaje de papel y plástico y del uso responsable de los recursos.

– Aprender a trabajar en equipo, colaborando entre alumnos de diferentes cursos y desarrollando valores de cooperación y compromiso.

– Promover la autonomía y la responsabilidad individual, dando a los niños la oportunidad de implicarse activamente en el cuidado de su entorno.

– Valorar el esfuerzo colectivo, reconociendo que cada pequeña acción contribuye a un colegio más limpio, sostenible y agradable para todos.

Cada viernes, la Patrulla Medioambiental se ha convertido en una de esas tradiciones que dejan huella. Más allá de limpiar, revisar o reciclar, aprenden que cuidar el colegio es cuidar también de las personas que lo habitan y del planeta que compartimos.

Gracias a todas las niñas y niños que, con sus petos de colores y su entusiasmo, hacen posible esta bonita iniciativa. ¡Cada viernes nos recuerdan que cuidar del entorno es una tarea de todos!

Jorge Torrente

Iniciativa medioambiental: mercadillo solidario

Durante el mes de octubre, se puso en marcha una idea por parte de las familias motivado por el objetivo de Plan de Centro: «Concienciación medioambiental». El alumnado del tercer ciclo colaboró en esta iniciativa haciéndolo extensible a toda la comunidad educativa.

Fuente: EL PAIS

Tras varias lecturas y vídeos trabajados en clase, vemos que la industria textil es una de las más contaminantes del planeta, que fabricar un pantalón de algodón o vaquero requiere más de 3 000 litros de agua, unas zapatillas de deporte más de 4 000 litros o una camiseta de algodón unos 1 200 litros. Tanto la ropa, como la comida u otros objetos que llevamos o usamos a diario, generan un impacto medioambiental del que nos hacemos eco para concienciarnos.

Para organizar el «Mercadillo solidario», se elabora un comunicado informando a las familias de la causa. Durante dos días, se aportan aquellas prendas que quedan en el fondo del armario y que no se usan o que quedan pequeñas; el tercer día se dedica a clasificar  todas las prendas por tipología y en bolsas; y otro par de días para exponerlas en el jardín y vendarlas por un precio simbólico de 1 euro. A la vez, la actividad coincide con el día en el que en clase leemos el libro de Greta Thunberg «Cambiemos el mundo».

En ambas clases se desarrollan varios eslóganes, logos y frases que apoyan el proyecto y representan la idea:

«SIGUE EL HILO DE LA VIDA»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Toda la recaudación será destinada para fines medioambientales entregados a la Organización ecologista GREENPEACE. El sobrante de ropa, destinado al Centro «Ciudad de los niños», Fundación que alberga a niñas y niños de todas las edades.

Tuvimos una gran afluencias de familias y alumnado de nuestro Colegio colaborando por el motivo y la causa. Agradecemos la colaboración tanto por la idea, como por la preparación y gestión que desarrollamos conjuntamente familias, menores y docentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por nuestra parte, seguiremos trabajando en este línea y concienciando en cada una de las aulas fomentando el pensamiento crítico y solidario para conseguir un planeta más limpio entre todos. Con pequeñas cosas, sumamos más de lo que pensamos.

Tercer ciclo de Primaria.