Archivo de la categoría: CLASE AZUL

¡CUMPLEAÑOS FELIZ!

Terminamos esta segunda semana de mayo con …esta vez si…un ambiente de primavera que nos hace disfrutar del cole y de sus espacios al aire libre.

En esta semana todos hemos disfrutado de actividades al aire libre ya sea en el parque o en la terraza y hasta hemos podido hacer una foto de grupo ya que el absentismo con estas buenas temperaturas está en mínimos.

En la terraza, los más pequeños, hemos disfrutado del arenero practicando con este elemento que nos encontraremos en las bajadas al parque, en la playa…¡ Estaremos preparados!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El jueves trabajamos en una nueva sesión de Juego Heurístico e investigamos con latas (grandes y pequeñas), conos y cilindros de goma-espuma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta antes de salir al parque todos juntos. Comemos plátano, pera, mandarina…¡ Cómo nos gusta la fruta!

En el parque hemos descubierto unas cuantas cabezas de ajos de los plantados en el huerto que observamos y olemos con gran curiosidad.

 

 

Y no hay mejor forma de acabar la semana que con una estupenda Fiesta de Cumpleaños…¡ FELICIDADES DANIELA!   Celebramos todos juntos su primer cumpleaños .¡ Un precioso primer año!.¡ Cómo crecen nuestros «celestitos»!

Nos sentamos a hacer un bonito dibujo para Daniela, y después junto a los amarillos cantamos «Cumpleaños Feliz» y a soplar la vela. Eva, su hermana mayor, le ayuda a soplar y después a repartir el rico bizcocho a todos los compañeros y compañeras del ciclo.¡ Nos ha encantado!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Música de baile y globos para concluir la fiesta.¡ Nos encanta bailar!

Y para concluir este estupendo viernes seguimos disfrutando de actividades al aire libre, esta vez a través de un Taller Sensorial en el que investigamos con agua, tierra, piedras y muchos y muchos animales… Animales que viven en el agua ( peces, delfines, patos…).Animales que viven en la tierra ( vacas, perros, caballos, jirafas…)La manipulación en la terraza propicia una mayor libertad con los diferentes elementos y sobre todo a la hora de recoger la actividad…¡ Cómo hemos disfrutado!¡ Qué bien en la soleada terraza!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Acabamos la mañana con las motos y correpasillos hasta la hora de volver a la clase y prepararnos para la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un estupendo y ajetreado viernes de mayo

Os deseamos un estupendo fin de semana

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

 

 

DIA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Estimadas familias:


Celebramos el día de la cruz acercándonos así  al  folclore andaluz, una fiesta tradicional que se celebra generación tras generación. Esta fiesta cultural llama mucho la atención tanto a los más pequeños como a los mayores, música y color visten las calles de Andalucía.

Comenzamos el día bien flamencos junto con los amarillitos, al entrar al aula escuchamos y bailamos sevillanas. Además muchos venimos caracterizados para la ocasión, ¡Que flamencos/as más bonitos!

 

Tras escuchar música flamenca y tener un rato de juego libre nos sentamos para explicar la actividad que acontece y enseñar cómo  son los primeros pasos para bailar sevillanas.

Nos imaginamos que nos encontramos un manzano: 1º Cogemos la mazana,2º Nos la comemos y 3º la tiramos.

Tras practicar estos pasos, explicamos que la abuela de Munir nos va dar una sorpresa más tarde. Amalia y Estefanía también enseñan algún pase de baile y algunos elementos que podemos usar para caracterizarnos el día de la cruz ( fajín, vestido de flamenca,chaleco,camisa,flecos,volantes,abanico,peineta,flores…).

Nos bajamos para ver la cruz y hacernos una foto de grupo ¡Que guapos/as estamos!

Antes de la actuación vamos a degustar alimentos tan típicos como son las saladillas y las habas que previamente sembramos hace unos meses,¡ ya están lista para comer!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y ahora sí, vamos a disfrutar de la esperada y gran actuación de «Baba» una gran bailaora ,tras enseñarnos su arte, nos ha hecho participes enseñándonos muchos pases de baile.       

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

                      ¡MUCHAS GRACIAS !

Ha sido un día muy bonito y movido ahora toca descansar…Nos vamos de festivo, ¡Volvemos el Lunes!

Que tengáis muy buen fin de semana

Un abrazo familias

Nuria y Estefanía

¡ UNA SEMANA DE RUTINAS!

Ya pasó nuestra interesante y divertida Semana de la Lectura en la que hemos disfrutado de multitud de actividades, la mayoría de ellas gracias a la colaboración de muchas de las familias del ciclo…                  ¡ Muchas gracias a todos y todas!

Y como en estos pasados días de teatros, narraciones, cuentos y más cuentos…con movimiento, en otros idiomas, con imágenes, con música… se han alterado un poco las rutinas de la clase hoy ha tocado ir retomando nuestros horarios, espacios y tiempos para seguir disfrutando en clase con los compañeros.

El lunes, tras un primer rato de juego y el primer control de esfínteres de la jornada, llega Eusebio con su sesión de motricidad que tanto nos gusta a los más pequeños del cole. Bloques, colchonetas, pelotas y piezas de equilibrio para mover el cuerpo…       ¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y tras ella un rato de lectura de las interesantes páginas del Libro Viajero . Se muestran muy atentos a las diferentes historias y sobre todo a las imágenes y fotos.

El parque está muy mojado y decidimos quedarnos en la terraza y disfrutar al aire libre de un tímido sol de primavera.

Hemos disfrutado de las motos y correpasillos y casi sin darnos cuenta llega la hora de un nuevo control de esfínteres y aseo antes de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el trasiego de espacios de la semana pasada el haber pasado toda la jornada en el espacio de la clase nos ha dado mucha tranquilidad y sosiego.

El martes ya retomamos la actividad con una nueva sesión de Juego Heurístico en donde hoy investigamos con cadenas, tapaderas de clik, perchas y latas contenedoras.

Una estupenda sesión en la que investigamos con las posibilidades de los objetos y que, junto con la observación del juego del compañero, nos hacen llegar a multitud de nuevas experiencias.

Hoy nos acompaña Bárbara y su inglés y con canciones y muchas palabras nos ayuda en la recogida y clasificación de los diferentes materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde leemos uno de los libros aportados a la biblioteca : «El Libro de la Selva» y tras esta sesión de lectura nos sentamos a pintar con ceras sobre folio para hacer un bonito regalo a nuestra compañera Celia que cumplió dos preciosos años la semana pasada…¡ Lo debíamos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un buen rato en la soleada terraza hasta la hora de la comida ¡ Ha refrescado y apetece un poquito de sol !

Para terminar informaros que, como este curso el Día de la Cruz es festivo y no hay cole lo celebraremos el día 2 jueves en el jardín. 

Nos centramos en la fiesta a nivel de folclore y tradición por lo que el baile, la música, la ambientación a través de los colores, los trajes flamencos… comeremos habas y salaíllas…¡ Lo pasaremos fenomenal!.

Los niños y niñas pueden traer trajes flamencos o algún complemento ( flor, sombrero, pulseras, mantoncillo…) y seguro con ello, y todos juntos, disfrutaremos  de un buen ambiente festivo.

Os deseamos un buen «Dia del Trabajo» pero descansando.

Un abrazo

Estefanía y Nuria

 

~CIERRE DE LA SEMANA DE LECTURA~

Estimadas familias:

Hoy nos despedimos de una gran semana llena de emociones, terminamos la semana de la lectura muy contentos, damos una vez más las GRACIAS a todos por vuestra participación y colaboración(familias, alumnos, prácticas y profesorado) en las actividades realizadas ,sin vosotros no sería igual.

A primera hora en la sala de usos múltiples nos espera una gran actividad un <<Cuento Musical>>preparada por la profe Elena (especialista  de Música) y Alba (alumna de prácticas de Música).

Esta actividad ha constado de tres momentos diferenciados:

  • Primero, nos deleitan con una canción con acompañamiento de guitarra y flauta diciendo así: Adivina cómo me siento..se exponía una situación y los niños respondían de que emoción  se trataba.

  • Segundo, cuento motor en el que aparecían tres personajes principales: sol, domingo y gato. Cuando aparecía cada uno de ellos teníamos que imitar cantando y con movimientos lo que hacía cada personaje. Nos daba la risa.
  • Tercero, Bailamos por parejas hemos tenido que ir bailando poniéndonos el globo en la frente, en la barriga y hasta en la espalda…los más pequeños hemos hecho lo que hemos podido…

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Os dejamos un trocito de  canción de la primera parte, reconocen las emociones, los mayores incluso se atreven a decirlas en Inglés.

Tras acabar,nos tomamos las fruta en la clase Amarilla todos juntos.En la clase Celeste-Azul nos espera una sorpresa…Nos quitamos los zapatos y nos adentramos en la Habitación  de los cuentos, está nos invita a disfrutar de la lectura en un ambiente relajado en el que soñar a través de los cuentos.¡Les ha encantado!

Clausurando la semana de la lectura como actividad final, por la tarde, contamos con la representación del cuento «Zog y los doctores»  a cargo de las familias de la clase Verde para toda la etapa de infantil. Nos sorprenden con una magnífica escenificación, unos divertidos personajes que vienen de diversos cuentos como ( la sirenita, Alicia en el país de las maravillas, Caperucita y la abuelita…).Vaya gran cierre de la semana de la lectura, nos ha fascinado…Han estado espectaculares.¡¡GRACIAS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la salida de la tarde despedimos a las familias, haciendo entrega de la macetas hechas por los azulitos con el lema <<Un libro, una flor>> agradecemos enormemente la aportación de los cuentos para la biblioteca.

MUCHAS GRACIAS a todos por esta semana tan especial, por vuestra dedicación e ilusión para la realización de cada actividad para los niños.

 

 

Que paséis muy buen fin de semana.

Un abrazo

Nuria y Estefanía 

 

 

 

SEMANA DE LA LECTURA. JUEVES

Ya estamos en la cuarta jornada de esta interesante semana repleta de libros, cuentos, historias y en la que participan las familias con gran entusiasmo.

Hoy ha sido el día en que algunas abuelas nos han deleitado con un interesante cuenta-cuentos sentados en el árbol reunión del parque.

 

Comenzamos la mañana con la lectura del cuento: “San Jorge y el dragón” a cargo de Gabi, abuela de Leo, compañero de la clase amarilla . Escuchamos esta tradicional leyenda en catalán, a la par, la mamá de Leo, Marta,  la va traduciendo al castellano. Finalizado el mismo nos invitan a completar un crucigrama con algunas de las palabras usadas en el cuento. Para finalizar se han repartido unas coloridas pegatinas de dragones, castillos ….¡ Muchas gracias por tan bonita historia !

Continuamos con » Esto no es una selva» a cargo de Isabel, abuela de Eva y Daniela ( Clase Amarilla y Celeste) en donde nos deleita con una preciosa historia en donde se enseña a los más pequeños lo importante que es no decir siempre «NO»…lo importante de decir «SI»…la importancia del orden…¡ Preciosa historia!

 

 

Para terminar una historia de dinosaurios «Los niños no se comen» que de la mano de Charo , abuela de Alejandro ( Clase Azul) aprendemos que hay que cuidar a los compañeros en el cole para conseguir  buenos amigos. ¡ Encantadora historia!

Muchas gracias a todas estas abuelas que nos hacen disfrutar de estas preciosas historias.¡ Y qué orgullosas  ellas con sus nietos!

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde,  Isaura, María, Vega, Inés, Milo y Mateo (alumnado de 4º de primaria) nos acompañan antes de la merienda y nos leen por parejas los siguientes cuentos: «Los besos del lobo feroz», «Marcelina en la cocina» y «El Dragón Zog»

Un lobo, un dragón y una jirafa… son los personajes de tres preciosas historias que escuchamos sentados en asamblea en la Clase Amarilla mientras llega la hora de la merienda.

¡ Muchas gracias amigos mayores!

Y para hacer esta jornada aún más especial hoy celebramos el cumpleaños de Celia…¡FELICIDADES!…¡Dos preciosos años!

Con este día tan ajetreado de actividades no hemos podido hacerle un dibujo como regalo (prometemos hacérselo en breve) pero si hemos disfrutado con ella cantando «Cumpleaños Feliz» . Celia sopla con soltura su vela y por la tarde, en la merienda, nos reparte su rico bizcocho…¡ Gracias Celia!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la merienda, salimos a la terraza y acabamos la fiesta al son de la música.

Una estupenda jornada.

Un abrazo

Estefanía y Nuria