Archivo de la etiqueta: ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL

ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL. SEMBRAMOS HABAS

Comenzamos la mañana jugando con las construcciones. Encajamos con facilidad y vamos haciendo torres. Ya les gusta enseñar sus logros a los compañeros que casi de forma inevitable acaban derribando con cara alegre…¡ Lo mejor de construir es poder derribar!…y volver a construir   JAJAJA

Hoy trabajamos en una nueva sesión de Juego Heurístico. Los materiales elegidos para investigar son cilindros de cartón, llaves, cucharas- espátulas de madera y latas contenedoras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde comemos plátano y pera y nos vamos al parque donde nos espera una nueva e interesante actividad relacionada con el medio ambiente…¡SEMBRAMOS HABAS!.

Observamos todo el proceso: el agujero en la tierra, la herramienta, las semillas…y de uno en uno vamos depositando dos semillas de habas en el agujero. Cubrimos con tierra ayudándonos de una pala y listo…¡ A esperar a que crezcan!…Nos las comeremos en el Día de la Cruz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También los amarillos han plantado unas pocas cebolletas en un recipiente que se suben a la clase y que podremos regar y ver crecer…¡ A ver si da para aliñar una buena ensalada! JAJAJA.

Un día estupendo y repleto de experiencias.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

HOJAS DE OTOÑO

Acaba otra semana de este otoño seco y caluroso que nos está haciendo difícil la percepción del cambio de estación…¡ Si no fuera por las hojas secas!.

Tras el primer control de esfínteres nos centramos en el gran baúl de los disfraces de donde vamos sacando bolsos, sombreros, pañuelos y otros complementos con los que nos disfrazamos «levemente»y nos miramos al espejo de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pronto será la Fiesta de Otoño y vamos a ir preparando los espacios decorándolos con hojas secas y los colores propios de esta estación.

Nos vamos de » excursión» al jardín junto con los compañeros de la clase amarilla y tras jugar un rato con montones de hojas secas recogemos unas pocas en una bonita cesta para llevarlas a la clase y disfrutar con ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos un recorrido por los diferentes espacios del jardín y lo acabamos visitando a las cocineras para preguntar por el menú del día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un rato en el parque y subimos rendidos después de tanto andar y corretear por el cole.

Un buen fin de semana a todos.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

MEMBRILLOS

Comenzamos la mañana jugando con encajables mientras poco a poco llegan los compañeros y vamos pasando por el primer control de esfínteres de la jornada.

Continúa la mañana con una nueva sesión de Juego Heurístico. Los materiales elegidos para investigar son: gomas, botes, cuerdas y latas contenedoras.

Hoy la sesión ha sido breve tanto en la parte manipulativa como en la recogida y clasificación de los materiales ya que desde esta parte de la clase empezamos a ver como Alberto prepara un estupendo circuito motriz que estamos deseando probar.¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar al parque nos tomamos unos ricos plátanos y ayudamos en la recogida de materiales en la clase Amarilla ya que hoy queremos hacer un trabajo interesante en el parque…¡ Coger menbrillos!. Preparamos los ingredientes para nuestro taller de cocina.

Observamos e árbol cargado de membrillos y nos llevamos unos cuantos para la receta.

En el parque asistimos a distancia de un ensayo de los mayores con percusión de manos que nos ha encantado.

Juegos en el arenero, el tobogán, el césped…¡Cómo nos hemos divertido!.

 

 

 

Tras la siesta mini taller con puzles mientras unos se despiertan y otros son recogidos por la familia.

Un estupendo día.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

Cuidado de Caléndulas

Y aquí estamos de nuevo, tras este largo fin de semana en el que aunque seguimos en casa, espero que las actividades en familia hayan sido lo más entretenidas posibles.

Y hoy os traigo un vídeo que seguro os va a encantar…¿dónde están nuestras caléndulas?…En clase, en nuestra terraza, plantamos unos pequeños brotes de caléndulas que fuimos regando y cuidando durante unas semanas. Cada uno colaboró en su plantación y esperábamos llevarlas a casa pronto…pero…todo cambió ..y ahora…  ¿ Donde están?…

Aquí podéis ver como, en casa, estoy cuidando las plantas de mis «azulitos».

Y como ya comenté en anteriores entradas del blog, es muy interesante implicar a los pequeños de la casa en el cuidado de mascotas y plantas para así fomentar la colaboración, la responsabilidad y el disfrute en el cuidado del medio ambiente.

Y hablando de medio-ambiente y ya que no podemos salir de casa,podemos trabajar en el reciclaje de residuos para ir haciendo conscientes a los más pequeños en este aspecto que es primordial para el futuro de nuestro planeta.

Os propongo que los niños/as os acompañen en las tareas de clasificación de residuos en los tres contenedores básicos: azul-papel, amarillo-plásticos, verde-cristal. Si esto se establece dentro de las rutinas en el día a día será muy significativo para los más pequeños.¡ Y como disfrutarán con su trabajo!.

Un abrazo

Nuria García Pallás

¡ PRIMAVERA EN EL COLE!

Ya estamos en primavera y aunque por ahora lo podemos disfrutar poco por no poder salir de casa, seguro que el campo se está llenando de flores…y por ello hoy os dejo unas fotos que nos han enviado del cole…de nuestro parque…de las casitas…del gallinero…del huerto..¡ Se ha vestido de primavera! Esperamos poder volver pronto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y si esta fuera una primavera «normal» estaríamos en clase cuidando de unos felices gusanos de seda.

Cada año cuidamos una buena cantidad de gusanos de seda a los que a diario ponemos hojas de morera, limpiamos la caja de hojas secas y los vemos crecer, hacer el capullo y convertirse en mariposas…y en paralelo contamos el cuento de «La pequeña oruga glotona». ¡ Les encanta!.

Con el cuidado de plantas y animales vamos trabajando con los más pequeños el disfrute en ayudar, colaborar  y asumir responsabilidades e iniciar en el cuidado del medio ambiente. Si contáis con alguno de ellos crear unas pequeñas rutinas de cuidado ( regar, echar de comer, limpiar…) en las que los más pequeños puedan colaborar en casa.

Y para terminar una canción que Lindley nos trae a la clase y que nos encanta. Nos habla de vestirse, lavarse, de ir al cole…¡ Pronto nos veremos!

Un abrazo. ¡ Cuidaros mucho!

Nuria García Pallás.