
¡Hola amigos!
Y ya estamos a jueves!…¡ Cómo pasan las semanas!
Comenzamos un nuevo dÃa ya seguro que estamos deseando mover el cuerpo…asà que un poco de música para bailar nos viene estupendamente a toda la familia.
Y tras ese estupendo baile, que nos ha servido de calentamiento, nos vamos a trabajar en un nuevo taller. Collage .
Como materiales de nuestro taller solo necesitamos una base amplia ( papel, cartón, cartulina…), distintos tipos de papel ( periódico, revista, seda, celofán…)y pegamento de barra.
Sentados en el suelo, para asà facilitar la manipulación con los papeles aportados, vamos arrugando, rasgando, troceando…hasta conseguir nuestros elementos de papel que luego, el niño libremente, irá pegando sobre la base. Impregnaremos la base con el pegamento de barra ( que no mancha y se limpia con facilidad) y dejaremos que el niño decida en donde puede ir pegando los diferentes trocitos ya sean estirados o en forma de bolitas que han hecho entre sus dedos… Orientaremos para que toda la base cuente con elementos pegados e iremos nombrando colores, formas, tamaños…Â
Como siempre aclarar lo importante de la presencia del adulto en este tipo de talleres y que lo importante y objetivo es que el niño manipule, experimente y participe de forma activa y libre en su especial «obra de arte» que seguro servirá de colorida decoración para la casa…¡ Les encanta!.
Y siguiendo nuestro recorrido de música para dormir…BEE GEES…
Y para terminar otra poesÃa de colores…¡ Amarillo!
Y me despido hasta mañana donde os traeré nuevas propuestas y vÃdeos.
Un abrazo muy fuerte.
Nuria GarcÃa Pallás.
Ya estamos de nuevo en este medio para seguir trabajando en casa con nuestros niños y niñas.
Nombraremos las imágenes y centraremos la atención en tamaños, colores, formas, forma de uso… con esto fomentaremos la adquisición de vocabulario.
nuevas palabras de forma muy significativa para el niño ya que es uno de sus trabajos en casa.
Seguro que cada dÃa se os ocurre algo mas que añadir para que quede como un bonito recuerdo. 

alimentación a caballo entre la dieta propia de bebés y la de los adultos.
Y como la comida también entra por los ojos hay que dar rienda suelta a la imaginación con las formas, los colores, las texturas…y recuerda: «HAY QUE COMER CON 5 COLORES». Y como para todo la familia es el ejemplo a seguir por los más pequeños…si vosotros coméis una dieta saludable ellos también lo harán.
pasillos.