Comenzamos este nuevo curso con mucha ilusión. Damos la bienvenida a Maia, nueva compañera que se suma al grupo desde Alaska. Estas primeras semanas están siendo un inicio tranquilo y agradable, en el que ya empezamos a notar una evolución madurativa en algunos de ellos. Se nota que van asumiendo su papel como grupo de mayores en el colegio, y eso se refleja tanto en su actitud como en su forma de relacionarse.
El periodo de adaptación ha sido, en general, más rápido que otros años, aunque no igual para todos. Cada uno va encontrando su ritmo y espacio, y eso también forma parte del proceso de crecer.
Durante los recreos, los juegos han cobrado protagonismo, sobre todo los deportivos, aunque también hay momentos para otras formas de juego y convivencia. Nos agrada ver cómo disfrutan, se organizan y participan activamente en la vida del centro.
En el aula, el ambiente también es positivo. Aunque, como es habitual, cuesta un poco arrancar con el ritmo de trabajo después del verano, poco a poco se van asentando las rutinas y retomando los hábitos necesarios para el curso.
Aprovechamos para recordar que el próximo jueves 25 de septiembre tendrá lugar la reunión de grupo con las familias para presentar el programa del curso, resolver dudas y compartir las líneas generales del trabajo que se desarrollarán este curso. Será una buena oportunidad para encontrarnos y empezar a caminar juntos en esta etapa tan importante.
Bienvenidos al último ciclo de primaria. Se inicia nuestra andadura en quinto de Primaria. Los primeros días están siendo de toma de contacto con los nuevos escenarios y retos de aprendizaje que se plantean en el tercer ciclo de primaria tanto a nivel académico como social y emocional.
Se necesita un período de adaptación en la vuelta al cole. Nos volvemos a encontrar, poco a poco se reconocen los espacios, nuestra nueva clase, las nuevas dinámicas del tercer ciclo, empezar a separar los momentos de juego, charlas, trabajos, lecturas. También se empiezan a resolver las primeras dudas que se le plantean así como también las incertidumbres en el nuevo curso como por ejemplo ¿Y cómo hay que hacer el Bitácora?, ¿Para qué sirven los garbanzos? De esta manera todos vamos ganando en seguridad y confianza.
Se ha dedicado parte del tiempo a aspectos organizativos: materiales, horarios, primeras pinceladas en el funcionamiento y los nuevos proyectos. El jueves 2 de octubre será nuestra reunión, en ella tendré la oportunidad de compartir con todas las familias los pequeños cambios y los proyectos que nos planteamos para este año con el grupo de quinto, aunque como es lógico, ellos os van adelantando algunos de los que les estoy presentando.
El grupo ha venido con muchas ganas de encontrarse unos con otros. Por mi parte desde el primer momento les quiero transmitir la importancia del ambiente de participación y atención dentro de clase.
Les he pedido que traigan un libro de lectura de casa, para continuar con la lectura en silencio en los momentos de inicio y cambio de actividad. También les he pedido una agenda, que nos será de utilidad para ir planificando nuestros proyectos.
En lengua se ha comenzado con el cuaderno de bitácora (os hablaré detenidamente en la reunión) y con repaso del área para desde ahí iniciar el trabajo del día a día. Los lunes serán los días de entrega del cuaderno de bitácora, comenzando la primera entrega el lunes 22 de septiembre.
En matemáticas también se están trabajando las operaciones básicas, la resolución de problemas, el cálculo mental y diferentes aspectos de lo aprendido el curso pasado.
En ciencias, se han recogido sus propuestas de conferencias, y miniconferencias y así poder organizar los diferentes temas propuestos. Iremos asignando fechas de presentación para comenzar nuestro ciclo de conferencias de este año.
En ética se habla de la importancia de la buena convivencia, el respeto, la expresión de las emociones, la responsabilidad personal y para con los demás.
Yo por mi parte agradecer la acogida que me ha hecho el grupo, comienzo con motivación e ilusión para que este sea un gran curso lleno de proyectos y actividades que nos hagan crecer y madurar.
Comienza el curso 2025/2026 con muchas ganas de iniciar esta nueva etapa y la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.
El día 10 de septiembre, de manera oficial dio comienzo el curso. Todo el profesorado junto al Equipo Directivo, dio una afectuosa bienvenida a los grupos de primaria con una mención especial a los nuevos integrantes que se suben a nuestro proyecto en Alquería.
Además, desde el tercer ciclo queremos dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto que se incorporan al ciclo y compartirá tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambos grupos formen un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje.
Una bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.
Durante estos primeros días hemos ido adaptándonos a las nuevas rutinas, horarios, espacios, aulas, tutores. Iniciamos el viaje poco a poco, arrancando motores y realizando las primeras actividades de toma de contacto con el horario, expectativas del curso, anécdotas del verano, planificando las distintas actividades de las áreas.
Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas digitales que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada día.
A lo largo del curso escolar pretendemos seguir fomentando el trabajo en equipo en ciclo con distintas temáticas propuestas desde el centro o desde la propia iniciativa e interés del alumnado.
llegamos al final de este curso escolar. Todo un año desarrollado de septiembre a junio, nueve meses, dos clases 51 chicas y chicos, muchos proyectos, nuevas herramientas, colaboraciones, retos escenificados, bailados o cantados, nuevos compañeros de ciclo, amistad «a espuertas» y más… son aquellas cosas que nos han hecho seguir avanzando y motivando para innovar y sorprender a este ciclo que lo ha dado todo trabajando y avanzando; y que a la vez nos ha hecho sentir a nosotros, los profes, las ganas por seguir inventando e investigando nuevas ideas y herramientas para ofrecérselas y sorprenderles.
En estos últimos días, destacar la preparación y participación en la fiesta fin de curso donde hemos disfrutado de la música, de divertidos juegos y actuaciones estelares. La primera quincena de junio tuvieron su semana de natación donde han disfrutado de esta actividad física. Además dedicamos la semana a cerrar trimestre con las últimas conferencias y miniconferencias, juegos de mesa, cineforum divertidos, compartir el rincón de la positividad en sexto, las últimas charlas, los últimos momentos de sexto en Alquería Educación.
Cómo no, también han podido expresar como se han sentido a lo largo del curso, qué cosas podemos mejorar y qué podríamos sugerir para el curso que viene. Para ello se ha realizado la autoevaluación del trabajo, teniendo en cuenta el punto de partida de cada uno y hasta donde hemos llegado con trabajo, esfuerzo y superación.
Por último agradecer a todas las personas que han colaborado a lo largo del curso en nuestro trabajo, a todas las familias de las dos clases del tercer ciclo, por el apoyo, colaboración, ayuda prestada en todo momento. También como no, a todo el equipo de Alquería Educación, docentes de primaria y de infantil así como a otras personas que también nos ayudan a que cada día sea una experiencia única como son Mª Carmen, cocineras, pinches, dirección, administración, secretaria.
Despedimos a nuestro alumnado de sexto que comienza una etapa nueva, distinta, llena de nuevas experiencias. Os echaremos de menos.
¡Feliz Verano y nos vemos a la vuelta en Septiembre!
Aquí os dejamos la canción de despedida de alumnas de sexto, que han hecho para sus tutores de primaria así como para el resto del equipo de Alquería. . Canción compuesta por ellas mismas, tanto la melodía como la canción.
Estimadas familias, el sábado tuvo lugar la fiesta fin de curso. «ARMONÍA EN ALQUERÍA». Todo el Equipo de Alquería Educación incluido el alumnado estuvo realizando la decoración y ambientación necesaria para que el colegio fuera un gran escenario musical.
La música, como dijo Loli en la bienvenida a la fiesta, es una parte importante de la vida de todas las personas y nos va acompañando en nuestro crecimiento formando la banda sonora de cada persona.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras la bienvenida pudiste disfrutar de todos los juegos que los ciclos de Infantil y Primaria habían preparado. Tampoco podía faltar el Castillo hinchable, la Barredora y los Gladiadores, el Ambigú para reponer fuerzas y los divertidos juegos de padres y padres.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una vez terminados los juegos, comenzó la actuación cooperativa del alumnado desde la clase Naranja hasta sexto de Primaria. Después la actuación de los profesores con la Orquesta Tentaciones y por último la Batucada de los padres y madres del alumnado de sexto en su despedida.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Terminadas las actuaciones se dio paso a la música para bailar, y de paso, para descansar un poco de tantas emociones.
Una vez que oscureció, el tercer ciclo preparó todo el equipo necesario para dar la despedida que se merecía al grupo de sexto de primaria. Así que se puso el vídeo preparado, donde se recoge el camino recorrido por cada uno de ellos y ellas en su andadura por Alquería. Como siempre es emocionante ver el paso del tiempo y su crecimiento personal a todos los niveles. Y después de este emocionante momento se hizo entrega a cada miembro de sexto de su regalo de promoción. Tuvieron la oportunidad de decir y expresar sus sentimientos y emociones que les produce haber estado en el centro y compartido muchos momentos especiales de su vida con toda la comunidad educativa.
Gracias a todos y todas por participar y venir a poner el broche de oro a otro curso escolar espectacular.
OTRAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA
Además, el miércoles día 5 se celebró un día de significación especial, contemplado dentro de nuestras programaciones, el «Día del medioambiente».
Este curso se ha llevado a cabo una propuesta de Tercero de Primaria, llamada:: «Calza al ciempiés» y » Pon un árbol en tu vida».Un estupendo proyecto de emprendimiento escolar y social, que ha venido a cubrir la necesidad de ayuda para el pueblo del Sáhara y con el que se han trabajado todas las áreas de desarrollo (de manera integral) a la vez que los imprescindibles valores sociales que deben imperar en nuestra sociedad. Este actividad consistía en traer un par de zapatos que ya no se utilizaran e intercambiarlos por una de la plantas sembradas o trasplantadas por el grupo de tercero durante el desarrollo de su proyecto. Los zapatos se colocaban en un gran ciempiés dibujado en la entrada del jardín para simbolizar la importancia de ayudar y colaborar a los que no tienen zapatos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El grupo de tercero como deferencia a sexto de Primaria nos tenía preparados unos árboles muy especiales para cada uno de los miembros de la clase: Un pequeño macasar de nuestro jardín para tener un trocito de los años vividos en Alquería y los acompañe en el futuro. Al grupo de quinto se entregaron nísperos y olivos.