Hoy hemos celebrado la Fiesta de Carnaval en AlquerÃa. Hemos comenzado la mañana con la especial ilusión de compartir nuestros disfraces con los compañeros: cientÃficos, personajes de Star Wars, detectives, ninjas, rockeras, samurais, góticas, hippies… una diversidad de «tipos» muy simpáticos que nos hacen divertirnos cambiando nuestra imagen.
Cantamos las letrillas de las chirigotas al resto de los compañeros y por la tarde merendamos nuestra tradicional torta de carnaval con chocolate caliente.
Compartimos con vosotros el popurrà de las chirigotas de ambos grupos.
La semana del 8 al 11 de febrero celebramos las semana cultural dedicada a las CIENCIAS EXPERIMENTALES.
Varias van a ser las experiencias, charlas, conferencias y exposiciones que se han preparado en clase y casa entre familias y niños para seguir aprendiendo sobre lo trabajado en clase y mucho más.
En nuestro ciclo hemos trabajado sobre las máquinas, la energÃa, la materia, la luz y el sonido.
Con este programa os acercamos toda la actividad que se moverá en una semana muy interesante.
El jueves visitamos el Parque de las Ciencias para completar el trabajo que llevamos a cabo en clase. Allà echamos la jornada entera para aprovechar al máximo la visita y las exposiciones. Visitamos las exposiciones de:
SOS: la Ciencia de prevenir.
Aquà la guÃa nos habla sobre el comportamiento de la naturaleza y del ser humano con las nuevas máquinas y avances que hacen que ante situaciones de riesgo podamos responder de una manera adecuada ante una emergencia natural o humana.
Cultura de la prevención.
Esta sala está relacionada con la anterior y nos muestra la manera adecuada de usar las nuevas tecnologÃas en la prevención de accidentes caseros o laborales.
Sala Eureka
Experimentamos con diferentes fenómenos fÃsicos trabajando las máquinas, la fuerza y el peso, la electricidad…
Sala Percepción.
Esta sala está dedicada a los sentidos. Manipulamos y observamos con la luz, el sonido y sobre la percepción de ambos al ojo humano. Las caracterÃsticas de lentes y espejos, la reflexión y refracción.
La verdad que la salida ha sido muy productiva ya que la hemos aprovechado al máximo y relacionando lo trabajado en clase junto a la próxima semana cultural que será sobre la Ciencia.
El viernes celebramos el DÃa de la Paz y No Violencia en el colegio con una actividad cooperativa.
Hemos mezclado a todo el alumnado entre 3 y 12 años. Un sÃmbolo colocado en cada puerta de clase y uno que les ofrecimos a cada uno de ellos, les ha hecho buscar el lugar para comenzar la actividad.
Han visto tres cortos cortometrajes que planteaban situaciones y actitudes cuestionables. Mediante una asamblea hemos ido aportando ideas y soluciones que  con la colaboración de todos han quedado expresadas asÃ:
Este trabajo queda expuesto en la entrada del aulario de primaria. Esperamos que todas estas reflexiones y cooperaciones sigan dando fruto en la dinámica del colegio.
Arrancamos el segundo trimestre tras las vacaciones navideñas. Tras un primer dÃa de reencuentro y de conexión hemos comenzado esta primera semana con energÃa.
Hemos continuado en matemáticas el trabajo relacionado con fracciones que iniciamos la última semana de clase de diciembre. Representación y comparación de fracciones, fracciones equivalentes, fracción de una cantidad, suma y resta de fracciones con el mismo denominador…., son contenidos que manejamos en nuestras tareas de clase. La representación gráfica y la manipulación, son herramientas muy útiles para consolidar estos contenidos.
El martes 22 de diciembre hemos celebrado el primer dÃa del invierno con distintas actividades.
A las 10h de la mañana hemos realizado un encuentro de villancicos y canciones navideñas en la etapa de primaria. Los grupos han presentado un gran trabajo dirigidos por su profesora Elena.
Hemos tomado la fruta con galletas de mantequilla, elaboradas por los grupos de mayores, riquÃsimas.
Y para cerrar Gran Gymkana: El invierno y los siete duendes en AlquerÃa, organizada  por el grupo de alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación. Hemos tenido mini-juegos deportivos, teatro, psicomotricidad, pintura del árbol de Navidad, vivero de plantas, cerrando con un gran abrazo al Sr. Invierno de todos los participantes.