Durante la semana del 20 al 23 de febrero celebramos la semana cultural «El Universo de las Letras» dedicada a la literatura infantil y juvenil.
Disfrutaremos de charlas, juegos, gymkanas, exposiciones, juegos y llevaremos a cabo una serie de actividades para recordar autores conocidos, clásicos y modernos junto a sus obras y todo lo que envuelve la literatura que tan al alcance de nuestras manos tenemos.
Tras unas esperadas vacaciones de Navidad, estos zagales vuelven a su cole con mucha energÃa para seguir trabajando en este extenso segundo trimestre.
Una vez acabada la visita, nos espera un guÃa en el mirador de Isabel I para comenzar una ruta por el pueblo lojareño. Visitamos la iglesia Santa Encarnación y el ayuntamiento. Nos hablan de historia y el paso del tiempo en el pueblo, los Reyes Católicos y algunas costumbres de la zona.
Para finalizar, os resumo lo que avanzamos en contenidos de las distintas áreas. En Lengua comenzamos los determinantes y nos ponemos a acalarar ciertas palabras de uso habitual en las que se cometen errores. El uso de los signos de puntuación en los textos.
En Ciencias pasamos a trabajar la población, inmigración, emigración, población activa, censo, cargos y funciones del estado… Todo esto asociado a nuestro proyecto de la cooperativa.
Finalizamos el primer trimestre del curso. Ha sido muy intenso y productivo. Cargado de actividades, proyectos de trabajo, muchas clases, juegos de patio y pista, varias salidas, algún que otro desacuerdo y muchos aprendizajes compartidos.
Descansad, disfrutad y aprovechad para leer un montón. Escribid en vuestras bitácoras todo aquello que os apetezca. Edmodo seguirá abierto  para cualquier idea que se os ocurra compartir con vuestros compañeros.
Próspero año nuevo para todas las familias de nuestra comunidad educativa y para los seguidores de nuestro blog.
Recibimos el invierno con mucho frÃo y cerramos trimestre recapitulando todos los trabajos y proyectos que hemos llevado a cabo. Son muchas las tareas que hemos realizado en clase entre los que destacan el proyecto de los seres vivos junto a la salida al rÃo Genil, la visita a NeolBio, los tutoriales de gramática, sustantivos y adjetivos, la canción favorita, teatro de sombras, los planetas, las tertulias que han funcionado bastante bien y están motivados con la lectura, el apadrinamiento lector con 2º…
Muchos de estos proyectos los hemos finalizado pero seguiremos trabajando el sistema solar a la vuelta de las vacaciones ya que en este momento solo hemos investigado sobre los planetas.
Hemos avanzado con las operaciones básicas y la división de 2 y 3 cifras que tanto nos ha costado. Aparecerán los decimales por lo que  con la práctica iremos afianzado el mecanismo. Aparecieron los múltiplos y divisores y captaron bastante bien el concepto al igual que las potencias.
Seguiremos haciendo tutoriales para explicar a su manera los distintos determinantes. Nos vamos a centrar más en la creación de texto y la ortografÃa para escribir de una manera más exacta.
Han reflexionado con nuestro alumnado sobre los beneficios de las nuevas tecnologÃas para nuestra vida diaria y lo importante que es hacer un buen uso de estos medios. Pero sobre todo han incidido en los riesgos  y delitos en los que los niños y jóvenes se pueden ver involucrados en la red.
Además de manera más concreta, les han advertido que no deben compartir datos personales en las redes sociales, ha aconsejado presentarse en las mismas con un NICK.
Les han informado que con su edad la responsabilidad de sus acciones en la red es de sus padres y madres. A partir de los 14 años ellos son los responsables.
Han hablado especÃficamente de los delitos que se pueden originar: suplantar identidades, difusión de datos personales o imágenes de otras personas, la injurias en los perfiles de compañeros. Han hablado del ciberbulling y del grooming.  Les han alertado de la desconfianza ante extraños que intenten contactar con ellos.  No aceptar archivos gratuitos u ofertas.
Una de las principales indicaciones ha sido que ante cualquier situación en la que ellos no se sientan cómodos o  consideren que no es un comportamiento adecuado, lo comuniquen a su padre o madre.
Les han pedido un comportamiento honesto y responsable en la red, bajo el lema, de gran sentido común:  «No hagas en la vida online aquello que no serÃas capaz de hacer en la vida real».