¡Adiós vacaciones! Comenzamos el segundo trimestre tras unas semanas de descanso con nuevas ideas y propósitos.
Empezamos esta mini semana de dos dÃas contándonos las vacaciones, los reyes, cabalgatas, regalos y visitas a distintos sitios con la familia.
Nuevos proyectos para el tercer ciclo que englobarán el DÃa de la Paz y No Violencia, la Semana Cultural, Carnaval, DÃa de AndalucÃa y nuestras conferencias de clase que seguimos trabajando poco a poco.
El 19 de diciembre despedimos el trimestre con varias actividades que comienzan desde primera hora de la mañana y hasta el medio dÃa.
A las 9 de la mañana ensayamos en clase los villancicos y canciones de invierno ya que a las 10 h. comienza el encuentro de canciones en el jardÃn. Hemos disfrutado de un recital muy variado desde canciones de navidad hasta Mecano (en la Puerta del Sol) o un poema de Miguel Hernández (las abarcas desiertas) transformado en villancico.
Ha sido un gustazo poderlos escuchar con música instrumental de acompañamiento gracias al trabajo realizado en las clase de Música con Elena.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una vez finalizado, nos tomamos la fruta aprovechando el magnÃfico dÃa y el espacio del jardÃn del colegio.
A las 11:30 h. organizamos los grupos de Primaria ofertándoles distintas actividades que junto a nuestras compañeras de prácticas hemos llevado a cabo en distintos espacios:
Cine Forum: largometraje de Charles Dickens.
Cortos de Navidad: «cuento de Navidad Shrek», y «Los pingüinos de Madagascar: travesura navideña».
Adornos navideños: cara de Papa Noel o cara de reno.
Actividad en el huerto plantando y trasplantando nuevas macetas.
Estos dos últimos dÃas hemos disfrutado de una programación especial para despedir el trimestre, dar la bienvenida a la nueva estación del invierno y dar comienzo de las vacaciones de navidad que nos esperan.
Hemos disfrutado de varias pelÃculas en nuestra propuesta de cineforum: La ladrona de libros (5ºEPO); La ventana indiscreta (6ºEPO). Cuento de Navidad -Basado en el cuento de Charles Dickens
Gracias a nuestras cocineras y a nuestros maestros de comedor, hemos dado cuenta de un estupendo menú especial de Navidad, con las mesas y el comedor engalanados para tal oportunidad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
No lo podemos evitar, el final del primer trimestre, coincidiendo con el fin de año, es momento hacer reflexión sobre el trabajo realizado, ver cuáles han sido nuestros puntos fuertes y cuáles pueden ser los aspectos donde debemos trabajar más intensamente para mejorar y sentirnos bien con nosotros mismos, con el esfuerzo realizado.
Tras la reflexión conjunta de ambos tutores, podemos decir que estamos muy satisfechos con el trimestre realizado por ambos grupos. Una valoración muy alta a la convivencia y a las relaciones sociales que se han desarrollado a lo largo de estos meses. Y seguimos trabajando.
Malala Yousafzai es una joven que vive en Inglaterra y que a sus 17 años ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2014. En su libro recuerda cómo empezó todo: «Hace mucho tiempo,casi me mataron, simplemente por defender mi derecho a ir a la escuela. Era un dÃa como muchos otros. Yo tenÃa 15 años, estaba en noveno curso y la noche anterior me habÃa quedado demasiado demasiado tiempo levantado estudiando para un examen».
Todos los libros creados tienen un gran valor por el trabajo que hay detrás de investigación, lectura y reflexión.
No podÃamos exponer todos los libros en la asamblea de la Constitución, asà que los grupos de quinto y sexto seleccionaron un par de ellos para contarlos a los demás ciclos:
Pues si, el comienzo de esta semana ha sido especial para el grupo de sexto, con la asistencia de todo el grupo al acto de entrega del Premio para el Fomento de las Vocaciones CientÃficas organizado por la EEZ-CSIC.
Fue un acto muy gratificante para todo el grupo, donde pudimos presentar y defender nuestro Proyecto y en el que fuimos felicitados y halagados por los investigadores, organizadores del premio, y los representantes de las empresas patrocinadores. Todos  dedicaron palabras muy afectuosas, de reconocimiento hacia nuestro trabajo y nos dieron ánimo  para seguir investigando en un futuro.
Tenemos que sentirnos orgullosos como grupo por el buen trabajo realizado, y por supuesto, seguir remando. Seguir trabajando duro y esforzándonos dÃa a dÃa en cada propuesta o proyecto que nos propongamos, grande o pequeño, en la clase y fuera de ella.
Trabajaremos en clase de plástica, con Ana, esta semana en función de esta visita.
Por otro lado para la semana del 24-28, hemos programado dos pruebas de evaluación. En conocimiento del medio: reproducción humana y en matemáticas: potencias y raÃces.
Hemos dado comienzo a una propuesta de escritura relacionada con el derecho a la educación, partiendo del acercamiento a la figura de la Premio Nobel, Malala Yousafzai. Relacionaremos la creación de estos textos con la celebración de dos dÃas especiales en diciembre, el dÃa de la Constitución y el DÃa de los derechos de los niños.