Arrancamos en quinto.

Buenas tardes,

Primera semana de curso, donde hemos arrancado los motores de este nuevo curso. Nos espera un intenso viaje, lleno de aprendizajes y experiencias hasta llegar a junio.

Comenzamos el tercer ciclo con muchas ganas y grandes expectativas, que esperamos se puedan  ir cumpliendo con el trabajo diario.

Estos primeros días han servido para ponernos en contacto con nuestros compañeros después de los meses de verano. Por otro lado, ha sido una semana de organización, reparto y etiquetado de material y toma de contacto con el trabajo de aula, «conectando las neuronas».

En estos primeros días también hemos dado la bienvenida a nuestro nuevo compañero, Izan, que pronto se ha integrado en nuestra dinámica de clase.

Empezamos en clase con sencillos trabajos, que les sirve de recuerdo del curso pasado y que me sirven a mi como tutor, para ver en qué momento se encuentra cada uno de ellos, fortalezas y puntos de mejora y de este modo, poder concretar el plan de trabajo y la programación,  en el grupo.

El pasado martes tuvo lugar la reunión para la presentación del programa, con las familias del grupo. Gracias por vuestra asistencia y atención. No dudéis en consultarme cualquier duda o cuestión que os pueda surgir a raíz de la reunión. Seguiremos en estrecho contacto para ir concretando el plan con cada uno de vuestros vástagos.

Por cierto, hemos salido bastante bien todos en la foto.

DSC00191

Un saludo para todos. Quinto ya ha comenzado.

Jose

 

Comenzamos el curso 15/16

Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería.

- VUELTA AL COLE 2015-2016

Comienza el curso 2015/2016 con energía positiva renovada durante este periodo de descanso y con la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.

Lo primero es dar una afectuosa bienvenida  a los alumnos de quinto, que se incorporan al ciclo y compartirán tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambas clases sean un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje.

Recibida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperemos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

Estos tres primeros días arrancamos motores. Actividades de organización y primer contacto que vaya despertando a las neuronas dormidas, material de aula para comenzar a trabajar, expectativas de curso y anécdotas del verano.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas 2.0 que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada día.

Arrancamos el curso 2015/2016.

Jorge y Jose (tutores del tercer ciclo de Primaria).

¿…y si nos vamos de vacaciones?

Parece mentira que estemos comenzando el verano cuando hace apenas unos meses, nueve exactamente, estábamos recibiendo a este grupo de quinto que ha hecho que el curso y el tiempo pase muy rápido. Forman un gran equipo en el que han sucedido avances sociales importantes y evidentemente roces que han ido solucionando poco a poco, a veces con la presencia del adulto, y otras veces entre ellos mismos.

En fin, satisfechos por el trabajo llevado a cabo. Ellos comentan que ha pasado muy rápido, y eso… «nos llena de orgullo y satisfacción». Un grupo excepcional.

Con ello esperamos que descanséis y disfrutéis de estas vacaciones de verano para volver con energía y seguir inventando…

…algunos de los proyectos que hemos llevado a cabo os los voy a resumir más abajo, y con expectativas grandes para el próximo nivel:

  • Realizamos y creamos por equipos diferentes microrrelatos con unas pautas básicas para seccionar el texto, pensar en sonidos y música y cuadrar la estructura de los audiorrelatos con la ayuda y montaje de Ángel, padre de Lucía. Los resultados fueron increíbles y la grabación muy entretenida. Gracias por tu colaboración.
  • Visitamos el Centro de investigación Medina para llevar nuestras muestra de agua del río Genil y Beiro y analizar allí si estaban contaminadas con la bacteria E-Coli. Sembrar placas y hacer una medida del crecimiento. Una semana más tarde realizamos esta actividad cuando nos visitaron Paloma y Víctor nos trajeron el laboratorio a clase. Este proyecto culminará en sexto con análisis de datos y medida.

IMG-20141121-WA0013

  • La construcción del castillo de Almodóvar del Río de Córdoba creando un vídeo explicativo de varias de sus partes e historia. Con ello, la clase comienza a manejar Minecraft en modo supervivencia para crear aldeas medievales y trabajar la Edad Media. Con todo esto se introducimos el término de la gamificación en el aula. Los resultados de esta última parte la veremos en el próximo nivel.

Captura

  • Una semana cultural con diversas actividades culturales sobre el arte en la que participaron varias familias y aprendimos sobre museos, historia, la evolución de la pintura, la Alhambra, el chroma key, etc.

DSC09331

  • Participamos en el Proyecto Lunáticos 2.0 en el primer trimestre con la creación de poemas, haikús, poemas diamante y cuartetos.
  • CapturaTaller de escritura para el Día de Constitución en toda Primaria con la propuesta e investigación de la vida de Malala creando libros digitales sobre el derecho a la educación de las niñas.Captura