Seguimos en marzo, nuevas propuestas…

Después de la semana cultural del cómic y del carnaval, hemos comenzado a trabajar las provincias y comunidades autónomas de nuestro país. Para ello aprovechamos el día de Andalucía para trabajar con la clase de 4º de Primaria un proyecto colaborativo en el que por parejas hemos repartido las provincias y han investigado en dos fases:

  1. La semana previa al 28 de febrero. Cada provincia tiene unas características y tradiciones por lo que deben averiguar sobre su gastronomía, límites territoriales, relieve importante, escudo, autor o poeta conocido, poema, y monumentos importantes.
  2. La segunda parte se trabaja en esta primera semana de marzo para ver la parte política y organizativa. Completaremos con la Península al completo.

Captura

Para esto se ha elaborado una web que están trabajando ambas clases y que ofreceremos en breve, una vez finalizada.

El trabajo compartido ha sido muy productivo y eficaz ya que los mayores han orientado a los compañeros de cuarto para la búsqueda de información, selección, resumen, uso de las herramientas 2.0 y, sobre todo, el acompañamiento siendo ejemplo y «tutores» de los más pequeños.

En este mes comenzamos a trabajar la medida, la geometría y la medida de los ángulos en figuras planas. Esto irá asociado a la salida cultural de final de mes, La Alhambra, trabajando los mosaicos, la escuadra y cartabón, compás, la línea, arcilla, en Artística y matemáticas; y la historia en conocimiento del medio.

Con lengua estamos con los verbos en indicativo y aparecerán los adverbios y conjunciones para en breve comenzar con el análisis morfológico de oraciones.

Durante este mes ya hay que ir pensando en centro para el curso siguiente y comenzar a hacer una primera prescripción. A vuestros hijos les hemos dado un par de cartas de centros de secundaria que nos han llegado a Alquería, nosotros las hemos difundido, así que no olvidéis pedírselas (aunque ellos deben entregarlas como responsables que ya son… deberían…).

Jorge. 

Los héroes del Carnaval

Tras el pasado Carnaval y recopilando aquellos momentos que nos hicieron cantar, reír y saltar… queremos agradecer a todos aquellos que participaron cantando, que vinieron disfrazados o acompañaron con su presencia para que la fiesta sucediera llena de sonrisas.

Especialmente un agradecimiento a los superhéroes  que invadieron el escenario de telas de araña, antifaces, capas, espadas láser, criptonita y … relleno de músculo. Este «montajillo»,  ¡va por vosotros!

Carnaval

Comenzamos el carnaval con un poco de lluvia pero bastante animados, personificados de personajes del cómic o de superhéroes. Muchos de los personajes muy trabajados…

El primer pase de comparsas de primaria en el tejadillo con letrillas bastante animadas, inéditas y algo «criticonas» buscando la diversión con algo de ironía.

Os dejamos un pequeño adelanto…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Clausura de la semana cultural e inauguración del Carnaval

Hoy día 20 de Febrero los profesores de música y educación física, Alberto y Elena, han organizado un juego para todas las clases de primaria y en todos los patios del colegio.

Cada alumno llevaba una cola de tela y de distinto color en la parte de atrás del pantalón. El juego consistía en quitar las colas de los demás cursos. 1º y 2º participaban juntos y tenían que quitarle las colas a los de tercero jugando a piedra, papel o tijeras; 3º se las quitaba a cuarto jugando a pistolero. Los de 4º se la quitaban a los de quinto, jugando a pares o nones; el grupo de quinto se la quitaba a los de sexto como normalmente se hace, quitándosela de los pantalones. Finalmente la clase de sexto se la quitaba a los de primero y segundo, jugando a piedra, papel o tijeras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada grupo tenía su base, sitio donde no te pueden quitar la cola y ni te pueden pillar, la de sexto era el área de la pista y la de quinto la contraria.

Nos ha gustado bastante, al final todos los cursos se han divertido. A todos los grupos nos han dado un póster relacionado con los superhéroes (por la semana cultural del cómic).

Finalmente hemos hecho una conga entre toda primaria para inaugurar el carnaval, ha sido muy divertida porque nos hemos recorrido casi todo el patio, hemos pasado por la pista, por el techadillo, por el pasillo de la pista… Alberto dirigía la conga, mientras Elena ponía la música, adecuada para el tema, como la que se utiliza en Brasil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reporteros: Álvaro C. y Javier.

El fotomontaje que nos ha traído Pedro Osakar y que realizamos el lunes, primer día de la semana cultural, ha quedado así de genial:

colegio alqueria re