Nuevo trimestre, nuevos proyectos

Volvemos a la carga en este cuatrimestre que abarcará casi la totalidad de los contenidos de sexto. Por ello, es un trimestre importante en cuanto a trabajo y afianzamiento de contenidos.

Esta primera semana la comenzamos con tranquilidad y energía para afrontar los nuevos proyectos y contenidos. Las dos semanas de vacaciones han sido efectivas para recargarnos de energía. Respiramos un nuevo ambiente y con mucho ánimo de trabajo.

Hemos comenzado con las fracciones, realizado un minitaller de escritura con «Excusas para…» (ir al baño, no hacer los deberes, salir antes al patio…), que añadiremos al blog de alumnos en breve. En conocimiento del medio tocamos la parte de la ciencia con luz y sonido, energía, máquinas y fuerzas, electricidad y magnetismo. Este último es un gran proyecto que nos llevará casi dos meses. En ética seguimos trabajando la reflexión de casos, situaciones en dilemas morales y empatía.

La novedad que abordamos en este mes de enero es la colaboración que haremos con el colegio de Motril «Virgen de la Cabeza» y su maestra Ana Galindo; participando en el «Proyecto LunáTICos 2.0».

Alqueria-Lunaticos
Sexto se sube a la luna junto a 5º de Motril en LunáTICos 2.0

Clicando en la imagen accedéis al plan de trabajo que se ha elaborado para crear poemas de manera conjunta en este mes. El tema es NATURALEZA INSPIRADA, y el autor en el que nos centraremos es DALÍ .

Unas pinceladas sobre el proyecto serían las siguientes:

  • Equipo de trabajo entre dos alumnos de 5º de Motril y dos de 6º de Alquería. Trabajarán con Google Drive.
  • A través de un poema conocido, una obra de Dalí y una canción que hable de naturaleza, los equipos se pondrán en marcha para elaborar un listado de palabras en lluvia de ideas que servirán para crear sus propios poemas.
  • Crear un poema de 12 versos en tres estrofas inspirándose en lo anterior.
  • Finalmente, hacer uso de herramientas TIC para grabar el audio del poema, retocar imágenes, realizar un fotomontaje con sus recitados, imágenes y música elegida.

El proyecto se llevará a cabo los lunes cuando ambas clases conectarán y concretarán todos estos aspectos. Cada semana iremos publicando los resultados en el blog LunáTICos 2.0 y alguna que otra cosa en el blog de alumnos.

Cualquier duda, aportación, comentario; no dudéis en hacerla llegar, sobre estos temas o vuestros hijos. Juntos avanzamos.

Saludos. Jorge.

Periódico entre la clase verde y 6º de primaria. Notipeques.

Entre el mes de noviembre y diciembre, desarrollamos un proyecto colaborativo entre la clase verde (5 – 6 años) y la de sexto de primaria.

Poco a poco iremos publicando todo el proceso de creación del diario, la visita al Museo de la Prensa y la visita de Notipeques.

El periódico ya lo tenemos en papel y lo han estado disfrutando los pequeños de la clase verde y sus familias. Lo bajaremos a clase para poder palparlo, leerlo detenidamente y curiosear sobre el trabajo de nuestros compañeros. El siguiente paso, tras su creación, es la digitalización para disfrutarlo online desde casa y mantenerlo en el tiempo. Esto será para el siguiente post.

Notipeques
Mª Clara entrevista a Mateo y Aitor, Laura graba.

La visita de Notipeques vino motivada con este proyecto. Los invitamos a que nos dieran una charla sobre su trabajo. Son un equipo de periodistas y aficionados del periodismo que buscan noticias entre los colegios colaboradores para sacar un noticiario en la televisión granadina. Además, gestionan un blog donde quedan recogidas todas las visitas y curiosidades de todos los colegios que han participado.

Nos hablaron de su profesión, de cómo debe ser un periodista, qué hay que estudiar, la búsqueda de noticias, el montaje audiovisual, entre otras tantas cosas. Aprovechando la ocasión, se les ocurrió dar una noticia sobre su visita a Alquería. Periodistas entrevistados y proceso de trabajo en la creación del periódico sería una noticia para el siguiente noticiario. Así pues, tras la charla, comenzó la grabación sorpresa, sin preparación.

Otro de los motivos de la visita fue la grabación de la presentación del noticiario 26 de Notipeques. Álvaro C. ensayó las entradillas, presentación y despedida para ello. Incluso teniéndolo preparado, el ponerse delante de una cámara resulta complicado cuando no se está acostumbrado. Natalia fue la encargada de poner la voz en OFF a todas las noticias que aparecen en él. Os dejamos el noticiario que se emite aún en Cúbika TV:

Los números de 2013

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog.

Aquí hay un extracto:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 19.000 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 7 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

Haz click para ver el reporte completo.

¡Ojo con tus datos!

Todos los movimientos que realizamos en redes, Internet, búsquedas de información, compras… van dejando un rastro que queda almacenado en grandes silos y del que muchas veces no somos conscientes. Esta huella difícilmente pueda ser borrada.

El uso de las nuevas tecnologías y con acceso a Internet son herramientas que nos facilitan el trabajo y que usamos a diario mediante ordenador, tablets o móvil. Una educación sobre el buen uso de ellas y sobre el ciudadano digital ético y responsable debe trabajarse desde primaria en familia y en el aula. En mi opinión, no se trata de negar o no permitir, sino más bien de educar en el buen uso de ello. 

Jorge Flores, director de Pantallas amigas dice sobre los móviles con conexión a Internet a un menor: «…les estamos dando un coche que corre mucho a un chaval que apenas ha dado dos clases prácticas, como lo regala Ferrari, ¡toma coche! … bueno más o menos el chaval se apaña, ya, pero tú estás permitiendo que conduzca ese Ferrari…».

Interesante documental de La 2 de TVE que aconsejo ver y comentar en familia para sacar conclusiones y seguir así en sintonía con las sesiones de ética que llevamos trabajadas y que tenemos preparadas en clase para los siguientes meses.

ojo con tus datos

Finalizando trimestre en el tercer ciclo

Esta última semana de trabajo del trimestre ha resultado muy intensa. Hemos cerrado algunos de los proyectos que teníamos en curso. Hemos disfrutado las correspondientes tertulias literarias en cada uno de los grupos.

El lunes y martes tuvimos taller de cocina, horneamos unas ricas magdalenas, que duraron poco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos estado acabando las conferencias del cuerpo humano que cierran este ciclo en el trimestre. El día 19 nos informamos sobre «el ahorro y consumo responsable» con una charla en la que tomamos nota sobre los consejos necesarios  e imprescindibles. También disfrutamos de nuestra comida especial y navideña de fin de trimestre gracias a nuestras cocineras Loli y Charo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El día 20 concluimos con varias actividades. Por la mañana nos reunimos en el jardín para realizar el encuentro de villancicos preparados en todas las clases, desde la naranja hasta la de sexto, incluido el villancico de «profes» in english.

Más tarde, los prácticos prepararon una sesión de juegos con lanzamientos de trompos, maquillaje, un party navideño, juegos deportivos, teatro y plantación de pinos.

Os deseamos una felices fiestas y un gran descanso en estos días para disfrutar en familia.