CHAVALES es la página web de referencia respecto al buen uso de las TIC (TecnologÃas de la Información y la Comunicación). Su objetivo es formar e informar sobre las ventajas y peligros que ofrece el panorama tecnológico actual.
CHAVALES es una iniciativa de la SecretarÃÂa de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, puesta en marcha por Red.es respondiendo a la necesidad de salvar la brecha digital y el desconocimiento de la sociedad actual respecto al avance y evolución de las TIC.
Les proponemos a continuación realizar un informe con todos los datos recogidos. Lo trabajaremos el viernes en clase. Pretendemos que sea un informe «riguroso», lo más completo posible, basado en los datos anotados y no en impresiones personales. Compartiremos con vosotros los resultados de nuestro trabajo.
Una de las cosas que pedÃais era crear un grupo familiar, un foro para intercambiar opiniones e ideas, o para lo que sea. Tras consultar las distintas opciones, la mejor puede ser la de crear un grupo en Facebook. SerÃa un grupo cerrado en el que no hace falta que todos sus usuarios sean amigos previamente. Uno de vosotros puede (que tenga cuenta), hacerlo e ir añadiendo, serÃa un grupo totalmente cerrado y privado.
El martes 16 tendrá lugar la tertulia literaria de las Brujas. Nos reunimos para intercambiar impresiones sobre el mismo y relatar cómo serÃa una segunda parte de las brujas (actividad que deben desarrollar en Bitácora).
Esta semana finalizamos el sistema nervioso y los grupos expertos volverán a sus grupos base para ofrecer la información recopilada.
En el blog de  «Recursos interativos : alqueriatic», os he dejado unos enlaces para practicar las operaciones de suma y resta: las propiedades de la suma, la prueba de la resta y la estimación de estas operaciones, parte de lo que hemos estado trabajando en clase. Dedicadle un tiempo durante este fin de semana para asentar los contenidos trabajados.
Les he recordado que vayan refrescando  y que practiquen las tablas de multiplicar, para que adquieran mayor agilidad. Les he comenzado a presentar las operaciones de cálculo rápido con multiplicación y división. Buscamos que vayan evolucionando, cada uno en función de su punto de partida. Para ello se requiere la práctica constante para lograr una mayor automatización y agilidad en las respuestas.