Trabajamos en casa 6º EPO

Estimadas familias y alumnado, continuamos trabajando desde casa.

El miércoles tuvo lugar la Tertulia Literaria mediante la plataforma Zoom. Después de los primeros momentos de bienvenida y de organización de los turnos de palabra, dio comienzo la realización de la misma. El libro elegido para esta actividad ha sido muy valorado por todo el alumnado, ya que ofrece diferentes aspectos socio-emocionales, cambios en las formas de relación, crecimiento personal ante las diferentes situaciones de la vida.

Algunas de las aportaciones, reflexiones extraídas de la Tertulia fueron las siguientes:

  • La lucha con nuestros monstruos personales
  • Todas las personas poseen cualidades positivas en su interior a pesar de su comportamiento o forma de ser.
  • Cambios en los personajes a medida que se produce una madurez en el personaje principal.
  • Se necesitan objetos, personas que te ayuden a evolucionar, a controlar tus emociones, que te sirvan de refugio en los momentos tristes.
  • Los muñecos de Bradley eran sus pensamientos y hacían de conciencia.
  • Buscar herramientas, estrategias dentro de ti mismo para superar tus miedos, tus inseguridades.
  • La mentira, te hace daño a ti mismo. 

Siguiendo con la Tertulia os lanzo la propuesta de Irene para continuar trabajando sobre el libro. Escribir en el Bitácora qué personajes os han gustado mas del libro y por qué, y qué parte del libro os ha gustado menos.  Para responder a  estas dos cuestiones es importante escribir vuestras reflexiones.

Como sabéis, la próxima semana comenzamos a conectarnos a través de la plataforma ZOOM para hacer más cercano el trabajo que se estaba realizando hasta ahora. Aquí os dejo la organización y horario de conexión.

Estas clases se van a organizar en función de las necesidades del alumnado. En estas primeras sesiones vamos a resolver las dudas, corrección de actividades y realizar propuestas de nuevas líneas de trabajo.

El día previo a la conexión dedicada a cada una de las materias, deben hacer llegar por Edmodo aquellas cuestiones que necesiten  que tenga en cuenta, ayuda para comprender algún contenido. Recordad que todos los días seguimos trabajando a través de Edmodo, que es la plataforma para incluir nuevos materiales, resolver cuestiones, plantear interrogantes y realzar el seguimiento del trabajo semanal.

Para el fin de semana os dejo algunas orientaciones y actividades que Alberto os ha mandado.

Una forma de tener activo el cerebro es tener cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.

Después de tener cada día las horas para el estudio y trabajo y de tener ratos de ocio con los dispositivos electrónicos (móviles, tablets, ordenadores, videojuegos, etc) de los que no hay que abusar, podemos sacar tiempo para jugar, con nuestros padres, hermanos, etc. Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.

  • Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:

 

  • Seguir trabajando con el Ajedrez todo lo que estamos dando en el colegio y aprendiendo jugadas nuevas, podéis entrar en la web www. ajedrezeureka.com
  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo.
  • Como hemos estado trabajando esta evaluación pasada ,continuar con los juegos de puntería que os los podéis hacer en casa de una forma muy fácil:

  • Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres

La próxima semana os daremos otras propuestas.

Por último para despedirme os dejo dos leyendas de la Alhambra que complementan nuestro trabajo de ciencias.

 

Buen fin de Semana Isabel

25 de marzo en 5º EPO

Estimadas familias, seguimos con la tarea en casa programando recursos para poder conectar vía Zoom la semana que viene con el grupo y en varias sesiones. Elaboraré un guión u orden del día con unas orientaciones que deberán seguir para llevar a acabo la conexión y seguir el hilo conductor. De eso ya os hablaré más adelante.

Seguimos con nuestras tareas docentes que ocupan gran parte del día llevando a cabo reuniones, informes y evaluaciones sumándole la preparación del próximo trimestre.

Como el lunes la tarea iba enfocada a Lengua, avanzamos ahora en matemáticas con varios recursos sobre la suma y la resta de fracciones con igual denominador. Es algo muy sencillo. En este enlace encontrarán también otras operaciones (multiplicación, división, fracción de una cantidad… para el que quiera avanzar) pero por el momento nos centraremos en las operaciones con igual denominador.

OPERACIONES CON FRACCIONES

Una vez vean los recursos, les dejaré un ejercicio en edmodo para que comprueben lo que han aprendido. Además, les he planteado unos acertijos matemáticos a través de un vídeo en Youtube para darle solución en unos segundos.

Los especialistas de inglés han dejado nuevas tareas en «Livewordsheets» adaptadas al nivel de cada integrante del grupo para seguir practicando el idioma.

Es un buen momento para avanzar las conferencias de clase que para llevarlas a cabo cuando estén terminadas. Hago seguimiento desde edmodo para poder ayudar en su elaboración. Hablo de las conferencia del grupo en quinto, solo faltan seis compañeros por exponer.

Saludos. Jorge

23 de marzo en 5º EPO

Vamos a comenzar la semana distribuyendo algunas tareas por temáticas que sirven de repaso y completan el trabajo iniciado en este mes de marzo.

Tenemos algunos recursos flash sobre los pronombres personales que hemos trabajado en clase, y otros a través de edmodo. A ellos les sumo algunos nuevos para practicar y afianzar:

PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres que iniciamos la semana pasada son los posesivos y demostrativos. En esta selección de recursos se pueden repasar y aprender de ellos:

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS

Para no perder el hábito de escritura, deben seguir narrando en sus cuadernos de bitácora todo aquello que se les ocurra. Les propongo un dilema que deben pensar para elaborar un pequeño texto con la respuesta o respuestas lógicas para ellos. Lo podéis comentar el familia y ver qué os parece.

Es esencial leer a diario. Algunos miembros del grupo de clase tienen libros de lectura de las próximas tertulias literarias, es un buen momento para leerlos y tenerlos a punto para la vuelta. Los siguientes libros son los que leeremos en los próximos meses:

  • Marzo: «35 kilos de esperanza» de Anna Gavalda.
  • Abril: «Ben quiere a Anna» de Peter Härtling.
  • Mayo: «Dinero para comer» de Andrew Clements.

Rescatar los clásicos juveniles que normalmente ruedan por casa, son opciones de lectura para acercar la literatura tradicional: «Viaje al centro de la Tierra», La vuelta al mundo en 80 días», «La isla del tesoro», «El libro de la selva»… Os animo a cogerlos de la estantería.

Una propuesta para llevar a cabo un taller de escritura sería la de elaborar una historia de lo que está pasando por la cabeza de este astronauta y en ese mismo momento, ¿cómo ha llegado ahí? Las opciones son miles, deben dejar volar su mente y fijarse en todos los rincones de la imagen o fijarse en alguno de ellos. Lo importante de la historia es que deben meterse en la mente de ese personaje y averiguar qué es lo que está pensando.

Fuente: www.alamy.es

La propuesta la pueden desarrollar tal y como la hacemos en clase, desarrollar una lluvia de ideas, generar un borrador, revisión en ortografía, expresión y contenido, pasarlo a limpio. La primera parte podría desarrollarse en cuaderno o folio, y la segunda en  formato folio o en un documento de Word que luego podrían enviar por edmodo.

Confío en que todo está genial en vuestras casas aprovechando estos días lluviosos que tanto queríamos y nos vendrán de lujo en todos los aspectos.

Saludos. Jorge

Comenzamos la semana en sexto

Iniciamos la semana dando la bienvenida a la primavera, con ganas renovadas y actitud positiva para continuar nuestra actividad.

Me consta el gran trabajo que estáis realizando siguiendo las orientaciones que os estoy marcando por Edmodo. He disfrutado de vuestros textos y también estoy leyendo el trabajo de ciencias. A las familias quiero hacerles llegar el esfuerzo que entre todos estamos haciendo para intentar que la vida siga su curso natural. En estos momentos nuestro hijos e hijas necesitan de nuestro apoyo emocional, en algunos momentos de supervisión del trabajo, de facilitarles actividades de ocio en casa que como habréis podido comprobar las redes nos ofrecen miles.

  • ¿Qué vamos a hacer esta semana?  En el área de matemáticas, debemos ir acabando los cuadernillos que están en Edmodo. Es muy importante que me escribáis las dudas que os vayan surgiendo. Para ir estudiando el tema os voy a subir un esquema de la geometría que os puede ayudar para centrar el tema y organizar claramente los elementos que forman el tema.
  • En el área de lengua, os subo a edmodo las oraciones corregidas para que podías comprobar si las habéis hecho bien o qué aspectos os han creado errores para continuar trabajándolos.  El viernes os mande a Edmodo el texto que necesitáis para la realización de la tertulia. ¿Cómo vamos a hacer la tertulia?.  La tertulia la realizamos el miércoles 25 de marzo a las 12 de la mañana. La vamos a realizar por videoconferencia utilizando el programa zoom. Vamos a iniciar esta actividad para posteriormente extender el uso de esta herramienta en el resto de clases.  
  • Pasos para usar zoom: Buscar el programa en google.

  • No hace falta descargarlo, simplemente con pinchar en el icono ingresar en una reunión y escribir la ID que os facilito podéis entrar. Quien quiera descargarlo para tenerlo en el ordenador, se hace una cuenta con su correo electrónico y listo. Mañana martes en Edmodo os escribo en un mensaje la ID para entrar en la reunión el miércoles en el horario previsto. Este mensaje lo dejaré fijo para que todos lo podáis ver.
  • Si alguien tiene dudas en Edmodo os subo un manual de uso de zoom para que podáis leerlo. Cualquier pregunta la hacéis por Edmodo.
  • En ciencias hay que ir terminando la investigación de la Alhambra. Importante ver la información que está incluida en los diferentes vídeos que os he facilitado en las entradas anteriores. Para el miércoles os daré nuevas orientaciones para realizar la página web que acordamos en clase íbamos a realizar.

Como es necesario hacer ejercicio durante estas semanas que estamos en casa, debéis dedicar un tiempo cada día a realizar sesiones que hagan trabajar toda la musculatura. Aquí os dejo algunas orientaciones que facilita vuestro profesor Alberto.

«Hola a todos los alumnos, alumnas y familias de Alquería Educación. Espero que estéis muy bien todos y todas. Sabéis lo importante que es la actividad física para entrenar también la mente.

Os voy a ofrecer unos enlaces en los cuales podréis visualizar y ver  actividades que podemos hacer en casa, aquí os dejo tres vídeos para visualizarlos y hacer las propuestas que nos hacen. 

  • https://www.youtube.com/watch?v=Z6VsBhH8MF0
  • https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs
  • https://www.youtube.com/watch?v=43pgc7v6_2o

Un saludo: Alberto»

Yo por mi parte recordaros que tenéis trabajo de inglés  individualizado en liveworksheet y orientaciones sobre el trabajo en el blog de inglés.

Y también orientaciones sobre el área de música en el blog de este área.

Un saludo, Isabel

Y llegó la primavera…

Buenas tardes familias de quinto.

Casi sin darnos cuenta, ya tenemos la primavera encima y ni nos hemos enterado.

Como habéis podido comprobar, el grupo va avanzando las pocas tareas sencillas que se aportaron por edmodo. Dada esta situación tan especial que atravesamos, las clases y tareas también deben ser especiales y ser adaptadas sin llegar a hablar de deberes tal cual los entendemos. Mientras tanto, existen momentos de entretenimiento en casa para todo tipo de tareas e incluso debemos valorar el aspecto positivo del aburrimiento, no se puede pretender que el niño esté entretenido todo el día y la familia acompañándolo durante toda la jornada. Deben seguir siendo responsables y autónomos en mayor o menor medida dependiendo del perfil de cada uno.

Estoy organizando un trabajo amplio para llevarlo a cabo a lo largo de los días, al ritmo y nivel de cada uno y de manera voluntaria. Ello irá asociado a varias videoconferencias para plantearles el reto y poder viajar, escribir, reír, pensar, calcular, dibujar y vernos, intercambiar vivencias, opiniones y consejos.

Los compañeros de clase que demanden algún otro tipo de tarea académica y distinta a la planteada esta semana, pueden hacédmelo saber por mensajería a través de edmodo .

Por otra lado, lo especialistas de inglés han elaborado el Liveworksheets nº9 tal y como se venía haciendo cada semana. En el blog de idioma hay varios recursos para seguir aprendiendo y jugando en inglés.

Seguimos en contacto.

Saludos y abrazos. Jorge