Charla afectivo-sexual

En clase de sexto, tras trabajar el aparato reproductor, qué mejor momento para resolver dudas y completar la información tratada con una charla afectivo-sexual a cargo de una especialista en el tema, Antonia Fiol, Sexóloga y Trabajadora Social del Centro de Salud de La Zubia.

La primera cuestión era evidente, aclarar la palabra sexualidad. Aparecen respuestas muy variadas como chica o chico, ovarios, pene, relación, amor, amistad, pareja, etc. En la mayoría del grupo se hace referencia al aparato reproductor pero se les aclara que es la forma del ser humano para expresar afecto a los demás y a uno mismo. Ello comprende aspectos como el afecto y las relaciones humanas.

Se les plantea sobre los tipos de sexos que pueden existir, y el grupo entiende y comprende que se da el femenino, masculino e intersexual.

Antonia nos habla de los aparatos reproductores de ambos sexos haciendo hincapié en que el femenino externo es el olvidado en los libros de texto de todas las editoriales. Hay que conocer cada una de las partes que lo forman, saber entenderlo y vigilarlo.

Se trata y trabaja la diferencia entre:

  • Identidad sexual: relacionado sobre cómo se siente una persona diferenciando entre personas transexuales, niñes, niña o niño.
  • Orientación sexual: hablando de homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad o asexualidad.

Tras comentar todos estos aspectos, visionamos un vídeo animado de UNICEF que defiende el derecho a respetar la orientación sexual de cada persona desde un punto de vista infantil/juvenil, fomentando el ser valientes para evitar situaciones de acoso escolar por estos motivos y animando la amistad y comprensión, sintiéndonos personas libres independientemente de la orientación.

A modo resumen, la charla formativa ha girado en torno a estos temas junto a la prevención, enfermedades de transmisión y método de protección (todo esto a nivel muy básico y sencillo).

Con toda esta información tratada en clase, sería interesante que comentarais esta temática, dentro de lo posible, ahora o más tarde, con cada uno de vuestras hijas e hijos para seguir resolviendo posibles dudas y normalizar el tema tras varias semanas trabajándolo en clase.

Último Trimestre

Nos encontramos inmersos en el desarrollo de actividades del tercer trimestre.  En estas semanas de trabajo que nos quedan estamos terminando de cerrar todos aquellos importantes que nos han hecho ir avanzando en el tercer ciclo de primaria.

Las actividades realizadas y que aún nos quedan por realizar son las siguientes:

  • Han tenido lugar varias conferencias: Literatura fantástica. La vestimenta a través de la historia. Arquímedes. La fotografía. La ciencia en la vida.
  • Hemos contado con la conferencia de un compañero de segundo, Guillermo que nos ha contado la Historia de España desde la prehistoria. A partir de esta conferencia hemos empezado a trabajar la línea del tiempo.
  • Charla del Cuerpo Nacional de Policía con el Plan Director sobre el buen uso de Internet, redes sociales y prevención.  Javier nos ha estado mostrando los beneficios y peligros de Internet y nos ha dado consejos para el buen uso de esta herramienta.
  • Seguimos trabajando nuestros Cuentos de Abril.
  • En el área de matemáticas seguimos trabajando las medidas de longitud, peso y capacidad. Resolvemos problemas, hacemos cambio de unidades.
  • Estamos trabajando el viaje fin de curso con lo cual estamos resolviendo dudas sobre el equipaje a través de la plataforma Edmodo, donde deben hacer sus preguntas y se resuelven en el aula. Esta semana en la entrada de Bitácora deben escribir con quién les gustaría dormir si las cabañas son de 6, 5 o 4 personas.
  • En Música están preparando su recital de música que haremos el día 4 de Junio para todos los compañeros de primaria.

 

  • Próximamente la planificación es la siguiente:
  • Viaje fin de curso a La Garza en Linares. Un Viaje lúdico, deportivo y de convivencia. DEL 22 AL 24 de MAYO.
  • Recital musical a cargo de todos los grupos de Primaria y de Elena I. maestra de Música de nuestro Centro. 4 DE JUNIO.
  • Día del Medio Ambiente. 5 DE JUNIO.
  • Fiesta Fin de Curso: «Alquería en la época clásica». 8 DE JUNIO.
  • Semana de natación. DEL 10 AL 14 DE JUNIO.
  • Fin de curso. 18 DE JUNIO.

Por otro lado tenemos que felicitar la labor que se ha llevado a cabo en el Centro con los marcapáginas solidarios a través de Save the Children. El alumnado se ha implicado en la difusión y venta de los marcapáginas por una causa solidaria haciéndoles conscientes de que con una mínima ayuda y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas.

Buen Fin de Semana

Isabel

Planificación tercer trimestre – 6º EPO

Afrontamos este inicio del tercer trimestre, de ciclo y etapa en sexto de Primaria avanzando al mismo ritmo que estábamos acostumbrados en el pasado. Iremos cerrando tareas y proyectos iniciados para dar comienzo a otros en este corto trimestre.

A modo de agenda os dejo las tareas, fiestas y efemérides que llevaremos a cabo en clase y colegio:

  • Proyecto de creación de un carril peatonal en el aparcamiento del colegio (en proceso) trabajando las áreas de matemáticas, con la medida y geometría, y el área de artística. MAYO.
  • Charla sobre Secundaria a cargo de antiguos alumnos del Centro para contar su experiencia en este primer curso y resolver dudas a sus compañeros de sexto. 8 DE MAYO.
  • Charla del Cuerpo Nacional de Policía con el Plan Director sobre el buen uso de Internet, redes sociales y prevención.  9 DE MAYO.
  • Charla «Afectivo-sexual» a cargo de Antonia, sexóloga y trabajadora social del Centro d Salud de La Zubia. 10 DE MAYO.
  • Viaje fin de curso a La Garza en Linares. Un Viaje lúdico, deportivo y de convivencia. DEL 22 AL 24 de MAYO.
  • Recital musical a cargo de todos los grupos de Primaria y de Elena I. maestra de Música de nuestro Centro. 4 DE JUNIO.
  • Día del Medio Ambiente. 5 DE JUNIO.
  • Exámenes de TRINITY. 5 Y 6 DE JUNIO.
  • Fiesta Fin de Curso: «Alquería en la época clásica». 8 DE JUNIO.
  • Semana de natación. DEL 10 AL 14 DE JUNIO.
  • Fin de curso. 18 DE JUNIO.

Estas propuestas os las iré desarrollando poco a poco para poneros al día y así poder comentar con cada uno de ellas y ellos todo aquello que llevamos a cabo en el colegio.

Por otro lado tenemos que felicitar la labor que se ha llevado a cabo en el Centro con los marcapáginas solidarios a través de Save the Children. El alumnado se ha implicado en la difusión y venta de los marcapáginas por una causa solidaria haciéndoles conscientes de que con una mínima ayuda y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas.

Seguimos la tarea.

Jorge

Salida a Granada

Hoy viernes 26, el grupo de quinto hemos disfrutado de una estupenda clase en las calles y monumentos de la ciudad de Granada.

Nuestro objetivo era conocer el centro histórico: algunos de los monumentos y plazas más importantes de nuestra ciudad. Estas semanas, en clase nos hemos organizado en parejas para preparar la salida, para buscar información que ofrecer al resto del grupo.

Los grupos de trabajo se han organizado en la búsqueda de información en torno a los siguientes monumentos y plazas:

  • Plaza de las Pasiegas, Romanilla y Pescadería
  • Plaza de Alonso Cano y Curia eclesiástica.
  • Plaza Bib-Rambla.
  • Alcaicería y Calle Oficios.
  • Catedral.
  • Madraza.
  • Corral del Carbón.
  • Capilla Real.
  • Plaza Nueva y Real Chancillería.
  • Plaza del Carmen y Ayuntamiento.
  • Puerta Real.

Cada grupo debía prepararse para ser los guías turísticos de sus compañeros, cuando llegásemos al lugar correspondiente en nuestro recorrido durante la visita. Para ello cada grupo ha preparado un folleto informativo, turístico para compartir la información con el resto de la clase. Podéis ver sus trabajos en el expositor de la clase.  Durante el recorrido hemos compartido con el grupo de cuarto de Primaria algunas de las exposiciones, como el Corral del Carbón y el Edificio de la Paz.

 

Por otra parte hemos iniciado la última parte del curso trabajando las magnitudes, los cambios de unidad, la resolución de problemas. En el área de lengua seguimos escribiendo los Cuentos de Abril y analizando oraciones.

En el blog de primer ciclo y en Facebook podéis leer una entrada de los teatros realizados por las familias del centro para celebrar la Semana de la lectura.  Agradecemos a todas las familias su participación en esta semana tanto en la realización de los teatros como a las participantes en lecturas de libros, representaciones de cuentos….

Un saludo, Isa

 

 

Marcapáginas por la solidaridad

Comenzamos esta nueva temporada trimestral con una actividad solidaria a través de la ONG Save the Children por una causa muy cercana a ellos: asegurar el Derecho a la educación y a la escuela como lugar seguro para los niños y niñas víctimas de conflictos armados.

Para el día del Libro (en Alquería semana de la lectura), impulsamos esta idea en la etapa de Primaria para crear con el alumnado varios marcapáginas por la solidaridad. Los decoran y los hacen llegar a familiares, conocidos o cualquier persona que quiera colaborar por este motivo. Estos marcapáginas han sido facilitados por la ONG Save the Children, impulsora de la idea. Cada marcapáginas tiene un precio simbólico de un euro. Lo recaudado a lo largo de esta semana, será destinado a programas de educación en zonas de conflicto, a menores refugiados y víctimas de la guerra.

El derecho a la educación es algo tan esencial en nuestro país que ellos mismos lo tienen integrado en el día a día de sus vidas, pero hay lugares en los que los conflictos son tan enormes que desembocan en destrucciones de edificios escolares, entre otros, ataques a docentes y alumnos rompiendo la armonía y desarrollo personal de menores y adultos.

Ha sido una buena idea para concienciar a nuestro alumnado, trabajar en valores y motivo de colaboración por una causa evidente: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y UNA PAZ LEJOS DE CONFLICTOS.

Tercer ciclo de Primaria.