Semanaria del 1 al 5 de octubre

Ya llevamos un mes de intenso trabajo en quinto.

Nuestro trabajo de ciencias se sigue centrando en los  ecosistemas. Esta semana hemos concluido nuestra investigación y desarrollo del informe de este nuestro primer proyecto. Los grupos se han distribuido según están sentados en clase. Después de cada sesión de trabajo se ha realizado una autoevaluación de la sesión realizada de forma oral.  Los grupos han ido mejorando y aplicando esas mejoras en cada sesión.  La próxima semana se harán las exposiciones de cada uno de los grupos.

Todo este trabajo  está relacionado con la salida del día 25 de octubre, al entorno de colegio, donde nos propondremos estudiar el río Genil, que tan cercano nos resulta y que condiciona de manera especial el paisaje que nos rodea: La Vega.

En matemáticas, hemos trabajado estas semanas, con numeración de números de más de seis cifras, operaciones básicas, aproximación y redondeo, resolución de problemas y números romanos.  Básicamente se trata de un trabajo de consolidación de contenidos: lectura y escritura de números (millones), valor posicional, redondeo y aproximación, números romanos. A falta de un par de sesiones de corrección de tareas, propondremos pronto una prueba individual sobre este contenido. En edmodo en el calendario se encuentra la fecha de esta primera prueba. Intentaremos que todas las actividades significativas y tareas que se piden se encuentren reflejadas en la plataforma.

En  el área de lengua hemos consolidado el trabajo de acentuación con los diptongos e hiatos. Y hemos recordado la clasificación de los sustantivos. La semana que viene continuaremos con actividades de juego donde buscamos sustantivos y los clasificamos.

Para la próxima semana iniciaremos un taller de escritura dedicado a descripción de personas y lugares. Para ello trabajaremos detalladamente el orden de una descripción, adjetivos a utilizar, comparaciones….

El  martes  16  tendrá lugar nuestra primera tertulia literaria,   «El lugar más bonito del mundo».  Donde compartiremos las opiniones, reflexiones y sentimientos que la lectura del libro nos ha provocado.

El lugar más bonito del mundo

En el aula continuamos diariamente trabajando el objetivo de conseguir buenas actitudes en la convivencia: momentos de silencia, escucha activa, desarrollo adecuado de las actividades, respeto de las personas. Es una actividad constante y necesaria.

Un saludo

Isabel

Día Europeo de las Lenguas

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el día 26 de septiembre, es una iniciativa nacida en 2001 de la mano de la Comisión Europea  y del Consejo de Europa, que representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países. Tiene lugar cada año como homenaje a la diversidad lingüística de un continente, Europa, con más de 200 lenguas propias, en el que la UE posee 24 lenguas oficiales y donde hay unas 60 lenguas regionales o minoritarias y en el que se hablan muchos idiomas más procedentes de otras partes del mundo. (Fuente: www.cervantes.es).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La semana pasada celebramos en el colegio el Día europeo de las Lenguas Europeas con la colaboración de algunas familias. Los distintos talleres o charlas comenzaron a las 15:30h. en siete espacios distintos del colegio. Las distintas clases de primaria se distribuyeron por equipos de distintas edades para acudir a dos conferencias distintas:

Jaume en valenciano, James con inglés (Escocia), Mikel en Euskera, Mamen (italiano), Shane y Josefa con inglés (Irlanda) y sueco, Cynthia en italiano y Wouter con el holandés.

Nos contaron en distintos idiomas curiosidades de su país, la lengua, personajes conocidos, leyendas y cosas relacionadas con su lugar de procedencia.

Una vez finalizado el taller, a las 16:30h. disfrutamos de una merienda con bizcocho andaluz preparado por nuestras magníficas cocineras Charo y Loli.

Agradecer siempre la colaboración de las familias que prestan su tiempo con el colegio en la formación de nuestro alumnado y hacer que cada tarea o actividad sea del agrado de los más pequeños. Tenéis más datos en el blog de inglés.

Semanario 5º E.P.O

Después de nuestra reunión de grupo donde se mostraron las líneas de trabajo de este curso escolar, en el aula hemos comenzado el trabajo propio de quinto. Los primeros días fueron una toma de contacto de nuevo con las tareas, retomamos actividades, contenidos olvidados. Ahora ya estamos preparados para comenzar el viaje del tercer ciclo.

Área de Matemáticas

A lo largo de la semana hemos realizados sesiones de calculo mental, calculo global donde resolvemos problemas de forma ágil y segura. Cada semana tendremos varias sesiones de ambos aspectos.

Después de recordar algunos conceptos del sistema de numeración hicimos una sesión de ideas previas para ver que sabían sobre la composición y descomposición de números de hasta 9 cifras, la aproximación de números, comparación. Esta semana seguiremos trabajando estos conceptos añadiendo las propiedades de la suma y la multiplicación.

Están muy ilusionados con el tren de las tareas que les supone un reto divertido donde aplican los conocimientos que poseen de cálculo, razonamiento lógico.

Área de Lengua

En el taller de escritura hemos inventado una historia a partir de la imagen de  «La peor señora  del mundo» de Francisco Hinojosa. Debían tener en cuenta para crear su historia varios aspectos: descripción del personaje, mínimo cinco párrafos,  utilización de un vocabulario adecuado y variado, leer el borrador una vez terminado para la propia corrección. Después se paso a la corrección del adulto y una vez hecho se pasó a limpio. Podéis ver los textos en el tablón.

Esta semana continuaremos trabajando la descripción y haremos nuestra primera subasta de palabras.

Sobre los contenidos del área hemos recordado la acentuación de las palabras, las sílabas tónica y atona. Y se ha iniciado el trabajo sobre el diptongo y el hiato.

Todos los días dedicamos varios momentos a la lectura en silencio, sobre todo a la llegada a clase tanto a las 9.00 como a las 12.00h.

Área de Ciencias

Hemos iniciado el primer proyecto de trabajo sobre el ecosistema. Se ha elegido este tema como inicio de nuestra investigación sobre el ecosistema del Río Genil.

Comenzamos el proyecto con una sesión de ideas previas donde se elaboró un mapa conceptual con los conocimientos que cada uno de los miembros del grupo conocía. Después se distribuyeron los grupos de trabajo. Cada grupo ha elegido la parte que quiere investigar. Una vez elegido debían escribir sus compromisos personales en la realización de este proyecto así como sus objetivos grupales. Cada sesión harán revisión de esos objetivos para mejorar las siguientes sesiones de trabajo.

Estamos haciendo hincapié en la importancia de leer de varias fuentes de información y elegir adecuadamente el contenido que cada grupo va a estudiar.

Esta semana continuaremos trabajando en la elaboración del informe así como en la importancia del trabajo en grupo, aceptación del grupo, cumplimiento de los compromisos, mejora continua en el proceso de trabajo.

Área de Ética

Esta semana recordamos las normas de aula establecidas por todos y todas al inicio de nuestra andadura en el tercer ciclo. El objetivo principal de nuestra trabajo es la transmisión adecuada de valores y ser capaces de aplicar lo aprendido a cualquier situación de la vida cotidiana.

En el aula, en estas primeras semanas nos vamos a centrar en la importancia del respeto a la actividad de los demás, a su espacio personal así como a la escucha activa tanto del adulto como de los compañeros. También es importante los momentos de silencio.

El día 28 de septiembre celebramos el Dia Europeo de las Lenguas, con la participación de varias familias que colaboraron en el desarrollo de la actividad. Esta concluyó con la merienda cooperativa donde degustamos un bizcocho casero elaborado por nuestras cocineras. Hay una entrada específica de este día.

En el tablón de información a familias ya se encuentra la fecha de las conferencias así como la hoja de entrevistas.

Un saludo

 

Tras la reunión de familias…

Buenas tardes familias.

Tras la reunión de sexto y la exposición de la metodología y proyectos que llevaremos a cabo en clase, os dejo el prezi que os proyecté por si queréis echarle un vistazo más detenidamente, y el vídeo de las expectativas que preparamos la semana pasada.

Agradeceros vuestra asistencia y escucha activa durante la misma.

En estos días hemos seguido repasando y profundizando con los tipos de sustantivos haciendo un análisis lógico en su uso y clasificación por tipos, género y epicenos.  Hablamos del romancero español, de dónde viene, sus características… y lo usamos para trabajar la métrica, la rima, la acentuación y nuevo vocabulario. Estamos analizando el romance de «El Conde Olinos» que nos servirá de base para nuestro trabajo literario en la fiesta del otoño. Ya os iremos contando en las próximas semanas.

La jerarquía en las operaciones combinadas, la propiedad distributiva y el cálculo en general son las tareas que avanzamos en matemáticas junto a resolución de problemas haciendo uso de ello. Aparece el personaje de Beremiz Samir (Mustafá) presentándose en un capítulo que les leo mientras escuchan con sorpresa las habilidades matemáticas que posee. En siguientes jornadas aparecerán los enigmas y retos que Mustafá les propondrá.

Hacemos un repaso de las comunidades autónomas, las provincias y el relieve de nuestro país haciendo uso de mapas en A3 para luego pasar al formato digital y trabajarlo en tablets.

Ya tenemos casi la totalidad de los temas seleccionados para las conferencias de este curso que quedarán expuestas en el tablón de clase. Iré dando orientaciones al guión que vayan desarrollando desde casa junto a las familias para darle forma y así cumplir el reto de entrega en diciembre.

Seguimos con un buenísimo ambiente de trabajo en el aula aprendiendo a diario cosas nuevas y fomentando el interés y participación de la clase.

Saludos.

Jorge

QUINTO EN EDMODO

Primero agradecer a todas las familias su asistencia a la reunión de presentación del programa de trabajo para este curso escolar.

Como os dije al final de la reunión os dejó aquí el vídeo realizado por vuestros hijos explicando las actividades más significativas de este año así como la metodología del aula.

https://vimeo.com/290997346

El grupo de quinto comienza su trabajo con la plataforma «edmodo«. El lunes generaremos en el aula la contraseña y se la facilitaremos a cada uno de ellos.  Intentaremos hacer todas las cuentas en el aula.

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y su tutor  en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.

Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro. (Fuente Wikipedia).

Familias de QUINTO, como ya os informé en la reunión de presentación del programa, en este trimestre nos vamos a introducir en esta plataforma educativa (aula virtual) como medio de comunicación con el alumnado para realizar tareas, registrar pruebas, enviar trabajos, etc. Poco a poco iremos dándole forma y familiarizándonos con este formato. Motivamos a los alumnos y alumnas  con las NNTT  mediante el trabajo online.


Hoy en clase hemos hablado del proceso a seguir para unirse al grupo de edmodo de la clase. Los pasos son los siguientes:

  1. Entra en esta dirección web: www.edmodo.com
  2. PINCHA en el botón ALUMNO y regístrate utilizando el código que te facilité en clase.
  3. ENTRA con tus datos de registro en EDMODO.
  4. OBSERVA DETENIDAMENTE TODO LO QUE APARECE EN PANTALLA.
  5. Entra en CUENTA-PREFERENCIAS, y escoge una imagen para tu perfil, revisa tus datos y comprueba que son correctos.
  6. DATE UNA VUELTA POR EL CALENDARIO.
  7. VUELVE A INICIO: Escribe un comentario sobre tus impresiones de la nueva aula virtual Edmodo. Después, abajo a la derecha os sale un código para que se lo des a tus padres y puedan pertenecer también a Edmodo (es obligatorio que lo hagan).
  8. POR HOY YA ESTÁ BIEN, APAGA EL ORDENADOR.
  9. AHORA SAL A LA CALLE Y JUEGA, pero no olvides  leer un rato esta tarde.

Saludos.

Isa