Archivo de la etiqueta: Semanario 5º

Nuevos juegos en el «cole»

En esta semana han vuelto al colegio distintos juegos que antes aparecían por temporadas. Han venido de golpe para quedarse por una temporada. El trompo (igualitos que los que teníamos de madera antiguamente, ¡hasta tienen nombres!), las canicas, algún yoyó… y las típicas cartas magic. Por otra parte idearon poner tiendas en los recreos a lo que ellos muy prudentemente preguntaron si era posible. La respuesta es evidente, pero siempre que sea un trueque. Así, casi todas las clases, han buscado sus espacios para colocar el cartel de «tienda» con su respectivo OPEN/CLOSE.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto ha llevado a que la pista quede por momentos libre de juego pero en otras ocasiones, disfrutamos en el tercer ciclo cuando se ponen de acuerdo para echar partidos haciendo equipos mezclados entre ambas clases. Es una gozada ver cómo se han organizado, así da gusto.

En clase terminamos de ver la propiedad distributiva para comenzar los decimales. También estamos con la clasificación de las palabras según su acentuación, el hiato y diptongo. En conocimiento del medio seguimos con los invertebrados que intercalaremos con el río Genil cuando lo investiguemos «in situ» la próxima semana.

Aquello que vamos trabajando hay que repasarlo a diario para no perder el hilo. Comenzaremos con las exposiciones en breve y haremos alguna prueba.

Jorge

Reunión en quinto

Buenas tardes familias.

Tras la reunión del pasado jueves en la clase de quinto, agradeceros la acogida y asistencia a la misma.

Son muchas las cosas que en esta clase (y ciclo) se llevan a cabo, comprimirlo en una hora y poco es complicado pero con el tiempo y el trabajo de los zagales entenderéis la programación al completo. Os dejo el prezi:

Reunión 5º preziAnte cualquier duda, no tardéis en preguntar.

En el tablón expositor de clase he dejado el listado de tertulias literarias que se llevarán a cabo en este curso. El primero es para «El lugar más bonito del mundo» que se llevará a cabo a comienzos de octubre, muchos ya se lo han leído. Como primera tarea deben seleccionar un párrafo, el que más les guste, opinar sobre el, comentarlo y relacionarlo con alguna vivencia. Todo esto pueden dejarlo por escrito en la Bitácora como entrada.

Sigo fomentando la lectura en el aula, hoy les he leído un poco del Lazarillo de Tormes adaptado a los niños. He dejado tres ejemplares en la biblioteca de clase y poco han tardado en cogerlos para comenzar a leerlos.

Saludos, Jorge.

Comenzamos edmodo en quinto

Al igual que nuestros compañeros de sexto, el grupo de quinto comienza su trabajo con la plataforma «edmodo»

Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y su tutor en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.

Esta plataforma permite por ejemplo, enviar trabajos o tareas a los alumnos, reforzar contenidos de clase mediante contenido web y compartir archivos. Su utilidad radica en que permite disponer de un medio de comunicación alternativo con los alumnos y entre ellos mismos privado y seguro. (Fuente Wikipedia).

Familias de QUINTO. En este trimestre nos vamos a introducir en esta plataforma educativa (aula virtual) como medio de comunicación con el alumnado para realizar tareas, registrar pruebas, enviar trabajos, etc. Poco a poco iremos dándole forma y familiarizándonos con este formato. Motivamos a los chavales con las NNTT y además trabajan online ya que esta generación es lo que se va a ir encontrando, ya no vienen con un pan bajo el brazo sino con una tablet o dispositivo móvil multifunción.

Para registrarse debéis seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en esta dirección web: www.edmodo.com
  2. PINCHA en el botón ALUMNO y regístrate utilizando el código que te facilité en clase.
  3. ENTRA con tus datos de registro en EDMODO.
  4. OBSERVA DETENÍDAMENTE TODO LO QUE APARECE EN PANTALLA.
  5. Clica en el «monigote» de arriba a la izquierda y escoge una imagen o crea un avatar para tu perfil, revisa tus datos y comprueba que son correctos.
  6. DATE UNA VUELTA POR EL CALENDARIO.
  7. VUELVE A INICIO: Escribe un comentario sobre tus impresiones de la nueva aula virtual edmodo. Después, abajo a la derecha os sale un código para que se lo des a tus padres y puedan pertenecer también a Edmodo (es obligatorio que lo hagan).
  8. POR HOY YA ESTÁ BIEN, APAGA EL ORDENADOR.
  9. AHORA SAL A LA CALLE Y JUEGA.

Hasta aquí, la semana que viene más. Saludos.

Jorge

Natación en Primaria

La próxima semana tenemos prevista nuestra actividad de natación dentro de la programación anual del área de educación física. Es una estupenda actividad para estas últimas semana de trabajo.

piscina_ninos

Los horarios de piscina para el tercer ciclo son los siguientes:

Salida hacia la piscina de Churriana: 12:35 h.

Sesiones de natación: 12:55h. – 13:45 h.

Algo importantísimo es el gorro de baño, que en ocasiones suelen olvidar, sin él no pueden desarrollar la actividad. Las chanclas, el bañador y la toalla es fundamental. Son  aconsejables las  gafas y que el bañador lo traigan puesto de casa.

Recordad que a partir del viernes 6 comienza el horario de verano con salida, todos los días, a las 15h. 

Jorge y Jose

Viaje Cultural. Sevilla

Esta mañana hemos dado inicio al trabajo de preparación de nuestro viaje cultural a Sevilla, que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo.

Hemos comenzado con una asamblea de ciclo, quinto y sexto, con un vídeo de presentación con imágenes de lugares que tenemos previsto visitar junto con fotos de los alumnos de ambos grupos, que prepararán con ilusión este viaje cultural.

Les hemos presentado la Webquest que guiará nuestro trabajo durante las tres siguientes semanas. Aquí quedará recogido la mayor parte del proyecto.

Captura

Les hemos querido transmitir la ilusión por este proyecto de aprendizaje que comenzamos en la recta final de curso.

Para nosotros es muy importante el trabajo de investigación previo, la participación activa en las actividades, la convivencia con todos los compañeros de ciclo. Buscamos mayor interacción entre los grupos.

Por otro lado trabajaremos para fomentar el sentido de la responsabilidad y del compromiso en grupo. Teniendo siempre como referente que se trata de un viaje escolar, cultural, que tenemos la inmensa suerte de compartir con los amigos, pero que tiene por objetivo seguir aprendiendo, en este caso de un modo vivencial.